UNA NOCHE DE PINTURAS, LETRAS Y MÚSICA EN EL PASCUAL LAURIENTE

Se presentó la muestra pictórica del artista Sergio Hellin junto al libro “La vida al borde”, del escritor Enrique Pfaab.

Este miércoles fue inaugurada la muestra de pinturas del artista Sergio Hellin en el espacio de arte del Centro Cultural Pascual Lauriente, dependiente de Salas de Arte Libertad. Paralelamente, el escritor Enrique Pfaab presentó el libro “La vida al borde”, que contiene crónicas narrativas que cuentan parte de la vida de Mendoza.

Ante la presencia de amigos, familiares y colegas, ambos artífices hablaron sobre la inspiración y contenido de sus obras. El evento también contó con la música en vivo de Adrián Santi. 

Sergio Hellin 

Este artista, nacido en Mendoza, cuenta que de niño pasaba horas dibujando en el mostrador de la farmacia que había fundado su abuelo, y los clientes que lo conocían le pedían diseños que realizaba rápidamente.

Estudió la secundaria en la ENET N° 1 Ing. Pablo Nogués, donde descubrió el dibujo técnico y la posibilidad de dar información y describir cosas a través del mismo. Después de un breve paso por Ingeniería Civil, egresó como arquitecto de la Universidad de Mendoza. 

En 2015 comenzó a trabajar en la Dirección de Obras Municipales de Guaymallén, donde conoció al también arquitecto y artista plástico Ramiro Quesada, quien lo llevaría al mundo del arte que siempre estuvo buscando. 

La muestra de Sergio Hellin podrá ser visitada hasta el 12 de mayo, de lunes a viernes de 8:30 a 18h, en Bandera de Los Andes 8956 de Rodeo de la Cruz, con entrada libre y gratuita.

Enrique Pfaab

El escritor Enrique Pfaab nació en San Carlos de Bariloche. Vivió allí y en otros lugares de Argentina, hasta que se radicó en Mendoza. Trabaja como periodista desde 1994 y se ha desempeñado para varios medios del país, especialmente gráficos. 

Es autor de “Relatos de Rodeo del Medio” (2017), “El Ánima Parada y 20 sucedidos de pagos chicos” (2018), “Hipólito Bouchard, el libertador de los mares” (2019) y “La vida al borde” (2022). También ha escrito capítulos, prólogos e introducciones en colaboración con otros novelistas. 

“La vida al borde” es un conjunto de 13 crónicas narrativas que cuentan la vida de la Mendoza profunda, de sus habitantes y costumbres. En el libro se rescatan historias olvidadas o poco conocidas, haciendo que el lector viaje por sitios y conozca personajes necesarios e indispensables, de diversos territorios.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Apertura-Feria-del-Libro-2025-12-1536x1024
GUAYMALLÉN PROPONE DIVERSAS ACTIVIDADES EN LA FERIA DEL LIBRO 2025
T.R.E.N
ESTE SÁBADO, TREN LLENARÁ DE ROCK EL LE PARC CON ENTRADA GRATUITA
555076714_1130782225909359_4339412619985491544_n
EN SAN MARTÍN COMENZÓ LA FERIA DEL LIBRO DEL ESTE Y SE EXTIENDE HASTA EL DOMINGO
555119068_1224161736409107_1529666932875160224_n
JUNÍN: EL TANGO VOLVERÁ A SONAR EN LOS CAMINOS DEL VINO
FoodTrucks2024-6
EL PARQUE SAN VICENTE SE PREPARA PARA TRES DÍAS DE FESTIVAL: LLEGA AMEGAM 2025
Festejo-de-la-Primavera-3
SE VIENE OTRA EDICIÓN DE LA FIESTA DE “LA PRIMAVERA” EN GUAYMALLÉN
Apertura-Feria-del-Libro-2025-26-scaled
CALVENTE PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO EN EL LE PARC
Tango-por-los-caminos-del-Vino-7-scaled
“TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO”: LA BODEGA BARBERIS SE VISTIÓ DE GALA PARA RECIBIR LO MEJOR DEL 2×4
WhatsApp-Image-2025-09-23-at-14.28
LA OBRA “FESTIVAL DEL CAMOTE. ORIGEN Y TRADICIÓN” LLEGA A LA FERIA DEL LIBRO DE MENDOZA 2025