TEATRO PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA B+M

La Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano de Godoy Cruz presenta “Cuentan que cuento”, que invita al público a zambullirse en un mundo de imaginación.

Se vienen historias encantadoras para compartir

La propuesta estará destinada a escuelas primarias y secundarias, con funciones el 14 de agosto, a las 10:30 y 14:30.

Las entradas de este espectáculo tendrán un valor de 1500 pesos por estudiante. Podés inscribir a tu escuela a través de https://bit.ly/InscripcionesObraCuentan

El elenco Quitapenas Teatro trae una puesta escénica enmarcada por la narración escénica.

Sobre el escenario y  envuelta en su capa misteriosa, Marina Estrella nos invita a realizar un recorrido por relatos de diferentes culturas.

Un mundo maravilloso se despliega

Acompañada de máscaras y objetos, la intérprete se transforma en los más diversos personajes para que el público se enamore de las historias desde la imaginación.

“Cuentan que cuento” se convierte en una experiencia sumamente enriquecedora, que combina historias orales adaptadas a cada ciclo lectivo y distintos lenguajes escénicos para brindar, al mismo tiempo, entretenimiento y aprendizaje.

Asimismo, los cuentos son seleccionados para cada función según la edad del público.

De esta forma, la protagonista realiza un viaje imaginario por relatos zen japoneses, otros populares tradicionales, cuentos propios e historias basadas en anécdotas.

Para coronar el show, se invita a los presentes a construir un cuento participativo, a partir de diferentes estrategias de composición de historias.

Te vas a divertir con una narradora muy especial

El recorrido de la obra

“Cuentan que cuento” fue estrenada en febrero de 2021. Desde ese momento y hasta la actualidad recorrió diferentes escuelas primarias, secundarias, CENS y espacios culturales en nuestra provincia.

Formó parte de las ediciones 2021 y 2022 de la Feria del libro de Mendoza  y participó de varios ciclos, como La Golondrina Cuenta, Arriba el pulgarcito y Veo Veo Ciudad.

Recorrió los departamentos de Rivadavia, La Paz, y San Rafael; a través de los programas INTervenciones a Cielo Abierto y Argentina Florece Teatral, del Instituto Nacional del Teatro.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-de-julioCostarelli10
ESTE JUEVES EN GODOY CRUZ HABRÁ PEÑA PARA CELEBRAR LA PATRIA Y LA INCLUSIÓN
Emprendoteca 1
EMPRENDOTECA EN TERRITORIO 2025 LLEGA A LAVALLE Y LAS HERAS
FB_IMG_1749867805007
EN SAN MARTÍN LA MÚSICA CORAL VUELVE A LLENAR DE ARMONÍA LA PARROQUIA DEL CARMEN
“El centro es rojo”1
LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA INVITA A RECORRER SUS ESPACIOS CULTURALES
Recorridos-con-historia-9-1536x1152
CONOCIENDO LOS CAMINOS DE LA “MEDIA LUNA” EN UN NUEVO RECORRIDO CON HISTORIA
500244462_1137185978440017_4054580117295924908_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DIA DEL ESCRITOR CON LA PRESENTACIÓN DE UN EMOTIVO LIBRO
thumbnail
ENTREVISTA CON SUSANA BACA, UNA DE LAS ARTISTAS FUNDAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Festival-Leer-4-ok-web-772x624
EL FESTIVAL LEER ARRANCÓ CON GRAN CONVOCATORIA Y UNA AGENDA CARGADA DE PROPUESTAS CULTURALES
De-la-bodega-a-tu-resto-El-Bodegon-71-scaled
DE LA BODEGA A TU RESTÓ: OTRA NOCHE CON EXCELENTE COMIDA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS LOCALES EN GUAYMALLÉN