RAMÓN COLUMBIÉ LLEGA A GODOY CRUZ A PRESENTAR “EL VENDEDOR DE ASOMBROS”

El destacado hacedor cultural de origen cubano llega a la Biblioteca Municipal Manuel Belgrano del municipio, con un espectáculo que unirá  literatura y sonidos. La cita será los días 15 y 16 de julio, a las 20 hs.

Viene una destacada personalidad de la cultura

Las entradas estarán disponibles en la taquilla de la sala, ubicada en la calle Tomba 54 a $4000. Mientras tanto, las anticipadas tendrán un valor de $3500 y se podrán adquirir al alias: NEGROCUBANO.

Con una prolongada trayectoria destinada a la difusión cultural en distintas ramas del arte y la enseñanza, este artista nacido en La Isla ha participado en varios festivales nacionales e internacionales de NOE (narración oral escénica) obteniendo premios y menciones.

En su llegada al departamento, Ramón Columbié desplegará su maestría y originalidad en la puesta “El vendedor de asombros”, para acercar su arte al público mendocino.

Una visita para volar con la imaginación

Esta propuesta está basada en textos y la literatura que viaja de boca en boca, fusionando este universo con ritmos como el son y el rap.

La idea es redescubrir la posibilidad del contacto directo con las historias y la música, fusionándolas con esta ancestral manera de divertirse y aprender.

De esta forma, tanto los oyentes como el anfitrión tendrán un espacio para recuperar el encuentro festivo con la palabra dicha a viva voz y con todo el cuerpo, así como también explorar nuestra capacidad de asombro.

Ramón Columbié

Conociendo a Ramón Columbié

A los 14 años comenzó su carrera artística como músico, en el movimiento de artistas aficionados de la Casa de la Cultura “Ángel Peralta Téllez”, de Palma Soriano, en la provincia Santiago de Cuba de su país natal

Gano varios galardones y menciones en festivales provinciales y nacionales de teatro aficionado y, al mismo tiempo, creo el grupo “Teatro al Sur”, con el que participó en dos ediciones del Festival Internacional de Teatro de La Habana.

Asimismo, durante once años consecutivos fue parte del Taller de Oralidad del Festival del Caribe en Santiago de Cuba y recibió reconocimientos en concursos de literatura, destacándose en poesía, décima, teatro y artículos.

Del mismo modo participó en el Festival Internacional de Cuenteros “Cuentos con mucho gusto”, realizado en la ciudad de Santa Fe, en 2007, 2008, 2011 y 2012.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Con-Magia-en-las-Manos-6-scaled
DOS NOCHES DE MAGIA, ARTE Y MÚSICA EN EL PARQUE UNIMEV
WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.06
CON COSECHA DE SENSACIONES, LAS HERAS RECIBIÓ A SU REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA
Concierto-de-maestros-web-772x624
CONCIERTO DE MAESTROS EN EL CRISTOFORO COLOMBO
de la bodega a tu resto_1
“DE LA BODEGA A TU RESTÓ”: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA Y VITIVINICULTURA DE GUAYMALLÉN
Muestra Tres Mujeres-Lauriente (23 de 26)
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA “TRES MUJERES, TRES UNIVERSOS” EN EL ESPACIO DE ARTE DEL PASCUAL LAURIENTE
BPGSM-e1716233960344-700x341
LLEGA EL TALLER DE FILOSOFÍA “REFLEXIONES SIN FRONTERAS”
Pigna y Saborido en el escenario
FELIPE PIGNA Y PEDRO SABORIDO RECORREN LA HISTORIA NACIONAL
Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 en Mendoza
LAS HERAS LE DA BIENVENIDA A SU MAJESTAD, ALEJANDRINA FUNES, CON UNA GRAN CARAVANA
7a37dcfa-7ca6-460e-993d-8920e8133aef
LOS MAYORES VAN AL CINE: COMIENZA UN CICLO DE CINE PENSADO PARA ELLOS