ORGULLO MENDOCINO: MARIANA RODRÍGUEZ RIAL OBTUVO EL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO NACIONAL DE CANTO LÍRICO

Mariana Rodríguez Rial, licenciada en Canto de la Universidad Nacional de Cuyo, ganó el máximo galardón en el Primer Concurso Nacional de Canto Lírico organizado por la Asociación de Cantantes Líricos Asociados de la República Argentina (CLARA).

Entre el 22 y 24 de agosto se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este innovador concurso en el que la destacada cantante obtuvo la máxima distinción. El mismo, se llevó a cabo en la Ballena Azul del CCK.

Con su exquisita voz, Rodríguez Rial conquistó a los integrantes del jurado y a quienes tuvieron el gusto de escucharla. Mariana relata sobre esta experiencia: “Tuve el honor de ganar el primer premio en la categoría sin límite de edad. Estoy muy contenta de esta valoración, al esfuerzo, al trabajo en la música clásica de tantos años”.

Además comentó: “El próximo domingo tenemos la entrega de diplomas para los finalistas y para los que tuvimos la oportunidad de recibir premios. En este concurso participaron 83 cantantes de todo el país y del extranjero. De esos 83 quedaron 56. Y de esos 56, después quedamos 11 para la final. Y de esos 11, los que fuimos recibiendo los premios en las categorías con límite de edad y sin límite de edad. Eso también es un gran mérito de este concurso”.

“Abrir esa oportunidad tan importante en Latinoamérica, para darle la posibilidad nuevamente a cantantes que tal vez en las provincias se hace más difícil formarte con los mejores maestros de técnica vocal. Entonces, nuestra carrera se ve un poquito más demorada, que los colegas que tienen la posibilidad de estar en Capital. Entonces, este premio, esta categoría, abrir esta categoría sin límite de edad es súper importante. Y creo que es el primer concurso en Latinoamérica y seguramente en Europa que abre esta categoría” agregó la intérprete.

De la misma manera señaló: “Estoy muy agradecida a CLARA, al jurado, que está formado por todos cantantes de excelencia, argentinos, radicados algunos en Europa, otros en Uruguay y a la presidenta de esta asociación, Alejandra Malvino, que además de ser una gran gestora cultural, es una gran maestra de canto y una gran artista, una gran cantante lírica.

Para finalizar, Mariana Rodríguez Rial emocionada dijo: “Quiero compartir este premio con Mendoza, con los cantantes líricos y que se animen a participar, que sigamos perfeccionándonos y digamos presente en los próximos concursos nacionales de canto lírico que organiza esta tremenda asociación que es CLARA”.

Mariana Rodríguez Rial

Es una reconocida soprano lírica y docente argentina radicada en Mendoza.  Licenciada en Canto de la Facultad de Artes y Diseño de La Universidad Nacional de Cuyo, realizó estudios de perfeccionamiento con el Maestro Fernando Lara y egresó del Programa de Canto Lírico, Universidad de Congreso de Mendoza dirigido por Verónica Cangemi.

Fue merecedora de la Beca del Fondo Nacional de las Artes en 2014 y Beca del Fondo Provincial de la Cultura, Mendoza 2016, para realizar Perfeccionamiento en técnica vocal y repertorio de ópera en Buenos Aires y ganadora del premio Mejor Interpretación de una obra clásica peruana en El XVI Concurso Internacional de Canto Lírico de Trujillo, Perú y el 2º Premio en Canto en la Bienal Premio Federal que organiza el CFI.

Ha realizado numerosos conciertos en formato de dúo de canto y piano y en trío de canto clarinete y piano y Galas Líricas presentando un variado repertorio de música de cámara vocal alemana, argentina y Latinoamericana. De arias y conjuntos de óperas clásica y romántica italiana, francesa y alemana, en importantes teatros y auditorios de las ciudades de México, Ecuador, Perú y Argentina. Ha cantado como solista invitada junto con las orquestas Filarmónica de Mendoza, Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, Orquesta Barroca Argentina, Orquesta Barroca de Mendoza, Sinfónica de Trujillo, Sinfónica de Guadalajara, Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Camerata San Juan, etc.

Ha participado de producciones estatales y privadas de ópera en los roles de Angélica en Suor Angélica de G. Puccini, Mimi y Musetta en Boheme de G. Puccini, Adina y Gianetta en Elixir de amor de G. Donizetti, Pamina Flauta Mágica de Mozart, Contessa en Las Bodas de Fígaro de Mozart, Serpina en la Serva Padrona, Sorceres en Dido y Eneas de Purcell, Flora en Traviatta de Verdi, Condesa de Ceprano en Rigoletto de Verdi, entre otras.

Fue dirigida por prestigiosos maestros como Rodolfo Saglimbeni, Cesar Iván Lara, Tobias Volkman, Mónica Pacheco, Ezequiel Silberstein, Adrián Ávila Arzuza, Pablo Herrero Pondal, Carlos Aransay, Gustavo Plis Sterenberg, Carlos García Caffi, Ligia Amadio, Jean Reis, Andrea Marchiol, Gustavo Fontana, Sergio Ruetsch y Lucio Bruno Videla.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9929c534-d08a-4740-bbfc-6bf00676b16b
MELE ANIMA UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA
thumbnail
EL CONTADOR CUMPLE 10 AÑOS Y LO CELEBRA EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
951016f3-8331-4194-90e7-4393e28d4054
PALMIRA, SEDE DE PAULINA OFF, UNA PROPUESTA TEATRAL PARA JÓVENES
565142935_833338889222568_5798915895452040799_n
XIII MUESTRA ANUAL DE NIÑOS BATERISTAS DE MENDOZA
Muestra-Puente-al-Arte-2-4
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA ARTÍSTICA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL 2-717
Dossier-Atair-13-web-772x624
DESDE COLOMBIA, UNA IMPACTANTE OBRA DESEMBARCA EN LA B+M MUNICIPAL MANUEL BELGRANO
thumbnail (4)
CICLO PAN PRESENTA “FESTIVAL POST-PIZARNIK” EN LA BIBLIOTECA SAN MARTÍN
thumbnail (2)
LLEGA A MENDOZA “CARRERA”, EL ACLAMADO ESPECTÁCULO DE TRYO TEATRO BANDA
MDIA-6cc24501
EL TEATRO INDEPENDENCIA CELEBRA SU CENTENARIO CON CICLO DE CONCIERTOS DE ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES DE MENDOZA