TALLER ESTAMPAS DE IDENTIDADES MÁGICAS EN EL ECA SUR

El jueves 8 de agosto, de 18 a 20, comienza este taller para chicos de 8 a 11 años, en el Espacio Contemporáneo de Arte Sur Enrique Sobisch, ubicado en el kilómetro 0 de San Rafael.

Sellos, mundos fantasiosos, movimiento, narraciones y más para las infancias serán los temas que abordará esta actividad a cargo de María Jimena Iglesias, profesora de Teatro, especializada en Educación en Contextos de Encierro y capacitada en diferentes expresiones artísticas.

La propuesta está destinada para niños y niñas de 8 a 11 años, con un cupo máximo de 15 participantes y una duración de 3 horas aproximadamente. Será dictado los días 8, 13, 15 y 20 de agosto en el ECA Sur en San Rafael.

Cada encuentro es independiente y no necesariamente continuo. Los materiales (sellos, tintas, impresiones, etc.) serán brindados por la tallerista y se le pedirá a quienes asistan hojas A4.

Para mayor información e inscripciones comunicarse al correo: jimeiglesiass@gmail.com.ar o al móvil: 2604032058.

Estampas de Identidades Mágicas

La infancia es una etapa crucial en el desarrollo humano, donde se forjan las primeras impresiones del mundo que nos rodea. Es en este período donde la imaginación florece y se crean vínculos con la identidad personal y colectiva. Los estampados con sellos se presentan como una herramienta lúdica y creativa para expresar y explorar diferentes aspectos de la identidad, como la cultura, la diversidad y los intereses personales.

Las estampas de sellos sobre identidad y mundos fantasiosos o ficcionales para la infancia ofrecen una oportunidad única para estimular la imaginación y la creatividad; promover la exploración de la identidad fomentando valores de diversidad y aceptación. Este proyecto busca aprovechar el poder del arte y la creatividad para enriquecer la experiencia infantil y contribuir a la formación de individuos más tolerantes, creativos y conscientes de su entorno.

            Objetivos del taller

  • Desarrollar habilidades artísticas y narrativas:
  • Introducir a las infancias a técnicas de estampación con sellos, como así también a la creación de narrativas imaginarias que reflejen su mundo interior.
  • Promover la creatividad
  • Inculcar valores de diversidad y aceptación:
  • Promover la apreciación de la diversidad cultural y la aceptación de las diferencias entre infancias

Desarrollo del proyecto

Los encuentros están formulados con combinaciones de ejercicios corporales, momentos de exploración libre de estampación, creación de personajes no convencionales bidimensionales y creación de narrativas orales ficcionales con los mismos.

La creación de los personajes se propone mediante sellos realizados por la tallerista para dichos encuentros, con formatos de elementos corporales de distintos movimientos artísticos como así también la fusión de elementos característicos de animales y personajes del mundo de la ficción.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

otoño-Mendoza-web-772x624
LAS VOCES DE MENDOZA SE UNEN
El Cuarteto Huanta en escena
EL CUARTETO HUANTA SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
509997675_1049331030721146_6978335036490713391_n
ESTE SÁBADO, FERIA DE LOS ARTESANOS DE SAN MARTÍN
Paseo-de-Arte-Los-Corralitos-34-de-50-scaled
SE VIVIÓ OTRO PASEO CON ARTE, MÚSICA Y DANZA EN LOS CORRALITOS
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
LLEGA A GUAYMALLÉN LA GALA PATRIÓTICA JUNTO A PETECO CARABAJAL
espacio-arizu-godoy-cruz-fachada-772x624
GODOY CRUZ SE SUMA A LA INICIATIVA «LAS CASAS ABIERTAS»
Peteco
PETECO CARABAJAL VUELVE A MENDOZA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA
MDIA-eca9fdfd
"EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA" CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
Sinfónica-ok-web_-772x624
POR DENTRO DE LA SINFÓNICA: UNA NOCHE PARA ACARICIAR LA MÚSICA EN GODOY CRUZ