VOX PRIMA OFRECE UN ESPECTÁCULO CORAL EN EL CRISTOFORO COLOMBO

La agrupación mendocina actuará en la sala de arte de Godoy Cruz con “Crisopeyas: Un Viaje de Transformación”. La obra buscará evocar el misterio de la transformación a través de la música vocal. La misma se desarrollará en la sala de Calle Tomba 246, el sábado 3,  a las 18.30, con entrada gratuita.

Reconocidos artistas conforman el octeto

Asimismo, Vox Prima ofrecerá un espectáculo único al público, que desafía la percepción para crear una novedosa experiencia auditiva.

Entonces, las obras que se interpretan van a generar una atmósfera cargada de misterio para reflejar la dualidad entre la luz y la sombra, la interacción de fuerzas opuestas y la necesidad de un equilibrio.

Finalmente, algunas de ellas celebran el proceso de evolución personal.

Por este motivo, el ensamble intentará que los asistentes trasciendan lo musical y reciban un mensaje que transmita la incertidumbre y el cambio, como parte de un proceso de humanidad.

Cristoforo Colombo se viste de gala con Vox Prima

Así se presenta Vox Prima

En la actualidad el grupo consta de ocho integrantes.

Es importante destacar que, su función principal es la de interpretar grandes piezas a cappella y de cámara, desde un definido sentido crítico y estético,

Además, su objetivo incluye la presentación de las mismas en el territorio nacional y en el exterior.

De esta manera, Vox Prima brinda conciertos en los que se pueden apreciar sutileza interpretativa, una exquisita vocalidad y el goce estético de sus cantantes, a través de un amplio repertorio.

Con la dirección de Ricardo Portillo, la agrupación está integrada por: Griselda López Zalba y Luciana Orellana (sopranos); Laura Cabrera y Mariana Jordán (contraltos); Gabriel Flores y Julián Salcedo (tenores); Diego Flores y Luciano Luz (bajos).

            “Crisopeyas: Un Viaje de Transformación”: el programa

  • “The Conversion of Saul”. Zane Randall Stroope (1953- ).
  • “Doxología”. Ily Matthew Maniano (1988- ).
  • “Suite de Lorca”. Einojuhani Rautavara (1928 – 2016).
  • “I am here with you always”. Nilo Alcala II (1978- ).
  • “Locus iste”. Paul Mealor (1975- ).
  • “Unicornis captivatur”. Ola Gjeilo (1978- ).
  • “Resurrección del ángel”. Astor Piazzolla (1921-1992). Arreglos: Javier Zentner (1951).
  • “La muerte del ángel”. Astor Piazzolla. Arreglos: Javier Zentner.
  • “Lux aeterna”. Edward Elgar (1857-1934).

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

547111850_1194647922709778_2188301696368309099_n
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MARIANDINA SE DEFINIÓ POR PENALES EN SAN MARTÍN
En el Centro (8)
CONTINÚA LA PROPUESTA “EN EL CENTRO” PARA EL DISFRUTE DE LAS PERSONAS MAYORES
MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
IMG_2788
YA ESTÁ EN MARCHA COMECOCO 2025. EL MAYOR ENCUENTRO CREATIVO Y CULTURAL DE MENDOZA
Juan-Emilio-Cucchiarelli-en-Escuela-de-Rock-31-1536x1024
LA ESCUELA DE ROCK MARIO MÁTAR INAUGURA SU RENOVADO ESPACIO CON ARTISTAS INVITADOS
546385917_1117312220589693_1920461480729275229_n
EL ACTO PROVINCIAL POR EL DÍA DEL MAESTRO SE HIZO EN SAN MARTÍN
MDIA-be88c2cb
DEL AULA AL ESCENARIO: SE VIENE “FULL PIANISTAS SHOW”
546098228_1211362421022372_8247257860977881854_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DÍA DEL MAESTRO CON UN EMOTIVO HOMENAJE
545659997_1305675048266019_3798446127805913654_n
EL DUCAL DE RIVADAVIA SUMA ACCESIBILIDAD CON LA RENOVACIÓN DE SUS BAÑOS