ORQUESTA PIANOFORTE PRESENTA EN EL TEATRO INDEPENDENCIA A PABLO SARAVÍ & CAMERATA

El viernes 28 de Junio a las 21:00 hs. en el Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad) “La Orquesta Pianoforte se enorgullece en presentar este concierto en formato camerata junto al Mtro. Pablo Saraví, Concertino de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón hasta diciembre de 2023”.

Programa:

  • Parte I

Antonio Vivaldi (1678-1741)

Concerto para cuerdas en La mayor RV 158

1. Allegro molto

2.Andante molto

3.Allegro


Antonio Vivaldi (1678-1741)

Concerto para 2 violines en Do menor RV 510

1. Allegro

2.Largo

3.Allegro

Pablo Saraví e Igor Lara, violines solistas


Peter Warlock (1894-1930)

Capriol Suite (1926)

1.Basse-Danse, Allegro moderato

2.Pavane, Allegretto, ma un poco lento

3.Tordion, Con moto

4.Bransles, Presto

5.Pieds-en-l’air, Andante tranquillo

6.Mattachins (Sword Dance), Allegro con brio

  • Parte II

Edward Elgar (1857-1934)

Serenata para cuerdas, op.20

1.Allegro piacevole

2.Larghetto

3.Allegretto


Edvard Grieg (1843-1907)

Suite Holberg, op.40

I. Prelude

II. Sarabande

III. Gavotte

IV. Air

V. Rigaudon

Pablo Saraví

Violinista y violista, discípulo de Miguel Puebla en Mendoza, Szymsia BajourAlberto Lysy y Yehudi Menuhin de 1987 a 1990 estudió en Suiza. Allí, Menuhin lo nombró Profesor Asistente en su Academia Internacional. Junto a Lysy y Menuhin tocó en numerosos conciertos como solista en Europa. Se presentó en casi todos los países de las tres Américas y de Europa, además de hacerlo en Rusia, China, Vietnam, Tailandia, Israel y norte de África. Es Primer Violín y miembro fundador de la World Orchestra for Peace iniciada en 1995 por Georg Solti y continuada por Valery Gergiev.

Obtuvo varios Premios Konex, la mayoría como líder de grupos sinfónicos o de cámara, y dos de ellos de manera personal. En 2009 recibió el Konex de Platino.

Pablo Saraví ha sido Concertino adjunto y director asistente de la Camerata Bariloche. Es miembro fundador (1995) y Primer Violín de la World Orchestra for Peace, creada por Sir Georg Solti. Además, es concertino de la Academia Bach de Buenos Aires.

En 2009 fundó el Cuarteto Petrus, con el que ha ganado varios premios en la Argentina (Konex, Asociación de Críticos Musicales de la Argentina) y en Italia.

Actuó como solista en el Teatro Colón3​ y ha grabado diversos álbumes con música argentina y europea.

Experto e investigador en la historia de la luthería de instrumentos de arco, ha escrito cuatro libros editados en la Argentina y en Europa.

Es miembro de la Violin Society of America y con frecuencia ofrece conferencias sobre instrumentos de cuerda en distintas partes del mundo. Recibió dos veces consecutivas, en 1999 y 2009, el Premio Konex (en 2009 el de Platino)4​. Discípulo de Miguel Puebla, Szymsia Bajour, Alberto Lysy y Yehudi Menuhin, ha ganado el Primer Premio en todos los concursos argentinos de su especialidad, incluyendo el Concurso Argentino de Música y el Premio OEA-CIDEM.

Actuó como Director/Solista de la Camerata Bariloche en 17 temporadas, en giras internacionales (USA y Europa 2007, México 2008).

Es Concertino de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y de la Academia Bach. Fundó en 2009 el Cuarteto Petrus, elegido dos veces Mejor Conjunto de Cámara por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina. Reconocido experto en instrumentos de arco, escribió tres libros sobre el tema y regularmente rea-liza conferencias sobre luthería en distintas partes del mundo.

En 2016, invitado por el Museo del Violino de Cremona, dio una conferencia y un recital de violín solo utilizando el célebre Stradivarius “Vesubio” de 1727.

Junto a la pianista Alicia Belleville ha grabado dos CD: “Llanuras” y “Romanticismos olvidados”.

Entradas

https://www.entradaweb.com.ar/evento/c032a873/step/1

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Portada de uno de los tomos de la colección
ALFREDO BUFANO Y SUS CARTAS PROTAGONIZAN EL NUEVO LIBRO DE MARTA CASTELLINO
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
MDIA-7bb048c5
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA CELEBRA SU CONCIERTO DE ABONO #14
d49cddcc-045f-450d-85ca-08235492dfb1
LA PRIMERA REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA YA TIENE SU PLAZA EN GODOY CRUZ
muni001-1024x683
SAN MARTÍN PRESENTÓ SU AGENDA CULTURAL PARA EL RESTO DE NOVIEMBRE
Sala-Elina-Alba-700x525
LA FIESTA CORAL CANTAPUEBLO SE PRESENTA EN MENDOZA EN SU 36° EDICIÓN