NOCHE DE GRANDES INTÉRPRETES EN LA SALA CRISTOFORO COLOMBO

“Música Argentina” será el espectáculo que reunirá a la agrupación Otras Vibras y al Dúo Molina – Tomba, en una celebración de las corrientes sonoras que habitan nuestro país. Este concierto será el día 11 de octubre a las 20 hs., en el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo.   

Otras Vibras suena con clásicos

El espacio cultural de Godoy Cruz se prepara para vivir una noche a pura música, con dos conjuntos que reúnen a destacados intérpretes.

Ciertamente, el objetivo será resaltar el trabajo de emblemáticos compositores argentinos.

Con el refinado encanto de la música instrumental como acompañamiento, los grupos irán abordando géneros y autores que han sabido conectar con la fibra más popular del cancionero nacional.

Otras vibras está conformado por músicos activos de la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo.

Ellos son Gorgias Sánchez en claron; Gustavo Richter (piano) y Patricia Fredes (vibráfono).

Por su parte, la dupla Molina-Tomba está constituida por los destacados guitarristas Juan Molina y Federico Tomba.

Las entradas estarán a la venta a un valor de 5000 pesos y las reservas se podrán realizar al 2634626983.

El Cristoforo Colombo se llena de música

Conociendo cada una de las propuestas

Otras Vibras es una agrupación dedicada a la recreación y difusión de un repertorio académico occidental.

Incursiona, a su vez, en diversos ritmos populares de nuestro continente.

Actualmente presenta una formación de trio y ha participado en múltiples escenarios y ciclos musicales alrededor de nuestra provincia.

En esta oportunidad abordará obras de Daniel Binelli, Astor Piazzolla,  Guastavino, Luis Alberto Spinetta y Charly García.

Asimismo, los integrantes del Dúo Molina – Tomba cuentan con una importante trayectoria como concertistas.

Juan Molina y Federico Tomba se forman oficialmente como dúo en el año 2024, tras muchos años de estudio y trabajo conjunto.

Su propuesta es recorrer el género tanguístico desde diferentes perspectivas.

Esto abarca sus inicios con la milonga campera, su corriente más tradicional y la faceta moderna que impuso Astor Piazzolla.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Concierto-Aniv
AUDICIONES DE VOCES PARA INTEGRAR EL CORO DE NIÑOS DE GUAYMALLÉN
Academia-Andromeda-3-web-772x624
LA DANZA URBANA SE APODERA DEL TEATRO PLAZA
Bicitour-Descubriendo-Guaymallen-2-1536x865 (1)
FIN DE SEMANA PARA DISFRUTAR DE UN NUEVO RECORRIDO EN BICI POR GUAYMALLÉN
403e422c-cf94-44cd-93eb-76b9e939d032
SE VIENE UN GRAN ALMUERZO Y RECITAL CON RUBÉN GIMÉNEZ Y EDUARDO ORDÓÑEZ 
Palma-Sandoval-Duo-700x934
EL PALMA SANDOVAL DÚO CELEBRA SUS DIEZ AÑOS DE MÚSICA Y SOLIDARIDAD
486538305_18307716865229876_4480569771441127002_n
JUNÍN VIVIRÁ UNA TARDE ÚNICA CON EMPRENDEDORES LOCALES 
T.R.E
ESTE DOMINGO, HOMENAJE AL ROCK DEL ESTE EN JUNÍN
MDIA-60fdd8c7
4´33´´PRESENTA “SI ES QUE ACASO EXISTE… ¿DÓNDE HABITA EL SILENCIO?”
Inscripciones-Barrio-Le-Parc-1-e1742921168541
BARRIO LE PARC: ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA UNA GRAN VARIEDAD DE TALLERES CULTURALES GRATUITOS