PRESENTARON LA COMISIÓN POR LOS 90 AÑOS DE VENDIMIA

Integrada por representantes vendimiales de larga trayectoria en el ámbito cultural, tendrá a cargo planificar y coordinar actividades enmarcadas en el nonagésimo aniversario de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Este viernes se reunió la comisión que tendrá como objetivo la planificación de acciones que se desarrollarán durante el calendario vendimial 2026 y que tendrán lugar en todo el territorio provincial.

Participaron del acto autoridades de la Subsecretaría de Cultura, Laura Uano, directora de Gestión Territorial; Noelia Torres, coordinadora de Vendimia y Producción Cultural y Walter Gazzo, director de Prensa y Comunicación; Pedro Marabini, Sara Rosales, Pedro Salazar, Vilma Vega, Darío Anís, Gustavo Capone, Cristina Castro, Mirta Barroso, Nury Aro, Stella Maris Tello, Eliana Bertani, Mariana Bosco y Stella Maris Laborde. Todos ellos con una vasta trayectoria vinculada a la fiesta máxima de Mendoza, en roles de ex directores, guionistas, historiadores, integrantes de CORENAVE, COVINAVE y hacedores culturales.

Diego Gareca, subsecretario de Cultura, destacó que “Nuestra Fiesta Nacional de la Vendimia se convirtió en una visión para un pueblo y hoy nos identifica y nos distingue, no solamente en la región y el país, sino trasciende en el mundo. Es una fiesta popular única en su especie y que se vive en cada familia de Mendoza. Para nosotros es un gusto poder compartir con ustedes esta tarea y transitar este camino juntos, compartir ideas y poder llevarlas a la acción, manteniendo siempre una mirada federal”.

Mención especial de los 90 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Durante la jornada se otorgó a los miembros de la comisión una distinción inspirada en Delia Larrive Escudero, primera reina de la Vendimia (1936)

En un momento histórico donde la tradición se encuentra con la innovación y la conciencia ambiental, la Fiesta Nacional de la Vendimia de Mendoza celebra 90 años de identidad, cultura y pasión por nuestra tierra. Para honrar a los hacedores culturales, directores y protagonistas que, con su compromiso, mantienen viva esta emblemática celebración, se creó una Mención Especial que trasciende lo simbólico y se convierte en un acto de responsabilidad y esperanza.

Este reconocimiento es un símbolo tangible del cuidado que debemos tener por nuestro entorno, uniendo el arte con la sostenibilidad y las industrias creativas. Construido con materiales reciclados tecnológicos y biomateriales regenerados a partir de los desechos de la industria vitivinícola y de vasijas en desuso, este galardón representa la transformación y el renacer constante, tal como lo hace la vid año tras año.

La imagen que ilustra es la de Delia Larrive Escudero, la primera reina de la Vendimia, quien encarna el espíritu pionero y la raíz profunda de nuestra tradición. Ella simboliza el inicio de un legado cultural que hoy, tras nueve décadas, sigue inspirándonos a cuidar nuestra herencia con creatividad y compromiso hacia el futuro. 

Este galardón es un homenaje a quienes, como Delia, cultivan no sólo la vid, sino también el alma de Mendoza, con la mirada puesta en un mañana donde el respeto por la tierra y la cultura se entrelazan para dar frutos de esperanza, innovación y sostenibilidad.

Porque celebrar 90 años de Vendimia es también celebrar la vida, la tierra y la transformación constante que nos invita a seguir creciendo con conciencia y orgullo.

Los hacedores de la mención son Bioeleven: biomateriales con residuos industriales, Verna: diseño sustentable y Más que maderas: diseño en maderas recicladas.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

en la oscuridad foto 2
ÚLTIMA FUNCIÓN DEL CICLO DE CINE DE FOTÓGRAFAS "MIRAR A QUIEN MIRA"
thumbnailA
LUCÍA MIREMONT DICTARÁ UN TALLER INTENSIVO DE EXPRESIÓN PARA ARTISTAS EN GUAYMALLÉN
thumbnail (1)
LLEGA “RAYÜN”, EL 3ER FESTIVAL ITINERANTE DE TÍTERES EN PRIMAVERA
Bodegon-La-Pepa-7-1536x1152
ESCONDRIJO DEL PLATA WINES Y EL BODEGÓN LA PEPA SE UNIERON PARA UNA NUEVA DEGUSTACIÓN “DE LA BODEGA A TU RESTÓ”
taller-de-juegos3-772x624
JUGATE POR UNA NIÑEZ FELIZ: UNA PROPUESTA PARA FABRICAR SONRISAS EN ESTA NAVIDAD
thumbnail
EL TALLER ARTEVIVO PRESENTA SU MUESTRA 2025 EN LA SALA BLAS SHOPPING
thumbnail
GUAYMALLÉN INVITA AL TALLER DE INTRODUCCIÓN AL MODELADO Y ANIMACIÓN 3D CON BLENDER - NIVEL INICIAL
Foto de portada Vendimia
LAS VENDIMIAS DEPARTAMENTALES Y LOS FESTIVALES YA TIENEN FECHAS PREVISTAS
Ilustración-del-libro-Créditos_-Belén-Santis-1-web-772x624
MARIAN CALVERA LÓPEZ PRESENTA SU PRIMER LIBRO EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO