Desde este viernes 1 al 9 de agosto, y con actividades durante todo el mes, se celebrará la Semana Nacional del Bonarda 2025, una iniciativa que reúne a bodegas, municipios, cámaras y emprendedores con el objetivo de visibilizar a este varietal que suma identidad y diversidad a la oferta vitivinícola argentina. Será la tercera edición consecutiva de esta celebración, con epicentro en Mendoza, pero con propuestas en todo el país.

El Bonarda argentino -que durante años se mantuvo en segundo plano- hoy gana terreno con vinos que sorprenden por su calidad, versatilidad y carácter. Desde eventos culturales, catas, música en vivo y maridajes, hasta recorridos por bodegas y ferias, la agenda para este 2025 se presenta como una oportunidad ideal para descubrir o redescubrir esta cepa que sigue creciendo en reconocimiento nacional e internacional.
El Plan Bonarda, que impulsa la Municipalidad de General San Martín será la encargada de promocionar este ciclo de eventos que buscan mayor consumo del varietal emblema del departamento y de la Región Este de Mendoza.
Una Agenda para Brindar todos los días
Con más de 20 actividades presenciales y muchas acciones promocionales, la Semana Nacional del Bonarda 2025 se proyecta como una experiencia enriquecedora para el público general, el turismo enológico y los amantes del vino. Con el impulso del Fondo Vitivinícola, municipios como San Martín, Capital y Junín, y decenas de bodegas y productores, el Bonarda continúa su camino hacia el reconocimiento que merece.
La agenda de actividades se pueden consultar en: https://linktr.ee/bonarda_argentina…