VACACIONES DE INVIERNO 2024: YA ESTÁN SELECCIONADOS LOS ELENCOS

La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Infancias, Cultura y DGE, eligió los 24 espectáculos que formarán la programación del ciclo de Vacaciones de Invierno Temporada 2024.

Después de haber convocado a grupos teatrales independientes que desearan integrar la programación del ciclo de Vacaciones de Invierno Temporada 2024, la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Infancias, Cultura y DGE, eligió los 24 espectáculos.

Los géneros a los que está destinado son circo, títeres, magia, música (para infancias), clown, teatro, teatro musical, danza, danza teatro y propuestas escénicas performáticas. El Ciclo de Vacaciones de Invierno Temporada 2024 se llevará a cabo en el período del receso escolar comprendido entre el domingo 7 y el sábado 20 de julio.

El objetivo de la convocatoria fue jerarquizar, difundir y poner en valor la producción de elencos locales generando una fuente de trabajo genuino para el sector artístico de la provincia. Además, motivar la participación del público en general y ofrecer una agenda de espectáculos innovadora y de excelencia que permita posicionar a la provincia como un polo turístico cultural para familias.

Conformación del jurado

Estuvo integrado por cuatro personas, quienes realizaron su función ad honorem. Ellos fueron Noelia Torres, representante de la Subsecretaría de Cultura; Federico Ortega, representante por la Carrera de Artes del Espectáculo perteneciente a la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo; Paola Estefanía Sparta, representante de la coordinación de la Nave UNCuyo, y Miriam Anahí Arboit, del Municipio de Rivadavia, como representante de los directores de Cultura departamentales.

            Los seleccionados (sin orden de mérito)

            Espacio Cultural Julio Le Parc

Sala Tito Francia

  • Dónde está Borondongo
  • Maullando bajo la Luna

Sala Vilma Rúpolo

  • Palabración
  • Leven anclas

Sala Tejada Gómez

  • Donde topa lo pandito
  • Payaso por un día

Sala Ernesto Suárez

  • Enmusicados
  • Obsesiva explosión

Sala Chalo Tulián

  • Cazimiro y la historia del cazador
  • Las aventuras de Mare

            Nave UNCuyo

Sala Roja

  • Romepote y Julietilina

Sala Teatrino

  • Lolo y Nina
  • La niña del cerro
  • Miradas
  • Paraguayasos, historias de lluvias
  • Clasiclow
  • El caballito de madera que nada y vuela, despego la suela.

Biblioteca General San Martín

  • La leyenda de Mur… un cuento de colores
  • Demetrio el vampiro
  • Pipo
  • Historia de un rey con mariposas
  • Amor indio
  • Pirikita y sus amigos
  • Florena y el pirata diente de lata

En caso de que alguna de las obras seleccionadas titulares no pueda cumplir con la fecha asignadas de presentación según lo definido para cada una de las salas y especificado en bases, pasara a la programación oficial alguna de las obras suplentes abajo detalladas sin orden de mérito (a criterio de la producción según la necesidad de programación):

  • Había un aves truz
  • Polen, un héroe hecho de flores
  • Las aventuras de Pata Chueca y las sirenas
  • Clownopia
  • Las aventuras del Profe Gastón
  • Una luz en el bosque

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO