SALE A LA VENTA EL ABONO PARA LOS CONCIERTOS DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA

Por primera vez en su historia, el organismo musical venderá abonos para sus conciertos programados -hasta diciembre- en el Teatro Independencia.

La Orquesta Filarmónica de Mendoza es un organismo dependiente de la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de la Provincia.

Sus antecedentes históricos datan de 1948, cuando es creada la Banda de Música de la Provincia de Mendoza. Luego, en 1985, se funda con el nombre de Orquesta Sinfónica Provincial. En 1992 es aprobada su creación por la Ley provincial 5885. Desde sus inicios, realiza una importante y valiosa tarea de extensión cultural, a través de sus presentaciones en diversos escenarios del territorio provincial. Tiene como misión difundir y recrear el repertorio clásico sinfónico, como también latinoamericano, argentino y en particular mendocino.

En 2024, por primera vez, pondrá a la venta un sistema de abonos para diez presentaciones que desarrollará durante todo el año en el Teatro Independencia de la Ciudad de Mendoza.

Un abono es un paquete de entradas que agrupa títulos de la temporada. Permite obtener un descuento en el valor de la entrada por la compra anticipada y otorga el derecho a ocupar una ubicación en todas las funciones correspondientes al abono elegido.

Se compra de una sola vez y con descuento para todas las funciones de la temporada 2024. El precio del abono por las diez funciones es de $20.000 y la venta se realizará a través del sitio www.entradaweb.com.

Los conciertos

El programa que tendrá la Orquesta Filarmónica de Mendoza es el siguiente:

Concierto 1: Sábado 4 de mayo

Sergei Prokofiev: Suite Nº1 del Ballet La Cenicienta, Op. 107

Richard Strauss: Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel, Op. 28

Director titular: Pablo Herrero Pondal.

Concierto 2: Sábado 1 de junio

Antonín Dvorák: Suite Checa en Re mayor, Op. 39

Carl Nielsen: Sinfonía N° 2, Op. 16

Director invitado: Javier Más.

Concierto 3 – Viernes 14 de junio

George Gershwin: Obertura Cubana y Americano en París

Director Titular: Pablo Herrero Pondal

Concierto 4 – Sábado 27 de julio

Édouard Lalo: Sinfonía española, Op.21

N. Rimsky-Korsakov: Capricho español, Op.34

Director Titular: Pablo Herrero Pondal

Solista: Luis Roggero (violín)

Concierto 5 – Viernes 20 de setiembre

John Williams: Concierto para tuba

Edward Elgar: Enigma Variations

Director invitado: Iván César Lara

Solista: Abel Manzotti (tuba)

Concierto 6 – Sábado 5 de octubre

Aleksandr Glazunov: Concierto para saxofón y orquesta de cuerdas en Mi bemol, Op. 109

Béla Bartók: Música para cuerdas, percusión y celesta

Director Titular: Pablo Herrero Pondal

Solista invitado: Mauricio Agüero (saxo)

Concierto 7 – Viernes 11 de octubre

Johannes Brahms: Doble Concierto en la menor, Op. 102 y Sinfonía N°3, Op.90, en Fa Mayor

Director Titular: Pablo Herrero Pondal

Solistas: Lucía Luque (violín) y Hermann Schreiner (violonchelo)

Concierto 8 – Sábado 26 de octubre

Richard Strauss: Poema Sinfónico Aus Italien (Desde Italia), Op. 16 y Concierto Nº 2 para corno y orquesta

Director: Pablo Herrero Pondal

Solista invitado: Fernando Chiappero (corno)

Concierto 9 – Sábado 7 de diciembre

Néstor Marconi: Concierto para flauta y orquesta

Carlos López Buchardo: Escenas argentinas, poema sinfónico

Directora invitada: Lucía Zicos

Solista Invitado: Jorge de la Vega (flauta)

Concierto 10 – Viernes 20 de diciembre

Fin de temporada

Johann Strauss: Selección de grandes valses

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

PARA FOTO-MONTAJE
“TRAMAS QUE UNEN”: LOS HILOS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD LLEGAN AL ECA SUR
Ramiro Albino sorprenderá con su novedosa puesta
GODOY CRUZ SE PUEBLA DE SONIDOS
580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Portada de uno de los tomos de la colección
ALFREDO BUFANO Y SUS CARTAS PROTAGONIZAN EL NUEVO LIBRO DE MARTA CASTELLINO
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
Muestra ArteVivo (6)
ARTEVIVO EN LA SALA BLAS SHOPPING
MDIA-7bb048c5
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA CELEBRA SU CONCIERTO DE ABONO #14