UN INTENSO FIN DE SEMANA PARA DESPEDIR A LAS VACACIONES DE INVIERNO

Las actividades que se registraron en las diferentes locaciones contaron con el apoyo del público. Fue un fin de semana lleno de asistentes.

Siguen las actividades culturales en las salas de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza y este fin de semana, el público se volcó de manera masiva.

El viernes quedó inaugurada la exposición Instinto y pulsión, en la Sala Pablo Sacchero, (España y Gutiérrez de Ciudad). Exponen las artistas Ely Barbero, Mariana Corominola, Graciela Arce, Julieta Diconto, Andrea Henríquez y Gabriela Cabeza.

Desde los albores de la humanidad, el arte ha sido una manifestación esencial de nuestras fuerzas internas más profundas: el instinto y la pulsión. Estos conceptos, aunque a menudo utilizados indistintamente, tienen matices que revelan capas ricas de la experiencia humana y su expresión artística.

El sábado, Raly Barrionuevo ofreció un exquisito concierto en el Teatro Independencia, que lució con localidades agotadas. El espectáculo se llamó A solas y sin libreto y allí el oriundo de Frías, Santiago del Estero, desandó durante dos horas y media canciones para todos los gustos, interpretadas por sus guitarras y el hermoso piano que tiene la sala mayor.

Sin dudas, un concierto que quedará en la memoria de todos lo que allí estuvieron.

El domingo estuvo dedicado a Liliana Bodoc, en un nuevo aniversario de su cumpleaños. A 20 años de la edición de la multipremiada trilogía “La saga de los confines”, la Subsecretaría de Cultura de Mendoza y la Fundación Liliana Bodoc anunciaron un importante concurso La ronda infinita, en la Biblioteca Pública General San Martín. Además, se celebró el Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil.

En tanto por la noche, a las 21, se estrenó la película Lagunas en el Cine Universidad. Esta es una obra del director Federico Cardone que contó con la presencia de la recordada escritora y a la función asistió Romina Bodoc, hija de la escritora.

En el Norte de Mendoza, limitando con San Juan, se encuentra una zona denominada Lagunas de Guanacache, un área que alguna vez albergó peces y pescadores y que hoy se encuentra en sequía casi permanente. Antiguamente, parte del pueblo huarpe habitaba esta zona e incluso la navegaba para trasladarse en ella.

En Lagunas, la recordada escritora Liliana Bodoc busca los restos de la lengua huarpe en una escuela del desierto, al borde de una laguna vacía, en los sueños de un chamán, en un cine que ya no existe.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO