TRES EXPOSICIONES IMPERDIBLES SE INAUGURAN ESTE JUEVES EN EL MMAMM

Ciudad de Mendoza te invita a conocer tres exquisitas muestras de artes visuales en el Museo Municipal de Arte Moderno. La inauguración es este jueves 17 de octubre, a las 19 horas, con entrada gratuita. 

La cita es el 17 de octubre a las 19 en el espacio cultural de plaza Independencia, con entrada gratuita

Por un lado, en la sala oeste del MMAMM, podrá verse “La punta del ovillo. Artesanía tradicional en el museo de arte moderno”, con colecciones de artesanía del MMAMM y del Mercado Artesanal Mendocino. Esta exposición busca poner en relieve la artesanía como patrimonio cultural por su aporte a la construcción de la identidad y la historia de los pueblos originarios de Mendoza.

“La punta del ovillo» invita a conocer la forma en la que fue y es producida y utilizada la artesanía tradicional folclórica local, desde las producciones de las culturas originarias trashumantes del sur, hasta las realizadas por las sedentarias del norte de la provincia de Mendoza, según la colección patrimonial del Mercado Artesanal Mendocino. Asimismo, la exposición será complementada con piezas del patrimonio del MMAMM, adquiridas en una serie de Salones Bienales de Artesanía Cuyana, realizados entre 1979 y 1986.

Otra de las imperdibles muestras que inaugura este jueves es “El andar de la materia” de Inés Palero y Agustín Herrera. Podrá recorrerse en la sala este del MMAMM, también desde las 19 horas.

“El andar de la materia” explora el lenguaje del espacio desde la perspectiva de la escultura; una escultura atravesada por técnicas artesanales provenientes de la cerámica, de la mano de Agustín Herrera y de la tradición del tejido, a cargo de Inés Palero. Respecto a esta muestra, Herrera reflexiona sobre la materialidad y los procesos que conforman y desarman una pieza y su huella, mientras que Palero trama constelaciones de esculturas realizadas en micro cestería.

Por último, en la sala norte del museo se expondrá “Lo que brota” de Martha Mom. Aquí se presentarán una serie de dibujos que brotan del plano y que se traducen en pequeñas piezas escultóricas, formando un sistema de reflexión que va de una imagen a otra. Una idea circular que va hilando piezas como en un cuento fantástico, sin distinguir el origen del final, lo concreto de lo representado. Como si un brote creciera de un tallo de cerámica que nace del interior de un dibujo.

Ciudad de Mendoza invita a mendocinos, vecinos y turistas a disfrutar del arte que quedará plasmado en estas tres grandes muestras, el jueves a las 19. Entrada gratuita.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

ligthplay
LIGHTPLAY VUELVE A MENDOZA CON TODO EL ESPÍRITU DE COLDPLAY
9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU