VOX PRIMA OFRECE UN ESPECTÁCULO CORAL EN EL CRISTOFORO COLOMBO

La agrupación mendocina actuará en la sala de arte de Godoy Cruz con “Crisopeyas: Un Viaje de Transformación”. La obra buscará evocar el misterio de la transformación a través de la música vocal. La misma se desarrollará en la sala de Calle Tomba 246, el sábado 3,  a las 18.30, con entrada gratuita.

Reconocidos artistas conforman el octeto

Asimismo, Vox Prima ofrecerá un espectáculo único al público, que desafía la percepción para crear una novedosa experiencia auditiva.

Entonces, las obras que se interpretan van a generar una atmósfera cargada de misterio para reflejar la dualidad entre la luz y la sombra, la interacción de fuerzas opuestas y la necesidad de un equilibrio.

Finalmente, algunas de ellas celebran el proceso de evolución personal.

Por este motivo, el ensamble intentará que los asistentes trasciendan lo musical y reciban un mensaje que transmita la incertidumbre y el cambio, como parte de un proceso de humanidad.

Cristoforo Colombo se viste de gala con Vox Prima

Así se presenta Vox Prima

En la actualidad el grupo consta de ocho integrantes.

Es importante destacar que, su función principal es la de interpretar grandes piezas a cappella y de cámara, desde un definido sentido crítico y estético,

Además, su objetivo incluye la presentación de las mismas en el territorio nacional y en el exterior.

De esta manera, Vox Prima brinda conciertos en los que se pueden apreciar sutileza interpretativa, una exquisita vocalidad y el goce estético de sus cantantes, a través de un amplio repertorio.

Con la dirección de Ricardo Portillo, la agrupación está integrada por: Griselda López Zalba y Luciana Orellana (sopranos); Laura Cabrera y Mariana Jordán (contraltos); Gabriel Flores y Julián Salcedo (tenores); Diego Flores y Luciano Luz (bajos).

            “Crisopeyas: Un Viaje de Transformación”: el programa

  • “The Conversion of Saul”. Zane Randall Stroope (1953- ).
  • “Doxología”. Ily Matthew Maniano (1988- ).
  • “Suite de Lorca”. Einojuhani Rautavara (1928 – 2016).
  • “I am here with you always”. Nilo Alcala II (1978- ).
  • “Locus iste”. Paul Mealor (1975- ).
  • “Unicornis captivatur”. Ola Gjeilo (1978- ).
  • “Resurrección del ángel”. Astor Piazzolla (1921-1992). Arreglos: Javier Zentner (1951).
  • “La muerte del ángel”. Astor Piazzolla. Arreglos: Javier Zentner.
  • “Lux aeterna”. Edward Elgar (1857-1934).

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA