UN INTEGRANTE DE LA OFM SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER VIOLINISTA EN TOCAR EN UNA MINA DE ORO

Miguel Ángel Cotignola es egresado de la UNCuyo, licenciado en violín y también fundador del Cuarteto de Cuerdas Ludwig. El sábado 8, en La Carolina, San Luis, fue protagonista de un hecho cultural sin precedentes.

Miguel Ángel Cotignola fue invitado a San Luis para participar en la presentación de dos libros de escritores argentinos: las obras Pioneros, historia de la Frontera interior 1830-1852, de Elías Manuel Markin, y Morfología del español en fichas, de Diana Rosa Tamola, en las instalaciones de San Luis Libro. Participaron el ministro de Cultura y Turismo de San Luis, Juan Manuel Rigau, y Liliana Pairone, jefa del área de San Luis Libro.

En el marco de esa actividad surgió la invitación para conocer La Carolina, una localidad del departamento Coronel Pringles. Luego de algunas gestiones, tuvo la posibilidad de tocar dentro de la mina de oro, y se convirtió así en el primer violinista en ejecutar su música en ese particular escenario. El repertorio elegido fue un breve fragmento de la célebre obra Oblivion, de Ástor Piazzolla.

Esta presentación significó, según palabras del músico, en un “enorme revuelo en la localidad y fue, además, un hecho histórico, ya que fui el primer violinista en tocar dentro del cerro, en una mina de túnel. Fue un momento emotivo muy especial, con gente que se emocionó mucho, hasta las lágrimas. Para mí fue una experiencia única, porque dentro de la mina experimentamos la oscuridad en el silencio profundo y fue un momento muy especial, sabiendo que esto es algo sin precedentes para Mendoza, San Luis y para Argentina”.

Gracias a la gestión y organización conjunta con autoridades de San Luis, pero traccionado particularmente por Rosanna Pía Honorato Via, la invitación a acompañar con su violín la presentación de dos libros se transformó en una experiencia mucho más amplia en La Carolina, junto a su intendente Jorge Ranulfo Villegas y Rozana Zavala, de la Secretaría de Turismo de esa localidad. Allí, Cotignola cobró un especial protagonismo por su participación en el Museo de Poesía y en una mina de oro, con un concierto que se convirtió en un hecho cultural totalmente inédito e histórico.

Miguel Ángel Cotignola

Licenciado en violín en la Facultad de Artes de la UNCuyo, posee más de 30 años de experiencia en la música. En su extensa trayectoria, ha participado en recitales de música de cámara en el interior del país e internacionales (Italia, Chile y Alemania). Como músico de cámara, ha compartido escena con artistas de talla internacional, como: Szymsia Bajour, Alberto Lysy, G. Guersmann, entre otros.

Es fundador del Cuarteto de Cuerdas Ludwig, y es su director, arreglador musical y primer violín. Es además integrante eventual de la Orquesta Barroca de Mendoza. Como músico independiente, es parte de diferentes ensambles musicales, como orquestas de tango, big band y artistas pop y rock. Participa eventualmente en la Orquesta de la UNCuyo.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS