UN FIN DE SEMANA PARA DISFRUTAR EN EL TEATRO INDEPENDENCIA

La sala mayor de los mendocinos se llena de arte con diferentes presentaciones que habrá el viernes, sábado y domingo.

Tres días de excepción se vivirán en el Teatro Independencia con la presencia de Hernán Casciari, la presentación de Orquesta Filarmónica de Mendoza y la Orquesta Barroca.

Hernán Casciari se presenta en Mendoza en el marco de la Feria del Libro. El autor presentará su obra “La señora que me parió”, el viernes 4 de octubre, a las 21.30, en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad)

La infancia, los sueños, los miedos, las crisis económicas, el advenimiento de la democracia y tantos otros temas son el centro de esta lectura-performance del escritor y su progenitora, que llevan al espectador en un viaje a la intimidad de una familia en la provincia de Buenos Aires. Con una obra “lamentablemente basada en hechos reales”, según cuenta Casciari, y la presencia estelar de su madre Chichita en el escenario.

A lo largo de hora y media de relato, lectura, representación dramatizada, el público encontrará la infancia de un niño en un pueblo del interior, los juegos con sus compañeros, las pequeñas maldades que bajo el formato de broma fueron moldeando una identidad, los sueños aspiracionales de mudanza a la gran ciudad, el consumo de drogas, en el medio de un contexto social y político complejo: con la dictadura primero y la presidencia de Alfonsín luego, a lo que se agrega el desempleo y la crisis económica de la familia, más la hiperinflación como contexto general.

Las entradas generales tienen un valor de $30.000 y se pueden adquirir a través de www.entradaweb.com

  • Orquesta Filarmónica de Mendoza

El sábado 5 de octubre, a las 21, tendrá lugar un nuevo concierto de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, bajo la batuta del maestro Pablo Herrero Pondal, y el solista invitado Mauricio Agüero. El concierto será en el Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad.

La Orquesta Filarmónica de Mendoza se volverá a presentar en vivo, este próximo sábado 5 de octubre, en el Teatro Independencia. En la oportunidad, interpretarán un repertorio con obras de Aleksandr Glazunov y Béla Bartók. El director será Pablo Herrero Pondal, mientras que el solista invitado será Mauricio Agüero, en saxo.

El valor de las entradas es de $2.500 y pueden adquirirse por www.entradaweb.com o en la boletería del teatro.

  • Studio Ghibli Sinfónico

La Orquesta Barroca de Mendoza, dirigida por el maestro Mariano Peralta, regresa a la sala mayor de la provincia para presentar Studio Ghibli Sinfónico, un espectáculo emocionante que recorrerá la obra del estudio de animación más emblemático de Japón. Será el domingo 6, a las 20, en el Teatro Independencia.

El público podrá disfrutar de la música de las más célebres bandas sonoras como Mi vecino Totoro, La Princesa Mononoke y El viaje de Chihiro, entre otras, acompañadas de proyecciones de escenas icónicas.

Este concierto promete ser un viaje que llevará a los espectadores a los mundos mágicos creados por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki. El espectáculo es apto para toda la familia y las entradas se encuentran a la venta en www.entradaweb.com.ar

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
d49cddcc-045f-450d-85ca-08235492dfb1
LA PRIMERA REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA YA TIENE SU PLAZA EN GODOY CRUZ
Sala-Elina-Alba-700x525
LA FIESTA CORAL CANTAPUEBLO SE PRESENTA EN MENDOZA EN SU 36° EDICIÓN
Mum-flyer-3-03-760x950
LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA PRESENTA MUM 2025: “MAXIMALISMO KITSCH”
580039906_1173392908314957_3677490937646718873_n
MULTITUDINARIO HOMENAJE POR EL DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
José Abadi
LLEGA UN NUEVO ENCUENTRO DE “MARIDAJE DE LIBROS Y VINOS: LITERATURA Y CULTURA EN LAS BODEGAS MENDOCINAS”