SE VIENE UNA FUNCIÓN MUY ESPECIAL DE LA SANATA

La dupla de Marcelo Lacerna y Ernesto “El Flaco” Suárez vuelve al Teatro Plaza con La Sanata. Será un clásico de las tablas mendocinas  basado en cuentos cortos de Roberto Fontanarrosa. La cita es el domingo 25, a las 20 hs.

La Sanata en el Plaza

La puesta, que lleva 28 años haciendo reír y reflexionar al público, será también un homenaje a la trayectoria del maestro Suárez. Cabe destacar que “El Flaco” es una de las personalidades más queridas y respetadas del teatro local, además de un gran formador de artistas.

El reconocido actor y director “Flaco” Suárez

El dúo de actores adaptó diferentes textos de Fontanarrosa, manteniendo una estética popular, con un lenguaje claro y sencillo.

De esta manera, La Sanata se convirtió en un clásico de los espectáculos de humor de la cartelera mendocina. Así, ha conquistado escenarios de otras provincias con ovacionadas presentaciones.

Las entradas anticipadas ya salieron a la venta y se podrán comprar de modo online en https://bit.ly/LaSanataHomenaje. También personalmente por la boletería del Plaza, de lunes a viernes de 9 a 15 hs.

La argentinidad sobre las tablas

Este espectáculo muestra una amplia gama de “personajes” que se encuentran fácilmente en cualquier bar de Argentina, que por lo general hacen gala de su verborragia y “sapiencia” ante los más variados temas y circunstancias.

Risas garantizadas con La Sanata

La puesta en escena está articulada en base a una sucesión de escenas cortas. Éstas tienen como motor humorístico algunos de los puntos débiles de los argentinos.

Estarán reflejadas en escena de manera hilarante el verso, el chanterío, el machismo y los prejuicios sociales. También la discusión por la discusión y algunas otras “perlitas” más que nos caracterizan .

Ciertamente, a lo largo de estos años, los protagonistas han querido celebrar y homenajear aquellos símbolos que son muy representativos de nuestras costumbres.

Entre ellas aparecen, por ejemplo: la amistad, el café, el humor y, por supuesto, la escritura única que tenía el Negro Fontanarrosa.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Con-Magia-en-las-Manos-6-scaled
DOS NOCHES DE MAGIA, ARTE Y MÚSICA EN EL PARQUE UNIMEV
WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.06
CON COSECHA DE SENSACIONES, LAS HERAS RECIBIÓ A SU REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA
Concierto-de-maestros-web-772x624
CONCIERTO DE MAESTROS EN EL CRISTOFORO COLOMBO
de la bodega a tu resto_1
“DE LA BODEGA A TU RESTÓ”: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA Y VITIVINICULTURA DE GUAYMALLÉN
Muestra Tres Mujeres-Lauriente (23 de 26)
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA “TRES MUJERES, TRES UNIVERSOS” EN EL ESPACIO DE ARTE DEL PASCUAL LAURIENTE
BPGSM-e1716233960344-700x341
LLEGA EL TALLER DE FILOSOFÍA “REFLEXIONES SIN FRONTERAS”
Pigna y Saborido en el escenario
FELIPE PIGNA Y PEDRO SABORIDO RECORREN LA HISTORIA NACIONAL
Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 en Mendoza
LAS HERAS LE DA BIENVENIDA A SU MAJESTAD, ALEJANDRINA FUNES, CON UNA GRAN CARAVANA
7a37dcfa-7ca6-460e-993d-8920e8133aef
LOS MAYORES VAN AL CINE: COMIENZA UN CICLO DE CINE PENSADO PARA ELLOS