YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA “ARTES DEL BICENTENARIO” EN EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC

Fue inaugurada en homenaje a los 200 años de la Independencia de Bolivia. Está compuesta por textiles, trajes típicos, arte plástico, cerámica y metal.

La Municipalidad de Guaymallén, junto al Consulado de Bolivia en Mendoza y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, invita al público en general a visitar la muestra “Artes del Bicentenario”, en el marco de los actos conmemorativos por los 200 años de la Independencia de Bolivia.

La exposición está compuesta por materiales como textiles en telar, trajes típicos, arte plástico y arte en cerámica y metal, aportados por familias, organizaciones originarias y la colectividad residente en Mendoza; quienes buscan trasmitir y dar a conocer no sólo su producción, sino también el legado cultural basado en la búsqueda de la armonía con la Madre Tierra.

La apertura contó con la actuación especial de la agrupación Tinkus Wayras y el concertista de charango Gabriel Vargas, junto a Lucas Pinto en guitarra.

Entre las autoridades presentes se encontraban la cónsul de Bolivia en Mendoza, Mónica Roxana Álvarez; la vicecónsul Emily Galean Romero; la directora de Actividades Artísticas de la Provincia, Laura Beningazza, y la directora de Cultura y Turismo de Guaymallén, Carolina Vico.

Sobre la exposición

“Artes del Bicentenario” es una invitación al diálogo intercultural participativo y compartido entre quienes habitan el suelo mendocino, de parte de la comunidad migrante más numerosa de la provincia.

La música, la danza y la vestimenta de las diferentes naciones originarias, al trasladarse a las urbes, “traducen” la historia de Bolivia produciendo un sincretismo cultural único, que alcanza hasta lo ritual y devocional. De allí es que mucho de su arte se funde con lo occidental, al son de melodías festivas en honor a diversos referentes religiosos como la Virgen del Socavón, la Virgen de Urkupiña, la Virgen de Copacabana o el Tata Santiago Apóstol.

La muestra estará abierta al público hasta el 31 de agosto y podrá ser visitada en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, San José) de lunes a domingo de 9 hs. a 21 hs., con entrada gratuita.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

WhatsApp-Image-2025-08-16-at-12.28
UNA IMAGEN DEL CERRO DE LA GLORIA FUE ENTREGADA ESTE SÁBADO AL MUSEO DE BOULOGNE SUR MER, EN FRANCIA
charla-Sebastian-Cardero-Los-Piojos-6
EL BATERISTA SEBASTIÁN CARDERO COMPARTIÓ UN ENCUENTRO ESPECIAL EN LA ESCUELA DE ROCK MARIO MÁTAR
Horace Bravo, visita de lujo
HORACE BRAVO ENCABEZA EL ENCUENTRO DE COMPOSITORES E INTÉRPRETES
LA7_2130
UN NUEVO CUADRO SOBRE SAN MARTÍN YA INTEGRA EL PATRIMONIO PROVINCIAL
534334742_1098243529163229_7555175089079543480_n
FALLECIMIENTO DEL GRAL. SAN MARTÍN: RUFEIL TAMBIÉN PARTICIPÓ DE LOS ACTOS EN JUNÍN
535848343_1098191102501805_631786298261994591_n
EXPO EDUCATIVA ZONA ESTE, EN EL CENTRO DE CONGRESOS FRANCISCO
4
CON LUZ PROPIA, UNA MUESTRA RETROSPECTIVA DE EDUARDO DOLENGIEWICH
73a97c32-9f58-473f-b956-0f394c7b9811
“BODEGÓN ES CULTURA” EN CANTINA JUGLAR
Cuenciones-con-Luli-a-Secas-17-1536x1024
LOS PEQUEÑOS DISFRUTARON DE LOS CUENTOS Y CANCIONES DE LULI A SECAS EN LA BIBLIOTECA ALMAFUERTE