YA ESTÁN LOS GANADORES DE LA V EDICIÓN DE MENDOZA FILM LAB 2024

Este fin de semana, Malargüe fue sede de un nuevo encuentro de Mendoza Film Lab, el Laboratorio Internacional de Desarrollo de Proyectos de Largometrajes de Ficción y no Ficción 2024 y Pasturas (Festival Internacional de Cine de Pastoralismo y Trashumancia) donde se otorgaron distintos premios.

Con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE se llevó a cabo una nueva edición de este prestigioso encuentro del séptimo arte. Este Festival, de carácter internacional, convoca a proyectos de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela y México.

En la oportunidad, participaron cineastas, hacedores culturales y público en general donde se proyectaron excelentes films de distintos países que ya habían sido seleccionados.

            De los mismos, resultaron ganadores:

  • Beca Directa al Laboratorio de Desarrollo Bolivia Lab 2024:

“El Extranjero” (Argentina)

Productor: Nicolás Torcanowsky

Director/Guionista: Sebastián Rodríguez

  • Beca Directa al Rally de Pitch Bolivia Lab 2025:

“Bogueros” (Argentina)

Productor: Martin Heredia Troncoso

Director/Guionista: Sergio Federico Alvarado

  • Premio Asesoría de Guion a cargo de Julia Scarone:

“Vigilante” (Colombia)

Productor: Rodrigo Ramos Estrada

Director/Guionista: Camilo Naranjo Meneses

Mendoza Film Lab y Pasturas

El Mendoza Film Lab nació a mediados del 2020. Es un espacio de encuentro, colaboración y crecimiento creativo, que convoca a proyectos cinematográficos en etapa de desarrollo de todo Latinoamérica y es hoy el laboratorio de desarrollo más importante de la República Argentina y el único en el país con convocatoria latinoamericana.

Un logro notable del MFL desde su primera edición es el convenio con el Bolivia Lab, que permite cada año que el proyecto ganador del Mendoza Film Lab reciba una beca directa a las clínicas del Bolivia Lab, prestigioso laboratorio que selecciona proyectos de Iberoamérica cada año entre más de 300 postulaciones. El proyecto ganador entra directamente al laboratorio.

“Pasturas” es un festival internacional de cine de pastoralismo y trashumancia que convoca a películas de todo el mundo. Este es el único festival de este tipo en todo el continente y el único festival internacional de la provincia de Mendoza. El año pasado participaron películas de los Países Bajos, Italia, Irán y Argentina, con un promedio récord de audiencia de espectadores por película.

Este festival está motivado por la urgente necesidad de preservar la belleza y sustentabilidad de la trashumancia, el traslado del ganado a través de las rutas migratorias para aprovechar los mejores pastos en cada estación. Los orígenes de la trashumancia podrían rastrearse hasta hace más de 15.000 años, en los finales del Paleolítico.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO