PINTURAS, DIBUJOS E ILUSTRACIONES DE ANDRÉS CASCIANI EN SALAS DE ARTE LIBERTAD

Este viernes quedó inaugurada la muestra “Andrés Casciani en Salas de Arte Libertad”. La exposición está compuesta por pinturas, dibujos e ilustraciones del destacado artista visual y se podrá visitar hasta el 12 de octubre, de lunes a sábados de 8 a 19h y domingos de 9 a 13h, en Libertad 466 de Villa Nueva, con entrada gratuita.

Casciani nació en Mendoza, en 1982. Es artista plástico, Profesor de Grado en Artes Visuales y Licenciado en Artes Visuales, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo. Su obra abarca el dibujo, la pintura y el grabado. También es ilustrador, caricaturista e historietista y publica sus trabajos en diarios, revistas y libros. Ha participado en una gran cantidad de exposiciones individuales y colectivas realizadas en Mendoza, Buenos Aires y Estados Unidos.

«Batalla cultural por mantenernos humanos»

Durante la apertura, el protagonista explicó sobre la muestra: «La presencia del Quijote en la exposición no es casual. Es una figura que ha ido apareciendo cada vez con más fuerza en el imaginario de lo que yo trabajo, porque es como una metáfora de muchísimas cosas, de una humanidad bastante desgarrada en una situación muy oscurantista. Es una persona con ideales humanos y nobles que se interpretan como locura, en un contexto de tanta deshumanización».

«También intento destacar el avance de lo que es el lenguaje digital, de lo que es la virtualidad, de lo que es la sofisticación mediática, que muchas veces nos aleja de la vida real, de las verdaderas sensaciones, de los verdaderos afectos, de la verdadera humanidad. Ahí aparece esta serie, que son como unas estampitas hechas en cartón reciclado, como si fueran santos en la batalla cultural, artística y creativa por mantenernos humanos. Van a ir encontrando diferentes artistas de la historia que han mantenido viva la llama de la vida, que no es solo consumir, no es solo dinero ni son solo productos, también es contemplar y estar vivos», cerró Casciani.

El evento contó, además, con la actuación del músico Marco Merlo, integrante de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

otoño-Mendoza-web-772x624
LAS VOCES DE MENDOZA SE UNEN
El Cuarteto Huanta en escena
EL CUARTETO HUANTA SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
509997675_1049331030721146_6978335036490713391_n
ESTE SÁBADO, FERIA DE LOS ARTESANOS DE SAN MARTÍN
Paseo-de-Arte-Los-Corralitos-34-de-50-scaled
SE VIVIÓ OTRO PASEO CON ARTE, MÚSICA Y DANZA EN LOS CORRALITOS
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
LLEGA A GUAYMALLÉN LA GALA PATRIÓTICA JUNTO A PETECO CARABAJAL
espacio-arizu-godoy-cruz-fachada-772x624
GODOY CRUZ SE SUMA A LA INICIATIVA «LAS CASAS ABIERTAS»
Peteco
PETECO CARABAJAL VUELVE A MENDOZA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA
MDIA-eca9fdfd
"EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA" CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
Sinfónica-ok-web_-772x624
POR DENTRO DE LA SINFÓNICA: UNA NOCHE PARA ACARICIAR LA MÚSICA EN GODOY CRUZ