UN ENCUENTRO DE ARTISTAS PARA HONRAR A LA MADRE DEL TEATRO MENDOCINO

En el Día de la Actriz Mendocina, se realizó un encuentro y se colocó una placa en homenaje a la recordada Gladys Ravalle.

Este viernes, al cumplirse 82 años del natalicio de la consagrada actriz mendocina Gladys Ravalle, la Municipalidad de Guaymallén y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia realizaron un encuentro junto a colegas, amigos y familiares de la artista, quienes brindaron un cálido homenaje en su honor y memoria.

En la ocasión, Liliana Greco, Ulises Naranjo, Miguel Manzano, Jun Carrizo, Diana Wol y Rolo Espósito dirigieron sentidas palabras recordando a quien es considerada la “madre del teatro mendocino”. 

El escenario del Centro Cultural Pascual Lauriente contó también con la presencia de los músicos Sergio Santi, Adrián Santi, Varón Álvarez y Roberto Frías. Además, Juan Comotti (hijo de Gladys) y Vilma Rúpolo danzaron junto a los integrantes del Ballet Municipal de Guaymallén. La locución del evento estuvo a cargo de Mónica Borre.

El 28 de junio se celebra el Día de la Actriz Mendocina en memoria de Gladys Ravalle. Por ello, durante el encuentro,  el subsecretario de Cultura de la Provincia, Diego Gareca, junto a la directora de Cultura de Guaymallén, Carolina Vico, otorgaron reconocimientos especiales a las artistas Alicia Casares, Andrea Cortez y Paca Llompart.

Al finalizar, los presentes tuvieron la oportunidad de disfrutar y compartir un caldillo con arroz, pollo y trigo, que era la especialidad de Ravalle y lo preparaba siempre para su festejo de cumpleaños. Asimismo, le escribieron dedicatorias en un cuadro con su foto que fue colocado en el ingreso al Lauriente.

Placa conmemorativa

Durante la mañana del viernes, autoridades municipales y provinciales, junto a Juan Comotti, descubrieron una placa conmemorativa en la que fue la casa de Gladys Ravalle, en la calle San Juan de Dios del distrito Dorrego.

La iniciativa se dio en el marco del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, que busca revalorizar y señalizar los lugares emblemáticos donde vivieron o viven los grandes artistas del departamento, para que los vecinos conozcan su obra y relevancia. El objetivo, además, es crear un circuito cultural vinculado a figuras que trascendieron los límites de la provincia. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

otoño-Mendoza-web-772x624
LAS VOCES DE MENDOZA SE UNEN
El Cuarteto Huanta en escena
EL CUARTETO HUANTA SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
509997675_1049331030721146_6978335036490713391_n
ESTE SÁBADO, FERIA DE LOS ARTESANOS DE SAN MARTÍN
Paseo-de-Arte-Los-Corralitos-34-de-50-scaled
SE VIVIÓ OTRO PASEO CON ARTE, MÚSICA Y DANZA EN LOS CORRALITOS
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
LLEGA A GUAYMALLÉN LA GALA PATRIÓTICA JUNTO A PETECO CARABAJAL
espacio-arizu-godoy-cruz-fachada-772x624
GODOY CRUZ SE SUMA A LA INICIATIVA «LAS CASAS ABIERTAS»
Peteco
PETECO CARABAJAL VUELVE A MENDOZA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA
MDIA-eca9fdfd
"EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA" CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
Sinfónica-ok-web_-772x624
POR DENTRO DE LA SINFÓNICA: UNA NOCHE PARA ACARICIAR LA MÚSICA EN GODOY CRUZ