UNA GRAN NOCHE DE FOLCLORE PARA DISFRUTAR LA NOCHE DE SÁBADO

El sábado 27 de julio desde las 21 horas, nuevamente Cantina del Juglar (Yrigoyen 27, Ciudad) ofrecerá una de sus mágicas Cenas Shows.

Y en esta oportunidad será la música folclórica la que invadirá el ambiente de este ya emblemático espacio cultural, con las actuaciones de Músicas del Oeste y de NOLOCEPA, quienes con sus acordes y voces seguramente lograrán que la noche del sábado sea una gran Noche de Folclore.

No te quedes sin tu lugar y hace tu reserva llamando al 2615612867.

Los artistas

  • Músicas del Oeste

Es una propuesta que recrea obras pertenecientes al imaginario popular de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Realizando un recorrido por los géneros más representativos de cada región como Gatos, Cuecas, Tonadas, Zambas y Chayas. Ofrece una propuesta estética jugada, que cuenta con recursos tímbricos, rítmicos y armónicos poco habituales, tomando prestado sonoridades y géneros pertenecientes a otras latitudes.

El espectáculo tiene como sello una desnuda expresividad, airosas melodías y sutiles matices, combinando en las composiciones y arreglos musicales, las innegables raíces y las influencias de la música folclórica argentina.

El equipo está conformado por Jazmín González en voz, Rodrigo Botacaulli en bajo, Martín Morales en guitarra y arreglos, Diego Hubbe en guitarra y Andrés Fernández en percusión.

  • NOLOCEPA 

Dicen ser hijos, hermanos, Argentinos… pero por sobre todas las cosas somos Cuyanos de pura cepa. 

Integrado por Javier Lucero (Guitarras y Arreglos), Mauricio Echevarrieta (Voz y Guitarrón) y Marco Merlo (Guitarras y Arreglos). 

NOLOCEPA es un conjunto que interpreta Música Cuyana de diversos autores tradicionales (Félix D. Palorma, Anselmo Bustos, Ernesto Villavicencio) como también contemporáneos (Guillermo Micieli, Martin Morales, Fabiano Navarro). 

Surge en la ciudad de Mendoza, en Agosto de 2013, conformado en el seno de la “Orquesta de Guitarras Tito Francia”, donde sus  integrantes provenientes de distintas partes de Mendoza (Guaymallén, Godoy Cruz y Maipú), se juntaron para darle nacimiento y forma al proyecto.     
La propuesta busca difundir La Música Cuyana en todos los ámbitos posibles tanto locales como regionales y nacionales, tratando de llegar al internacional. 

Siempre con la premisa de respetar los orígenes y el estilo de los autores mencionados, como así también la esencia  y el carácter de dicho género sumado al aporte de una delicada interpretación y elaboración de arreglos los cuales brindan un nuevo aire a este folclore.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

flyer-encuentro-de-teatro-breve-06
EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC ALBERGARÁ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL TEATRO BREVE EN MENDOZA
Le-Parc2-1-300x199
COMIENZA EL XVII FESTIVAL FLAUTAS DEL MUNDO EN ARGENTINA
LA7_3018
LLEGA TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO EN TODO MENDOZA
Image-2025-09-15-
LLEGA MOOD PRIMAVERA, EL GRAN FESTIVAL QUE UNIRÁ A GAUCHITO CLUB, LA SKANDALOSA TRIPULACIÓN, PASADO VERDE Y SPAGHETTI WESTERN
547111850_1194647922709778_2188301696368309099_n
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MARIANDINA SE DEFINIÓ POR PENALES EN SAN MARTÍN
En el Centro (8)
CONTINÚA LA PROPUESTA “EN EL CENTRO” PARA EL DISFRUTE DE LAS PERSONAS MAYORES
MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
Mood Primavera (1)
LA MEJOR PROPUESTA PARA FESTEJAR LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA EN GUAYMALLÉN
Las cartas de Tentac
TÍTERES A LA VISTA PARA JARDINES Y ESCUELAS