TRADICIÓN Y MODERNIDAD SE UNEN EN UN CONCIERTO DE CUERDAS

Una interesante propuesta cultural se aproxima a la Casa de la Cultura y la Memoria de Godoy Cruz. Se trata de un espectáculo que reúne dos estilos para interpretar instrumentos de cuerda.

Federico Tomba será uno de los protagonistas

Este encuentro unirá al guitarrista Federico Tomba, con sonidos de raíz latinoamericana.

Por otro lado, “De Motu Cordis”, que interpretará música renacentista inglesa, italiana e hispánica en laúd.

El cancionero del primero incluirá obras de Agustín Barrios, Astor Piazzolla, Héctor Ayala y Juan Gallino.

Mientras tanto, la dupla de Federico Berthet y Gregorio Fernández Romano sacará a relucir piezas del siglo XVI y XVII.

De esta manera, el día 7 de noviembre a las 21, el centro cultural de calle Lavalle 88 trae una experiencia que cruza épocas, estilos y geografías, desde el Sueño de Polífilo hasta el pulso contemporáneo de Cuyo.

Asimismo, el valor de la entrada general será de $10.000 (alias: pulsarencuyo – a nombre de Federico Tomba).

Música de época con De Motu Cordis

Acerca de los artistas

  • Motucord (nombre abreviado de De Motu Cordis)

Es un dúo de laudes renacentistas, dedicado a la música del siglo XVI y XVII.

Particularmente, el periodo Isabelino inglés, así como el italiano e hispánico.

Durante el 2023 y hasta la actualidad, concentran sus ensayos en el estudio de obras y tratados de la época.

“Consideramos al estudio como una práctica de invocación a la belleza, al pensamiento y la creación de la Música para Laúd, es el único camino posible para abordar el espíritu de la época”, manifiestan los artistas.

  • Federico Tomba

Se destacan sus estudios con los maestros Eduardo Isaac (Paraná, Entre Ríos) y Víctor Villadangosn (Buenos Aires).

Además, ha tomado clases magistrales con los guitarristas Nora Buchman (Alemania), Omar Cyrulnik (Argentina), Carlos Pérez (Chile) y Javier Bravo (Argentina).

Finalmente, entre sus presentaciones se destacan el ciclo DVR (“De lo Virtual a lo Real”) y su actuación solista en el Concierto de Aranjuez, con la Orquesta Barroca de Mendoza.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

68b1fecebe77f
ALBERTO PLAZA CELEBRA 40 AÑOS DE MÚSICA CON UN CONCIERTO SINFÓNICO
La Orquesta Barroca de Mendoza, a las órdenes de Mariano Peralta
FUNDAVITA Y LA ORQUESTA BARROCA DE MENDOZA PRESENTAN: “STEVEN SPIELBERG SINFÓNICO”
9929c534-d08a-4740-bbfc-6bf00676b16b
MELE ANIMA UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA
Halloween-Casette-2-web-772x624
HALLOWEEN CASSETTE: FIESTA DE DISFRACES, MÚSICA Y TERROR
Canto-a-Guaymallen-Guaymallen-coral-teatro-Independencia-13-1536x978
GUAYMALLÉN CORAL CELEBRA SU 15° ANIVERSARIO EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
Una función ideal para corazones nostálgicos
UNA EXPERIENCIA MUSICAL QUE REVIVE LOS CLÁSICOS DE PHIL COLLINS
thumbnail
EL CONTADOR CUMPLE 10 AÑOS Y LO CELEBRA EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-538977ab
MENDOTAKU 2025: LA CONVENCIÓN DE ANIME Y CULTURA POP MÁS GRANDE DEL INTERIOR DEL PAÍS REGRESA A LA CIUDAD
Anita-Martínez-3-ok-web-772x624
ANITA MARTÍNEZ LLEGA A GODOY CRUZ CON LA GIRA DESPEDIDA DE “HISTERIOTIPOS”