UN INTEGRANTE DE LA OFM SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER VIOLINISTA EN TOCAR EN UNA MINA DE ORO

Miguel Ángel Cotignola es egresado de la UNCuyo, licenciado en violín y también fundador del Cuarteto de Cuerdas Ludwig. El sábado 8, en La Carolina, San Luis, fue protagonista de un hecho cultural sin precedentes.

Miguel Ángel Cotignola fue invitado a San Luis para participar en la presentación de dos libros de escritores argentinos: las obras Pioneros, historia de la Frontera interior 1830-1852, de Elías Manuel Markin, y Morfología del español en fichas, de Diana Rosa Tamola, en las instalaciones de San Luis Libro. Participaron el ministro de Cultura y Turismo de San Luis, Juan Manuel Rigau, y Liliana Pairone, jefa del área de San Luis Libro.

En el marco de esa actividad surgió la invitación para conocer La Carolina, una localidad del departamento Coronel Pringles. Luego de algunas gestiones, tuvo la posibilidad de tocar dentro de la mina de oro, y se convirtió así en el primer violinista en ejecutar su música en ese particular escenario. El repertorio elegido fue un breve fragmento de la célebre obra Oblivion, de Ástor Piazzolla.

Esta presentación significó, según palabras del músico, en un “enorme revuelo en la localidad y fue, además, un hecho histórico, ya que fui el primer violinista en tocar dentro del cerro, en una mina de túnel. Fue un momento emotivo muy especial, con gente que se emocionó mucho, hasta las lágrimas. Para mí fue una experiencia única, porque dentro de la mina experimentamos la oscuridad en el silencio profundo y fue un momento muy especial, sabiendo que esto es algo sin precedentes para Mendoza, San Luis y para Argentina”.

Gracias a la gestión y organización conjunta con autoridades de San Luis, pero traccionado particularmente por Rosanna Pía Honorato Via, la invitación a acompañar con su violín la presentación de dos libros se transformó en una experiencia mucho más amplia en La Carolina, junto a su intendente Jorge Ranulfo Villegas y Rozana Zavala, de la Secretaría de Turismo de esa localidad. Allí, Cotignola cobró un especial protagonismo por su participación en el Museo de Poesía y en una mina de oro, con un concierto que se convirtió en un hecho cultural totalmente inédito e histórico.

Miguel Ángel Cotignola

Licenciado en violín en la Facultad de Artes de la UNCuyo, posee más de 30 años de experiencia en la música. En su extensa trayectoria, ha participado en recitales de música de cámara en el interior del país e internacionales (Italia, Chile y Alemania). Como músico de cámara, ha compartido escena con artistas de talla internacional, como: Szymsia Bajour, Alberto Lysy, G. Guersmann, entre otros.

Es fundador del Cuarteto de Cuerdas Ludwig, y es su director, arreglador musical y primer violín. Es además integrante eventual de la Orquesta Barroca de Mendoza. Como músico independiente, es parte de diferentes ensambles musicales, como orquestas de tango, big band y artistas pop y rock. Participa eventualmente en la Orquesta de la UNCuyo.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

flyer-encuentro-de-teatro-breve-06
EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC ALBERGARÁ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL TEATRO BREVE EN MENDOZA
Le-Parc2-1-300x199
COMIENZA EL XVII FESTIVAL FLAUTAS DEL MUNDO EN ARGENTINA
LA7_3018
LLEGA TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO EN TODO MENDOZA
Image-2025-09-15-
LLEGA MOOD PRIMAVERA, EL GRAN FESTIVAL QUE UNIRÁ A GAUCHITO CLUB, LA SKANDALOSA TRIPULACIÓN, PASADO VERDE Y SPAGHETTI WESTERN
547111850_1194647922709778_2188301696368309099_n
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MARIANDINA SE DEFINIÓ POR PENALES EN SAN MARTÍN
En el Centro (8)
CONTINÚA LA PROPUESTA “EN EL CENTRO” PARA EL DISFRUTE DE LAS PERSONAS MAYORES
MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
Mood Primavera (1)
LA MEJOR PROPUESTA PARA FESTEJAR LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA EN GUAYMALLÉN
Las cartas de Tentac
TÍTERES A LA VISTA PARA JARDINES Y ESCUELAS