SUGERENCIAS CULTURALES PARA ESTE FIN DE SEMANA

El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura, presenta una atractiva agenda para disfrutar en diversos espacios culturales.

Viernes 2 de agosto

A las 19, se presentará el libro de poesía “Gramática del viento”, de la escritora Susana Slednew. Será en la Sala Gildo D’Accurzio de la Biblioteca Pública General San Martín, con entrada libre y gratuita. Participará también el poeta Sergio Morán, director de la revista literaria mendocina Futuros eran los de Antes, en la presentación de este nuevo poemario editado por El Suri Porfiado.

A  las 21.30, subirá a las tablas de nuestro Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad)  la obra “Por fin la noche”, la 19ª Comedia Municipal Cristóbal Arnold, bajo la dirección de Manuel García Migani. Entradas: Promo Amigos (4 entradas): $12.000 (limitadas); Promo Más Amigos (2 entradas): $7.000 (limitadas) y entrada general: $7.000, por www.entradaweb.com o en la boletería del teatro.

Sábado 3 de agosto

A  las 21, en el Teatro Independencia, el músico mendocino Sebastián Garay presenta su nuevo espectáculo, donde recorrerá parte de su repertorio con grandes artistas invitados.

Junto a su banda integrada por Nicolás Diez (programación, arreglos, pianos, acordeón, guitarras, voces), Celina Juri (violín, bajos y voces), Charly Pereira Moreno (batería y percusión) y Ana Jezowoicz (guitarras y voces), el músico ofrecerá un nuevo concierto en la sala mayor.

El espectáculo tendrá la participación de grandes artistas invitados como Pocho Sosa, la murga La Buena Moza, Fran Figueroa, Exequiel Stocco, Víctor Silone, Leo Rivero, Tilín Orozco, Nelson Giménez, Aluhé Dumé y Espe Careri, Pablo Orellano, Los Chimenos y Maluko.

Domingo 4 de agosto

A las 20, se presentará John Williams sinfónico. 3.1. Ciclo de películas: segunda parte, en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad). Bajo la dirección de Mariano Peralta, la Orquesta Barroca de Mendoza rinde homenaje a la obra de John Williams, considerado uno de los compositores más prolíficos de bandas sonoras de la historia del cine y creador de algunas de las más famosas y reconocibles de todos los tiempos, como Jurassic Park, Et, Superman, Star Wars y Harry Potter, entre muchas otras.

El valor de las entradas es de $7.000 y pueden adquirirse por  www.entradaweb.com o en la boletería del teatro.

Industrias creativas

Continúan las muestras del programa Cátedra Abierta de las Industrias Creativas de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la Provincia de Mendoza.

Se trata de El misterio de la Springles, de la Cátedra UDI Taller de Títeres y Objetos. Profesorado de Teatro. IES 9028 Prof. Estela Susana Quiroga. En la Sala Elina Alba, Edificio de Cultura, Gutiérrez y España, Ciudad de Mendoza.

Además, Los poderes de la Tierra, producción artística contemporánea y otras. Profesorado de Artes Visuales. ISFDyT 9-030 Instituto del Bicentenario. Será en el ECA Eliana Molinelli, 9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.

Muestras en el ECA Eliana Molinelli

Sigue una muestra en el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli, ubicado en 9 de Julio y Gutiérrez de la Ciudad de Mendoza, con entrada libre y gratuita. Se trata de  Fierro Estudio 18-Exploraciones en hierro.

Fierro Estudio 18-Exploraciones en hierro es una muestra que celebra el talento y la innovación de los estudiantes del taller Fierro Estudio 18, perteneciente al Instituto Profesorado de Arte 9-014 de San Rafael. Esta exposición busca rescatar y continuar diferentes oficios proponiendo un viaje tanto técnico como creativo. Podrá ser visitada hasta el 12 de octubre.

Instinto y pulsión

En la Sala Pablo Sacchero, en el edificio de la Subsecretaría de Cultura, España y Gutiérrez de Ciudad, puede verse esta muestra de las artistas Ely Barbero, Mariana Corominola, Graciela Arce, Julieta Diconto, Andrea Henríquez y Gabriela Cabeza. Con entrada libre y gratuita.

Desde los albores de la humanidad, el arte ha sido una manifestación esencial de nuestras fuerzas internas más profundas: el instinto y la pulsión. Estos conceptos, aunque a menudo utilizados indistintamente, tienen matices que revelan capas ricas de la experiencia humana y su expresión artística.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA