SE VIENE UNA FUNCIÓN MUY ESPECIAL DE LA SANATA

La dupla de Marcelo Lacerna y Ernesto “El Flaco” Suárez vuelve al Teatro Plaza con La Sanata. Será un clásico de las tablas mendocinas  basado en cuentos cortos de Roberto Fontanarrosa. La cita es el domingo 25, a las 20 hs.

La Sanata en el Plaza

La puesta, que lleva 28 años haciendo reír y reflexionar al público, será también un homenaje a la trayectoria del maestro Suárez. Cabe destacar que “El Flaco” es una de las personalidades más queridas y respetadas del teatro local, además de un gran formador de artistas.

El reconocido actor y director “Flaco” Suárez

El dúo de actores adaptó diferentes textos de Fontanarrosa, manteniendo una estética popular, con un lenguaje claro y sencillo.

De esta manera, La Sanata se convirtió en un clásico de los espectáculos de humor de la cartelera mendocina. Así, ha conquistado escenarios de otras provincias con ovacionadas presentaciones.

Las entradas anticipadas ya salieron a la venta y se podrán comprar de modo online en https://bit.ly/LaSanataHomenaje. También personalmente por la boletería del Plaza, de lunes a viernes de 9 a 15 hs.

La argentinidad sobre las tablas

Este espectáculo muestra una amplia gama de “personajes” que se encuentran fácilmente en cualquier bar de Argentina, que por lo general hacen gala de su verborragia y “sapiencia” ante los más variados temas y circunstancias.

Risas garantizadas con La Sanata

La puesta en escena está articulada en base a una sucesión de escenas cortas. Éstas tienen como motor humorístico algunos de los puntos débiles de los argentinos.

Estarán reflejadas en escena de manera hilarante el verso, el chanterío, el machismo y los prejuicios sociales. También la discusión por la discusión y algunas otras “perlitas” más que nos caracterizan .

Ciertamente, a lo largo de estos años, los protagonistas han querido celebrar y homenajear aquellos símbolos que son muy representativos de nuestras costumbres.

Entre ellas aparecen, por ejemplo: la amistad, el café, el humor y, por supuesto, la escritura única que tenía el Negro Fontanarrosa.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Otro reflejo del genio creativo de Alonso
CRISTINO ALONSO: EL RECUERDO DE UN ARTISTA INIGUALABLE
Sui-Generis-Homenaje-8-1536x1022
A SALA LLENA SE VIVIÓ UN EMOTIVO HOMENAJE A SUI GENERIS EN EL LE PARC
Masterclass-de-teatro-3-scaled
FLAVIA MARTELOSSI BRINDÓ UNA MASTERCLASS PARA LOS ALUMNOS DEL ESPACIO TEATRAL MUNICIPAL
mail
LUCIANO PEREYRA REGRESA A MENDOZA CON SU TOUR TE SIGO AMANDO
acrux-1280x640
EL ENSAMBLE VOCAL ACRUX PRESENTA «MANIFESTACIONES»: UN RECORRIDO SONORO ENTRE LO CLÁSICO Y LO POPULAR
fc528300-efed-4bf1-a0ec-89b8f5b7d5b4
CITA LITERARIA EN SAN MARTÍN: ALEJANDRO FRÍAS PRESENTA SU NUEVO LIBRO DE CUENTOS
564410962_18291686191253127_7731174140952273352_n
TANGOS Y FALSAS PROMESAS EN LA CANTINA DEL JUGLAR
565160020_1147443140909934_3277165803643058398_n
SE PRESENTÓ EL CORO MUNICIPAL DE SAN MARTÍN EN EL PRIMER ENCUENTRO “SAN CARLOS CORAL”
WhatsApp-Image-2025-10-13-at-9.10
ENTRE LUCES, GESTAS E IMÁGENES MUSICALES, TRES MAESTROS DEL ARTE MENDOCINO SE REENCUENTRAN EN EL MMAMM