VENDIMIA: ANABEL GIANELLA RÍOS ES LA REINA DE GENERAL ALVEAR

La joven de 22 años representó al distrito de San Pedro del Atuel. Fue coronada tras el espectáculo Vendimia “Tierra de Oportunidades” que se desarrolló en el predio ferial. Evelin Olvera, de Alvear Oeste, es la Virreina.

General Alvear coronó a Anabel Gianella Ríos como su reina departamental el sábado en horas de la noche. La nueva reina representó al distrito conocido como “Carmensa” y cosechó 28 votos. La virreina alcanzó los 21 votos.

La nueva reina tiene 22 años de edad, mide 1,63 y tiene ojos color marrón claro. Es empleada de comercio y está por comenzar la carrera de diseño indumentaria en Idesa Ugacoop.

“Estoy muy emocionada, feliz y orgullosa de estar en este lugar, de haber traído a mi hermoso Carmensa hasta acá. Ver toda mi gente aplaudiendo, gritando con ganas, con toda su fuerza, me llena el corazón y me llena el alma”, dijo la reina tras la coronación.

A renglón seguido afirmó que tratará de representar de la mejor manera a General Alvear y les dijo a los agricultores “que no bajen los brazos, que tengan fe y esperanza, que tenemos tierra de oportunidades, que cada día que amanece es una oportunidad más que nos da para avanzar”.

Emotiva previa en el inicio de la fiesta

Los locutores Nina Lesik, Pablo González y Javier Baigorria recibieron al público con música y con la presencia de varios agricultores que representaron a los trabajadores de la región.
Durante una hora interactuaron con el público alentando a las hinchadas de las candidatas previas al Acto Central de la Fiesta Departamental de la Vendimia, hasta que el grupo “Patria Cuyana” le dio el pase a la presentación de los locutores Adriana Gómez y Luis Sánchez Bastías para conducir el acto vendimia “Tierra de Oportunidades”.

Un espectáculo “con hechos y personajes icónicos” de Alvear

Vendimia Tierra de Oportunidades fue un acontecimiento especial, con un predio ferial repleto de vecinos que llegaron a conocer a la reemplazante Luisina Rigoldi, como reina departamental.

El escenario contó con casi 100 artistas entre bailarines, músicos y actores que representaron con exquisitez la cultura de Mendoza, con el destacado toque de la música en vivo.

La historia buscó reflejar algunos hechos y personajes icónicos del departamento que no siempre son reconocidos, personas que fueron fundamentales para el avance cultural, social y económico de General Alvear.

El equipo, dirigido por Camila Pérez, hizo un trabajo de campo en el que se recopiló toda la información necesaria que permitió contar una historia más del departamento a través de la vida de un vendedor callejero con el más profundo respeto y exactitud.

Para la realización de este relato se partió desde la necesidad de visibilizar a quienes han sido protagonistas y testigos del progreso de General Alvear desde la simpleza y la cotidianeidad del trabajo.

El libreto presentado estuvo basado en una historia verídica con modificaciones que facilitaron el relato folclórico vendimial.

Se vio un personaje que se destacó por la parte activa de la producción vitivinícola y fundamental para cosechar los frutos del esfuerzo que lo llevó a tener un Alvear pujante, con ganas de progresar y de darle un pueblo mejor a sus ciudadanos y a las próximas generaciones.

Vendimia “tierra de oportunidades” tocó cada fibra de los espectadores, desde el orgullo de vivir en estas tierras hasta la nostalgia heredada de los ancestros de la tierra que dejaron para habitar este suelo.

Al final se volvió a conectar a los presentes con el lugar que compartimos y así lograr el General Alvear que los pioneros soñaron para nosotros para los que vienen.

Después, el show lo dieron Los Trovadores de Cuyo, que con su reconocido repertorio hicieron aplaudir de pie a las más de mil almas presentes.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

otoño-Mendoza-web-772x624
LAS VOCES DE MENDOZA SE UNEN
El Cuarteto Huanta en escena
EL CUARTETO HUANTA SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
509997675_1049331030721146_6978335036490713391_n
ESTE SÁBADO, FERIA DE LOS ARTESANOS DE SAN MARTÍN
Paseo-de-Arte-Los-Corralitos-34-de-50-scaled
SE VIVIÓ OTRO PASEO CON ARTE, MÚSICA Y DANZA EN LOS CORRALITOS
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
LLEGA A GUAYMALLÉN LA GALA PATRIÓTICA JUNTO A PETECO CARABAJAL
espacio-arizu-godoy-cruz-fachada-772x624
GODOY CRUZ SE SUMA A LA INICIATIVA «LAS CASAS ABIERTAS»
Peteco
PETECO CARABAJAL VUELVE A MENDOZA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA
MDIA-eca9fdfd
"EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA" CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
Sinfónica-ok-web_-772x624
POR DENTRO DE LA SINFÓNICA: UNA NOCHE PARA ACARICIAR LA MÚSICA EN GODOY CRUZ