EL ARTE DE PAULA Y PABLO LAVOISIER EN EL HOTEL HILTON MENDOZA

Se presentó la muestra de obras pictóricas y escultóricas “Sensaciones”. Podrá ser visitada hasta el 16 de septiembre, con entrada gratuita.

Quedó inaugurada la muestra “Sensaciones”, de la artista plástica Paula Lavoisier, en la sala de exposiciones del Hotel Hilton Mendoza. La nueva exposición cuenta, además, con las esculturas en madera del también artista y padre de Paula, Pablo Lavoisier.

El evento de apertura contó con la presencia de familiares, amigos y colegas de los protagonistas, y la actuación especial del ensamble Trío Tango, compuesto por los músicos Rubén Ripamonti, Javier Schillagi y Ricardo Bazán, integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.

La muestra estará disponible hasta el 16 de septiembre y podrá ser visitada de lunes a domingos, de 9 a 20h, en Lateral Norte del Acceso Este y Boulevard Pérez Cuesta de Villa Nueva, con entrada gratuita. Se pide a los asistentes que, al ingresar, se anuncien previamente en la recepción del hotel.

Sobre la muestra

Las pinturas de Paula Lavoisier se presentan con una fuerte influencia fauvista y expresionista, en la que las manchas de colores puros se distinguen en vibraciones de encuentros audaces, simplificación de formas abstractas y espontáneas, en la búsqueda constante de la emoción.

La intención de explorar y transmitir a través del color, aplicados en grandes áreas y sin mezclas previas, contribuyen de manera directa con la sensación de energía y dinamismo. En algunas obras se produce un vínculo con el bordado y el tejido, uniendo las formas básicas y composiciones simplificadas con la fuerza del color.

La artista logra realizar en sus pinturas la liberación del color y con ello permite expresar emociones y sensaciones de una manera más directa y vibrante.

Por su parte, Pablo Lavoisier se dedica desde hace más de 30 años a la investigación del arte aplicado. Dispone de una particular manera de trabajar la madera, que sabe transformar en objetos de uso. Ha creado cientos de puertas, además de asientos, mesas y otros muebles que transformó en esculturas; todas piezas únicas e irrepetibles.

En su proceso creativo desarrolla una manera de abordar sus obras, trabajando en el espacio sin dibujo previo, en una experiencia directa con el material. En esta ocasión nos presenta sus esculturas de animales fantásticos.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Marciano-Cantero-700x421
ESTE LUNES 25 DE AGOSTO, QUE SUENE FUERTE LA MÚSICA DE MENDOZA
535317369_1070422458613700_4881905185403467510_n
EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA”: UNA EXPERIENCIA TEATRAL EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
536269629_1100846992236216_8786654401345289413_n
SAN MARTÍN: VI ENCUENTRO LITERARIO TIERRA BONARDA EN EL TEMPLO DEL VINO
MDIA-92e99d9f
LA ORQUESTA PIANOFORTE PRESENTA "MÚSICA DE PELÍCULAS SINFÓNICA" EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
El Cristoforo Colombo es una de las salas elegidas
GODOY CRUZ SERÁ UNA DE LAS SEDES DEL 1º ENCUENTRO DE MÚSICAS
ECA Eliana Molinelli
EL ECA ELIANA MOLINELLI ABRE SUS PUERTAS A ESTUDIANTES DE DISEÑO
Noel-Barraquero-2-ok-web-772x624
EL ARTE SE EXPRESA EN LA MUESTRA COLECTIVA VOLUMEN XVII
Encuentro-Provincial-de-Tango-3-scaled
EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC BRILLÓ AL RITMO DEL 2×4
PLACA_brindarte_1-1-1229x1536
EL ELENCO EL CARRETEL FESTEJA SU PRIMER ANIVERSARIO DE LA MANO DEL CICLO BRINDARTE