VISITAS GUIADAS EN VENDIMIA: UN VIAJE AL PASADO EN EL ESPACIO ARIZU

El recorrido se realiza de lunes a jueves y dura una hora. Las instituciones educativas o grupos de más de 20 personas deberán solicitar turno previo. Además, la propuesta es gratuita y está abierta a todo el público.

El programa Descubriendo Godoy Cruz se renueva todos los días. Es por eso que tanto el Espacio como el Archivo Arizu abren sus puertas para recibir visitas guiadas. Las mismas se llevarán a cabo desde enero hasta marzo. Por lo que será una oportunidad única para explorar la riqueza histórica y cultural de esta emblemática bodega.

Horarios y detalles de las visitas

Entre enero y marzo, las visitas se realizan de lunes a jueves, de 9 a 12, con recorridos que inician cada hora. Durante enero, la entrada será por San Martín 1515, mientras que en febrero y marzo se ingresará por calle Belgrano 1322.

El recorrido incluye la exploración de las naves del edificio y la muestra del archivo histórico de la Bodega Arizu, declarada Monumento Histórico Nacional. Cabe destacar que, la actividad es completamente gratuita y está destinada a todo público.

Turnos para grupos e instituciones

Las instituciones educativas o grupos de 20 o más personas deben coordinar un turno previamente para su visita. De tal manera que se podrá gestionar escribiendo a lajuntaconvoca@gmail.com o comunicándose al WhatsApp 2613398138.

Entonces, los docentes que visiten con sus estudiantes recibirán una guía de actividades para trabajar los contenidos en el aula. También podrán profundizar en la historia de la bodega a través de la publicación digital “La Bodega Arizu”.

Historia y arquitectura al alcance de todos

Las visitas son guiadas por profesores de historia capacitados en el estudio documental e histórico de la Bodega Arizu.

Es importante resaltar que este espacio es un fiel reflejo del desarrollo económico y social de Mendoza entre fines del siglo XIX y principios del XX. Debido a que fue una época dorada marcada por el auge vitivinícola y la llegada de inmigrantes.

Por lo tanto, el Espacio Arizu no solo representa un ícono arquitectónico. También es un testimonio de las posibilidades de progreso que ofrecía la Argentina en ese entonces. De hecho, este legado cobra vida a través de los recorridos, que buscan conectar a las nuevas generaciones con su historia local.

Una experiencia educativa y cultural

Además de explorar el pasado, esta actividad busca fomentar el aprendizaje y la reflexión.

En esta oportunidad, la guía de actividades que se entrega al finalizar la visita permite que los estudiantes profundicen en los temas tratados. De esta manera, se fortalece el vínculo entre la experiencia vivencial y el trabajo académico.

Finalmente, el programa Descubriendo Godoy Cruz sigue renovándose para acercar la historia a la comunidad. Es que, las visitas al Espacio Arizu son una cita imperdible durante Vendimia para quienes deseen conocer más sobre el patrimonio cultural de Mendoza.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Portada de uno de los tomos de la colección
ALFREDO BUFANO Y SUS CARTAS PROTAGONIZAN EL NUEVO LIBRO DE MARTA CASTELLINO
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
MDIA-7bb048c5
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA CELEBRA SU CONCIERTO DE ABONO #14
580743801_1174182744902640_1836446038997471935_n
CONVERSATORIO: "EL ORIGEN DE PALMIRA Y SU FUNDACIÓN"
d49cddcc-045f-450d-85ca-08235492dfb1
LA PRIMERA REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA YA TIENE SU PLAZA EN GODOY CRUZ
muni001-1024x683
SAN MARTÍN PRESENTÓ SU AGENDA CULTURAL PARA EL RESTO DE NOVIEMBRE