SE VIENE UNA FUNCIÓN MUY ESPECIAL DE LA SANATA

La dupla de Marcelo Lacerna y Ernesto “El Flaco” Suárez vuelve al Teatro Plaza con La Sanata. Será un clásico de las tablas mendocinas  basado en cuentos cortos de Roberto Fontanarrosa. La cita es el domingo 25, a las 20 hs.

La Sanata en el Plaza

La puesta, que lleva 28 años haciendo reír y reflexionar al público, será también un homenaje a la trayectoria del maestro Suárez. Cabe destacar que “El Flaco” es una de las personalidades más queridas y respetadas del teatro local, además de un gran formador de artistas.

El reconocido actor y director “Flaco” Suárez

El dúo de actores adaptó diferentes textos de Fontanarrosa, manteniendo una estética popular, con un lenguaje claro y sencillo.

De esta manera, La Sanata se convirtió en un clásico de los espectáculos de humor de la cartelera mendocina. Así, ha conquistado escenarios de otras provincias con ovacionadas presentaciones.

Las entradas anticipadas ya salieron a la venta y se podrán comprar de modo online en https://bit.ly/LaSanataHomenaje. También personalmente por la boletería del Plaza, de lunes a viernes de 9 a 15 hs.

La argentinidad sobre las tablas

Este espectáculo muestra una amplia gama de “personajes” que se encuentran fácilmente en cualquier bar de Argentina, que por lo general hacen gala de su verborragia y “sapiencia” ante los más variados temas y circunstancias.

Risas garantizadas con La Sanata

La puesta en escena está articulada en base a una sucesión de escenas cortas. Éstas tienen como motor humorístico algunos de los puntos débiles de los argentinos.

Estarán reflejadas en escena de manera hilarante el verso, el chanterío, el machismo y los prejuicios sociales. También la discusión por la discusión y algunas otras “perlitas” más que nos caracterizan .

Ciertamente, a lo largo de estos años, los protagonistas han querido celebrar y homenajear aquellos símbolos que son muy representativos de nuestras costumbres.

Entre ellas aparecen, por ejemplo: la amistad, el café, el humor y, por supuesto, la escritura única que tenía el Negro Fontanarrosa.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
IMG_2788
YA ESTÁ EN MARCHA COMECOCO 2025. EL MAYOR ENCUENTRO CREATIVO Y CULTURAL DE MENDOZA
Juan-Emilio-Cucchiarelli-en-Escuela-de-Rock-31-1536x1024
LA ESCUELA DE ROCK MARIO MÁTAR INAUGURA SU RENOVADO ESPACIO CON ARTISTAS INVITADOS
546385917_1117312220589693_1920461480729275229_n
EL ACTO PROVINCIAL POR EL DÍA DEL MAESTRO SE HIZO EN SAN MARTÍN
MDIA-be88c2cb
DEL AULA AL ESCENARIO: SE VIENE “FULL PIANISTAS SHOW”
546098228_1211362421022372_8247257860977881854_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DÍA DEL MAESTRO CON UN EMOTIVO HOMENAJE
545659997_1305675048266019_3798446127805913654_n
EL DUCAL DE RIVADAVIA SUMA ACCESIBILIDAD CON LA RENOVACIÓN DE SUS BAÑOS
thumbnail
RECUPERADORES URBANOS DE GUAYMALLÉN ACOPIARÁN RESIDUOS SECOS DURANTE UN SHOW DE MÚSICA ELECTRÓNICA
diego-berardo
DIEGO BERARDO TRAE SU EXPERIENCIA EN GESTIÓN CULTURAL AL COMECOCO 2025