UNA SEMANA CON LO MEJOR DEL TEATRO MENDOCINO: CONOCÉ LA OBRAS DEL FESTIVAL DE ESTRENOS

Del 1 al 7 de septiembre, el Teatro Quintanilla y la Nave Cultural serán sede del XXVI Festival de Estrenos de Teatro. Doce producciones, más de la mitad de autoría mendocina, competirán en esta edición que promete un abanico de comedias, dramas, títeres y propuestas experimentales.

La Ciudad de Mendoza se prepara para vivir desde este lunes 1 de septiembre una nueva edición del Festival de Estrenos, que este año cumple 26 temporadas consecutivas impulsando el teatro local.

Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, el encuentro reunirá 12 obras en competencia que mostrarán la potencia creativa de la escena teatral mendocina.

La apertura será este lunes 1 a las 20 horas en el Teatro Quintanilla con “Yo, Odisea”, una propuesta de Gabriela Psenda y Valeria Folini que reinterpreta los personajes femeninos de la obra clásica.

Esa misma noche, a las 22 horas en la Nave Cultural, subirá a escena “Poncho de verano”; un espectáculo con títeres, máscaras y música en vivo, inspirado en un cuento de Roberto Payró y dirigido por Guillermo Troncoso.

En total, ocho de las 12 obras seleccionadas fueron escritas por autores mendocinos, lo que refuerza el objetivo del festival de jerarquizar la creación provincial.

Las entradas generales para las funciones tienen un valor de $5.000 y se adquieren a través de la plataforma Entradaweb.

La programación del XXVI Festival de Estrenos de Teatro

  • Lunes 1

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Yo, Odisea”.

A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Poncho de verano”.

  • Martes 2

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Apartamento 4B”.

A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Proyecto Posadas”.

  • Miércoles 3

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Todo verde”.

A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Las plantas”.

  • Jueves 4

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “El monstruo está en nosotros”.

A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “La luz en un grano de arroz”.

  • Viernes 5

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Resiliencia reflexiva”.

A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “Pecados capitales: un viaje hacia las profundidades”.

  • Sábado 6

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Glorias del Este”.

A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “Orfeo & Eurídice”.

El cierre y la premiación del Festival de Estrenos 2025

Tras seis noches de programación, la gala de premiación será el domingo 7 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Quintanilla. 

Allí se anunciarán los ganadores en los rubros principales, entre ellos mejor obra, dirección y actuaciones destacadas. Este año se suma una mención honorífica.

A continuación, toda la información sobre las obras que participan: fotos, sinopsis, elencos, directores y enlaces para adquirir entradas.

  • Lunes 1

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Yo, Odisea”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
“Yo, Odisea”, de Gabriela Psenda y Valeria Folini, es el resultado del trabajo escénico que hicieron en conjunto los elencos La Rueda de los Deseos y Teatro del Bardo. Una joven nos cuenta sobre los personajes de la “Odisea”; aquí Penélope, Calipso, Circe, la Sirena son protagonistas como fuerzas/arquetipos que despliegan su vínculo con sus anhelos y la tensión ante las imposiciones externas. Ulises es un personaje, pero también es la metáfora de acción proyectada en esas letras que conforman su nombre, un conjuro que activa. La ficción de una autoría “sorpresa” que garabateó estos signos hace miles de años es la que hace posible el presente de la obra.

  • Lunes 1

A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Poncho de verano”.

COMPRAR ENTRADAS 

Sinopsis
“Poncho de verano” es una obra teatral cuya historia se narra a través de títeres de mesa, máscaras y música original en vivo. Está basada en un cuento homónimo de Roberto Payró que adaptó Sonnia de Monte, y cuenta con la dirección de Guillermo Troncoso. Se propone reflejar el ambiente campero, gauchesco y la conformación de las ciudades argentinas. La historia se desarrolla en un pueblo donde una serie de robos de hacienda y cuatrerías han generado un gran revuelo entre los criadores. La trama gira en torno a la discusión para resolver quién es la persona que está cometiendo los robos de hacienda. La obra de Payró es una crítica social que refleja la realidad de la época, con un tono cómico-costumbrista y una narrativa que busca mostrar la vida cotidiana de los personajes. Actúan los actores/titiriteros Álvaro Maíz Moles, Antón Deputat y Lucas Segreti.

  • Martes 2

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Apartamento 4B”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
Una sitcom teatral improvisada, creada por el elenco Sin Rodeos con Karim Pabst al frente. Un apartamento, un bar y toda una ciudad serán testigos de las impredecibles y divertidas aventuras de cinco amigos: Ramón, Bruno, Clara, Johnny y Cosme. El público dará el título a cada uno de los capítulos que se verán esa noche.

  • Martes 2

A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Proyecto Posadas”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
“Proyecto Posadas”, de Andrés Binetti, es una comedia política que ofrece el Elenco Ocasional, con la dirección de Andrea Cortez y Mar Vilchez Aruani. En una peluquería de los ‘70, jóvenes militantes que fusionan marxismo con la creencia en seres intergalácticos se preparan para festejar el cumpleaños sorpresa de su líder revolucionario, quien nunca llega. Tres décadas después, estudiantes de cine intentan rescatar esa utopía en el mismo espacio, ahora de desencanto. La historia cuestiona si los extraterrestres fueron una ilusión o el último refugio para quienes soñaron un mundo imposible.

  • Miércoles 3

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Todo verde”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
“Todo verde” es un drama de Santiago Loza, dirigido por Andrelo Martínez y que cuenta con la actuación de la emblemática Elsa Cortopassi. Una repostera de un pueblo. La llegada de la Claudia que llega a cambiarle la vida. Un loro, un cuadro, los gestos del amor, de la amistad, de la pasión. Las horas compartidas, las tardes, las noches, la única noche. El miedo de perderse, estar perdidas. Un color, el verde. Todo verde.

