RECORRIDO GUIADO POR LA MUESTRA “SILENCIO COMPARTIDO” EN EL MUSEO FADER

Este jueves 20, a las 19 hs., se podrá disfrutar de la muestra Silencio compartido a través de un recorrido guiado a cargo de Rebeca Sarelli y María Belén Gil. La actividad tendrá lugar en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader (San Martín 3651, Luján de Cuyo). La entrada será gratuita. 

Los artistas detrás de Silencio compartido

Silencio compartido reúne tres miradas que dialogan entre sí y con el público: las de Ángel Gil, Rebeca Sarelli y Antonio Sarelli. Cada uno aporta un recorrido propio que, al encontrarse, da forma a una propuesta artística cargada de historia, talento y sensibilidad.

Antonio Sarelli, referente de la plástica argentina, desarrolló una trayectoria marcada por la constancia. Formado en la Academia Provincial de Bellas Artes, cosechó numerosos premios y sus obras integran colecciones en Mendoza y en el exterior. Su práctica sostenida durante décadas -pintando largas horas, incluso después de jornadas laborales extensas-consolidó un estilo que hoy es parte del patrimonio artístico local.

Rebeca Sarelli ha sabido construir su identidad con autonomía. Si bien su apellido la vincula a una tradición artística, su obra se sostiene desde una búsqueda propia, reconocible por su impronta personal y por un camino recorrido con disciplina y talento.

Ángel Gil, nacido en Godoy Cruz en 1937 y fallecido en 2017, dejó una huella profunda en la escena mendocina. Egresado de la Academia Provincial de Bellas Artes, fue docente en la misma institución e integrante de colectivos fundamentales como el Grupo Numen y el Grupo Alfa. Su obra fue distinguida con numerosos premios, incluido el Primer Premio del Salón Nacional de Mendoza y el Premio Jorge Raúl Palero.

“El silencio también nos estructura como sujetos y es tan singular como común a todos y cada uno de nosotros. Y es el arte el que lo explora y lo comparte. Rebeca dice que este tipo de silencio es el que compartieron más de una vez ella, su padre Antonio y su profesor y amigo Ángel”, escribe Pablo Chiavazza en su texto curatorial sobre la muestra.

La muestra Silencio compartido invita a recorrer universos estéticos que se entrelazan a través de la memoria, la contemplación y la sensibilidad de tres artistas fundamentales para la escena mendocina. El recorrido guiado propone una instancia única para profundizar en estas obras y conocer de cerca las historias que las inspiran.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

mail
TANGHETTO: LA PRIMERA BANDA DE ELECTROTANGO EN GANAR UN LATIN GRAMMY, CONSAGRADA COMO MEJOR ÁLBUM DE TANGO POR “EN VIVO 20 AÑOS”
La escritora Cecilia Pisos realizó este libro con la ilustradora Flor Mestre
LA EDITORIAL SOMBRERO AZUL LANZA UN LIBRO DE POEMAS
Sala Elina Alba
LA SALA ELINA ALBA SERÁ SEDE DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE MODELISMO ESTÁTICO
PLACA-fagioli-amaya-02-scaled-e1763558521466
LLEGA LA MUESTRA “MUNDO ONÍRICO, PAISAJES Y ROSTROS” AL HOTEL HILTON MENDOZA
Liga-Cacique-32-1
LOS JÓVENES DISFRUTARON DE OTRA TARDE DE FREESTYLE Y DEPORTE EN GUAYMALLÉN
Paseo-de-artes-19
LA MÚSICA Y EL ARTE SE FUSIONARON CON AUTOS CLÁSICOS EN LOS CORRALITOS
DSC_6305
EL EMBLEMÁTICO TEATRO INDEPENDENCIA CUMPLE 100 AÑOS
ECA 1
MÉXICO DONA UN CUADRO AL GOBIERNO DE MENDOZA
581950616_3476277185859419_7178156157706806617_n
INSCRIPCIONES 2026: LA ORQUESTA-ESCUELA DE SAN MARTÍN ABRE SU CONVOCATORIA PARA NUEVOS INTEGRANTES