UNA GRAN NOCHE DE FOLCLORE PARA DISFRUTAR LA NOCHE DE SÁBADO

El sábado 27 de julio desde las 21 horas, nuevamente Cantina del Juglar (Yrigoyen 27, Ciudad) ofrecerá una de sus mágicas Cenas Shows.

Y en esta oportunidad será la música folclórica la que invadirá el ambiente de este ya emblemático espacio cultural, con las actuaciones de Músicas del Oeste y de NOLOCEPA, quienes con sus acordes y voces seguramente lograrán que la noche del sábado sea una gran Noche de Folclore.

No te quedes sin tu lugar y hace tu reserva llamando al 2615612867.

Los artistas

  • Músicas del Oeste

Es una propuesta que recrea obras pertenecientes al imaginario popular de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Realizando un recorrido por los géneros más representativos de cada región como Gatos, Cuecas, Tonadas, Zambas y Chayas. Ofrece una propuesta estética jugada, que cuenta con recursos tímbricos, rítmicos y armónicos poco habituales, tomando prestado sonoridades y géneros pertenecientes a otras latitudes.

El espectáculo tiene como sello una desnuda expresividad, airosas melodías y sutiles matices, combinando en las composiciones y arreglos musicales, las innegables raíces y las influencias de la música folclórica argentina.

El equipo está conformado por Jazmín González en voz, Rodrigo Botacaulli en bajo, Martín Morales en guitarra y arreglos, Diego Hubbe en guitarra y Andrés Fernández en percusión.

  • NOLOCEPA 

Dicen ser hijos, hermanos, Argentinos… pero por sobre todas las cosas somos Cuyanos de pura cepa. 

Integrado por Javier Lucero (Guitarras y Arreglos), Mauricio Echevarrieta (Voz y Guitarrón) y Marco Merlo (Guitarras y Arreglos). 

NOLOCEPA es un conjunto que interpreta Música Cuyana de diversos autores tradicionales (Félix D. Palorma, Anselmo Bustos, Ernesto Villavicencio) como también contemporáneos (Guillermo Micieli, Martin Morales, Fabiano Navarro). 

Surge en la ciudad de Mendoza, en Agosto de 2013, conformado en el seno de la “Orquesta de Guitarras Tito Francia”, donde sus  integrantes provenientes de distintas partes de Mendoza (Guaymallén, Godoy Cruz y Maipú), se juntaron para darle nacimiento y forma al proyecto.     
La propuesta busca difundir La Música Cuyana en todos los ámbitos posibles tanto locales como regionales y nacionales, tratando de llegar al internacional. 

Siempre con la premisa de respetar los orígenes y el estilo de los autores mencionados, como así también la esencia  y el carácter de dicho género sumado al aporte de una delicada interpretación y elaboración de arreglos los cuales brindan un nuevo aire a este folclore.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

thumbnail
LLEGA LA MUESTRA “GRACIAS, LEÓN GIECO” A SALAS DE ARTE LIBERTAD
9929c534-d08a-4740-bbfc-6bf00676b16b
MELE ANIMA UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA
aulas-tiempo-libre-Diego-01-1229x1536
SE VIENE UNA NUEVA MUESTRA FOTOGRÁFICA DE AULAS PARA EL TIEMPO LIBRE EN EL LE PARC
thumbnail (1)
“EGREGOR”: EL ARTISTA MAURO CANO REÚNE A SUS ALUMNOS EN UNA NUEVA MUESTRA EN EL LE PARC
thumbnail
EL CONTADOR CUMPLE 10 AÑOS Y LO CELEBRA EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
951016f3-8331-4194-90e7-4393e28d4054
PALMIRA, SEDE DE PAULINA OFF, UNA PROPUESTA TEATRAL PARA JÓVENES
565142935_833338889222568_5798915895452040799_n
XIII MUESTRA ANUAL DE NIÑOS BATERISTAS DE MENDOZA
Muestra-Puente-al-Arte-2-4
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA ARTÍSTICA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL 2-717
Dossier-Atair-13-web-772x624
DESDE COLOMBIA, UNA IMPACTANTE OBRA DESEMBARCA EN LA B+M MUNICIPAL MANUEL BELGRANO