  • Miércoles 3

A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Las plantas”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
Agustín Daguerre dirige este unipersonal protagonizado por Andrea Cortez. El domingo, la resaca, el pensamiento y la música. Alicia está sola en su casa… sola no, con sus plantas y les habla. Habla porque necesita hablar. Necesita usar las palabras. ¿Qué quiere? ¿Que todo empiece? ¿Que todo cambie? ¿Que todo termine? Todas las respuestas son correctas.

  • Jueves 4

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “El monstruo está en nosotros”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
Daniel Fermani, con su compañía Los Toritos, propone este drama de teatro experimental. Robert Walton es un joven idealista que ha emprendido un viaje al Polo Norte para interrogar a la existencia sobre el porqué de su soledad. Entre los hostiles hielos del Ártico encuentra al doctor Viktor Frankenstein, un científico que en los últimos estertores de su agonía le cuenta una increíble y aterradora historia. Y esa historia está protagonizada por la Criatura, un ser al que Frankenstein ha dado vida al regresarla de la muerte.

  • Jueves 4

A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “La luz en un grano de arroz”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
Obra de Claudia Täuber sobre la diferencia y los afectos. Una niña, que padece una severa parálisis cerebral que le ha limitado sus capacidades de movilidad y de habla, se encuentra con su madre; la niña no habla pero la imaginación de la madre la hace hablar y moverse. Sus conversaciones giran alrededor de viajes. El viaje es la vida, o tal vez lo que dura la luz sobre las cosas. El abuelo busca a la niña para realizar un viaje extraordinario, pero el abuelo no es su abuelo, tal vez sea el viaje definitivo de la niña. El grupo La Luz Florece es dirigido por Arístides Vargas y Charo Francés.

  • Viernes 5

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Resiliencia reflexiva”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
“Resiliencia reflexiva”, de Renzo Fioretti, es una obra teatral que emplea el escenario despojado, máscaras larvarias, títeres y el uso del claroscuro como vías de expresión. A partir de ello, y haciendo uso de una dramaturgia expresamente corporal atravesada por el clown como herramienta, busca contar la historia de un hombre absorbido por el sistema, quien intenta mantenerse en pie teniendo como faro aquellas cosas de la vida que lo hacen feliz.

  • Viernes 5

A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “Pecados capitales: un viaje hacia las profundidades”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
Un viaje inesperado que se revela como la única salida ante la tragedia que acecha a una familia. Estos personajes ignoran que este trayecto será la puerta ante un mundo desconocido del cual, sin darse cuenta, no podrán desprenderse. Los pecados capitales aparecen como guía del camino y ponen en juego la moral de las decisiones. Es una sátira del elenco La Monarca, dirigida por Agustín Díaz.

  • Sábado 6

A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Glorias del Este”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis
“Glorias del Este” es una comedia que cuenta la historia de Polo y Justino, los únicos miembros de su comisión directiva del club. Estos adorables y divertidos personajes intentan sostener un pequeño club a partir de ideas y estrategias muy originales, disparatadas y cargadas de humor. Con texto de Aníbal Villa, quien también actúa junto a Marcelo Lacerna, el espectáculo teatral es dirigido por Daniel Posada.

  • Sábado 6

A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “Orfeo & Eurídice”.

COMPRAR ENTRADAS

Sinopsis 
“Orfeo & Eurídice” es una adaptación local de la obra de César Brie que lleva adelante el elenco Concertado. ¿Cuál es el umbral en el que la ciencia debe ceder su lugar a la naturaleza y dejar que podamos morir? Giuliana y Valentina nos cuentan su historia de amor. El derecho a la muerte digna y la tensión entre los avances científicos médicos se confrontan cuestionando la prolongación de la vida y el deseo más profundo y genuino de recuperar a alguien que yace en coma. Las dudas, la ternura, la timidez, el compañerismo y la intimidad compartida se verán afectadas por un suceso inesperado que cuestionará la relación entre la vida y la muerte. Ese episodio hará devenir a esta pareja en Orfeo y Eurídice. La dirección está a cargo de Facundo Pennesi.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Adentro-esta-lloviendo-y-seguira-toda-la-noche-2
MÁS FUNCIONES DE LA OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
5712c92c-f703-4806-8c0b-80f96f85e9b5
MELE ANIMARÁ CON SU VOZ UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA PARRILLA
Una cautivadora historia para que disfruten grandes y chicos
EN GODOY CRUZ EL BALLET UNCUYO BRINDARÁ FUNCIONES DIDÁCTICAS CON SU NUEVA PUESTA
MERCADERES BLANCO (1)
NUEVAS FUNCIONES DE “LOS MERCADERES” EN LA SALA ELINA ALBA
foto_con_fondo_glorias
GLORIAS DEL ESTE EN EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC
T.R.E.N
T.R.E.N. LLENARÁ DE ROCK EL LE PARC, CON ENTRADA GRATUITA
Gustavo-Di-Giannantonio-web-772x624
ARTISTAS ITALIANOS Y ARGENTINOS SE UNEN EN UN CONCIERTO SOLIDARIO
99cd8fe7-b3ce-435a-9c08-3c3255dbb774 (1)
SAN MARTÍN TENDRÁ UNA GRAN PEÑA EN EL BODEGÓN DE MI VIEJA
MDIA-d6663eca (1) (1)
EL CUARTO SODA, HOMENAJE A SODA STEREO, EN GODOY CRUZ