TODO LISTO PARA EL TALLER TEÓRICO VIVENCIAL DE PEDAGOGÍA WALDORF

Estamos en primavera hacia el verano y ya muchas infancias han celebrado sus 9 años y  otras  vivencian estos cambios anticipadamente.  Las familias  van evidenciando juntos un cambio significativo. Han llegado nuevos miedos e incertidumbres, los cuestionamientos, los cambios de humor… es el momento de cruzar el Rubicón – así es como denomina la pedagogía Waldorf a esta etapa del desarrollo infantil – una fase con grandes implicaciones para el resto de la vida de una persona.

Por mucho que uno se prepare, hasta que no se vive, no sabe muy bien a lo que se enfrenta, pero sí, se puede asegurar que esta  crisis se da en todos los niños y niñas del mundo. Tanto madres, padres y educadores deberíamos saber cómo acompañar saludablemente éste gran cambio en las infancias, sin perder la calma, porque es una etapa confusa tanto para las  infancias como para los adultos. Es un momento de crisis (que serán un anticipo de lo que vendrá durante la adolescencia).

Hay que prepararse para saber acompañar y fortalecer esta bella etapa hasta la juventud.

El taller constará de una actividad artística desde la pintura en acuarelas. Ejemplos lúdicos para ilustrar estos cambios y exposición sobre esta etapa evolutiva y diálogo.

Venir con ropa cómoda, algo para anotar y merienda.

Cupos limitados

Valor sugerido 12000 por persona. Si vienen de a dos o más 9000 cada uno.

Incluye material artístico para trabajar y entrega de pdf en el material bibliográfico.

Facilitadores

Moebius: Carlos Villegas pedagogo Waldorf, facilitador social en Germinar, artista plástico.

Gabriela Lavarello, profesora de Teatro.

Informes e inscripción

https://forms.gle/jPHEDDNaekEHAtx37

O al 2615962716

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

mail
LUCIANO PEREYRA REGRESA A MENDOZA CON SU TOUR TE SIGO AMANDO
El ciclo finaliza con la comedia «Mensaje en una botella»
SE PRENDE LA CARTELERA DEL FESTIVAL PROVINCIAL DE CINE MIRADA OESTE
Raúl-Lilloy-5-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO EXPLORA LA ESCRITURA DE BORGES
a6ce407a-689c-4035-a6d8-8bdaddaa4efd
RUBÉN GIMÉNEZ SERÁ HOMENAJEADO EN CANTINA JUGLAR
560673333_823285046894619_6321809082909202901_n
SEMINARIO DE DANZAS TRADICIONALES EN SAN MARTÍN: UNA INVITACIÓN A RECONECTARSE CON NUESTRAS RAÍCES
tcv2
“VERONA” LLEGA AL CINE TEATRO COLÓN CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA HUMOR Y EMOCIÓN
lavissari-y-martin-01-1229x1536
“PINCELADAS DE AMIGAS PARA SIEMPRE”: MUESTRA EN HOMENAJE A MARÍA DEL CARMEN MARTÍN
15-fabulas-de-amor-01-1229x1536
“15 FÁBULAS DE AMOR”: CONCIERTO HOMENAJE A SUI GENERIS
thumbnail (1)
EN EL MARCO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE “LAS CASAS ABIERTAS”,  SE PROYECTARÁ  “QUINOGRAFÍA” EN EL FADER