YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA VIVA VENDIMIA, UN RECORRIDO HISTÓRICO POR NUESTRA FIESTA MÁXIMA

Quedó habilitada la muestra que recorre los 88 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 20, con entrada libre y gratuita en las salas Pablo Sacchero y Eva Perón de la Subsecretaría de Cultura, ubicadas en España y Gutiérrez, de Ciudad.

La Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, presenta Viva Vendimia una muestra que reúne piezas patrimoniales, vestuario, afiches, utilería y material audiovisual en la voz de hacedores culturales con vasta experiencia en nuestra fiesta máxima.

La inauguración tuvo lugar el martes 30, con la presencia del subsecretario de Cultura, Diego Gareca, Reina y Virreina Nacional de la Vendimia, Reinas de mandato cumplido y soberanas departamentales electas recientemente, referentes de vendimiales y público en general.

Durante la presentación, Diego Gareca remarcó: “Transitar esta muestra retrospectiva es recorrer en el recuerdo esta fiesta popular, la fiesta del pueblo de Mendoza. Es, justamente, el homenaje al trabajo y la industria madre de la provincia. Hemos querido reconstruir esta historia con objetos de aquellos que forman parte del corazón de las vendimias y que están al resguardo de la Subsecretaría de Cultura.

“Esta muestra permite comprender la identidad que hemos forjado a lo largo de la historia, a través de una mirada más contemporánea. En definitiva, cuando se habla de Vendimia, se habla de una fiesta que, desde hace más de 80 años, viene innovando en cada una de sus ediciones en cuanto a lenguajes estéticos, artísticos y tecnológicos. Para mí en lo personal, Vendimia es la expresión de un pueblo trabajador que se resistió a ser solamente un desierto y que logró convertir a esta provincia en un oasis”, finalizó el Subsecretario.

La muestra

La propuesta expositiva cuenta con cuatro momentos que se relacionan entre sí. En primer lugar, explora los afiches que desde 1936, permitieron difundir la fiesta máxima de los mendocinos, en el país y el exterior.

Además, convoca a disfrutar de la belleza y del trabajo artesanal plasmado en el vestuario protagónico y patrimonial utilizado en diversas ediciones de la vendimia. Asimismo, se fomenta la participación activa del espectador y ofrece la oportunidad de vestirse con prendas cuidadosamente seleccionadas que capturan la esencia de la fiesta.

Por último, la producción audiovisual, contiene los instantes más sensibles de nuestra fiesta central y testimonios de referentes culturales ligados a su historia. 

Todos estos elementos permiten que la visita a la muestra Viva Vendimia, se transforme en una experiencia multisensorial. Además, los turistas que visiten la propuesta, tendrán a su disposición una descripción en distintos idiomas.

El contenido de la exposición se trabajó en conjunto con el Archivo General de la Provincia, Canal público Acequia TV, el Espacio Integral del Vestuario de la Fiesta Nacional de la Vendimia y Casa del Vestuario de Vendimia, organismos ligados al resguardo patrimonial.

La muestra podrá visitarse hasta el 5 de marzo, de lunes a viernes, de 9 a 20, con entrada libre y gratuita, en la Subsecretaría de Cultura, ubicada en calle España y Gutiérrez, de Ciudad.

Los conversatorios

En el marco de la muestra habrá una serie de charlas vinculadas al quehacer cultural de Vendimia, con la participación de sus máximos representantes. La participación es libre y gratuita.

  • Jueves 1, a las 19, Pablo Perri, director fiesta “Coronados de historia y futuro”
  • Miércoles 7, a las 19, directores de Vendimia
  • Jueves 8, a las 19, Los sonidos de Vendimia (directores musicales)
  • Miércoles 14, a las 19, Los que escriben Vendimia (guionistas)
  • Jueves 15, a las 19, Los jóvenes y la Vendimia
  • Miércoles 21, a las 19, Las reinas y virreinas
  • Jueves 22, a las 11, Vendimia y los medios de comunicación.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA