SE PROYECTÓ EL DOCUMENTAL EL VECINO MÁS ILUSTRE EN CASA ESPAÑA

Anoche en la Sala Velázquez, de Casa España, con el auspicio de la Municipalidad de General San Martín, se presentó uno de los capítulos más aplaudidos de la serie de documentales “Cuentan en mi pueblo”, de la productora Imagen 3. Se trata de “El vecino más ilustre”, primer documental de un ciclo de ocho, apoyado por el Fondo Provincial de la Cultura. Esta proyección recorre algunas facetas del General San Martín que lo muestran como vecino, hombre rural y enamorado de su Tebaida.

El documental tiene por protagonistas a un abuelo y sus nietos, que le preguntan sobre el paso del General por estas tierras y ante el asombro de los niños, el abuelo cuenta la historia del Gran Capitán como vecino de la Chacra de Los barriales y de cómo nuestra ciudad, es la única en el mundo que ha sido delineada por el General José de San Martín.

“Hay muchas cosas que deberíamos saber los sanmartinianos”, dice David Bartolomé, uno de los protagonistas y miembro de la productora. “El 20 de diciembre de 1816 se funda la Villa Nueva de los Barriales, es decir nuestra ciudad se convierte en la primera ciudad fundada ya en independencia, gracias al General San Martín”.

“Es tan importante conocer esto, que ya se está proyectando en las escuelas del departamento; el año pasado se llevó a la Escuela Técnica General San Martín y el debate posterior a la proyección fue interesantísimo, ya que los alumnos descubrían cosas que, de otra manera, no las hubieran conocido, porque convengamos que en la currícula de estudio no hay una gran participación del General San Martín por estas tierras”.

La productora Imagen 3 está conformada por Juan Carlos Vázquez, Rolando Abbruzzese, Sandra Albertón y David Bartolomé.

El cierre de la velada tuvo un tinte artístico, como acostumbra siempre que la anfitriona es Casa de España, con la presencia de Agustín Luna y Lizde Vila bailando una zamba y una cueca cuyana.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

565299088_1150398073947774_8769933220394446588_n
EN SAN MARTÍN, CASA ESPAÑA REALIZA SU TRADICIONAL CENA DE LA HISPANIDAD
mundial-del-café-16-772x624
CULTURA, AROMA Y SABOR: REGRESA A GODOY CRUZ LA EXPO CAFÉ MENDOZA
Otro reflejo del genio creativo de Alonso
CRISTINO ALONSO: EL RECUERDO DE UN ARTISTA INIGUALABLE
Sui-Generis-Homenaje-8-1536x1022
A SALA LLENA SE VIVIÓ UN EMOTIVO HOMENAJE A SUI GENERIS EN EL LE PARC
Masterclass-de-teatro-3-scaled
FLAVIA MARTELOSSI BRINDÓ UNA MASTERCLASS PARA LOS ALUMNOS DEL ESPACIO TEATRAL MUNICIPAL
PLACA_puentes-al-arte_2da_edicion-01
LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL N°2-717 PRESENTA “PUENTES AL ARTE- 2ª EDICIÓN”
acrux-1280x640
EL ENSAMBLE VOCAL ACRUX PRESENTA «MANIFESTACIONES»: UN RECORRIDO SONORO ENTRE LO CLÁSICO Y LO POPULAR
70ade407-7098-4497-8da3-67799ed22adb (1)
LA MANSA PEÑOTA 3: MÚSICA, TRADICIÓN Y BAILE EN COQUIMBITO
fc528300-efed-4bf1-a0ec-89b8f5b7d5b4
CITA LITERARIA EN SAN MARTÍN: ALEJANDRO FRÍAS PRESENTA SU NUEVO LIBRO DE CUENTOS