UN ENCUENTRO DE ARTISTAS PARA HONRAR A LA MADRE DEL TEATRO MENDOCINO

En el Día de la Actriz Mendocina, se realizó un encuentro y se colocó una placa en homenaje a la recordada Gladys Ravalle.

Este viernes, al cumplirse 82 años del natalicio de la consagrada actriz mendocina Gladys Ravalle, la Municipalidad de Guaymallén y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia realizaron un encuentro junto a colegas, amigos y familiares de la artista, quienes brindaron un cálido homenaje en su honor y memoria.

En la ocasión, Liliana Greco, Ulises Naranjo, Miguel Manzano, Jun Carrizo, Diana Wol y Rolo Espósito dirigieron sentidas palabras recordando a quien es considerada la “madre del teatro mendocino”. 

El escenario del Centro Cultural Pascual Lauriente contó también con la presencia de los músicos Sergio Santi, Adrián Santi, Varón Álvarez y Roberto Frías. Además, Juan Comotti (hijo de Gladys) y Vilma Rúpolo danzaron junto a los integrantes del Ballet Municipal de Guaymallén. La locución del evento estuvo a cargo de Mónica Borre.

El 28 de junio se celebra el Día de la Actriz Mendocina en memoria de Gladys Ravalle. Por ello, durante el encuentro,  el subsecretario de Cultura de la Provincia, Diego Gareca, junto a la directora de Cultura de Guaymallén, Carolina Vico, otorgaron reconocimientos especiales a las artistas Alicia Casares, Andrea Cortez y Paca Llompart.

Al finalizar, los presentes tuvieron la oportunidad de disfrutar y compartir un caldillo con arroz, pollo y trigo, que era la especialidad de Ravalle y lo preparaba siempre para su festejo de cumpleaños. Asimismo, le escribieron dedicatorias en un cuadro con su foto que fue colocado en el ingreso al Lauriente.

Placa conmemorativa

Durante la mañana del viernes, autoridades municipales y provinciales, junto a Juan Comotti, descubrieron una placa conmemorativa en la que fue la casa de Gladys Ravalle, en la calle San Juan de Dios del distrito Dorrego.

La iniciativa se dio en el marco del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, que busca revalorizar y señalizar los lugares emblemáticos donde vivieron o viven los grandes artistas del departamento, para que los vecinos conozcan su obra y relevancia. El objetivo, además, es crear un circuito cultural vinculado a figuras que trascendieron los límites de la provincia. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO