MUY BUENA AFLUENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Este domingo 18 de mayo se conmemoró este día y los espacios culturales de Mendoza, dependientes de la Subsecretaría de Cultura, recibieron una importante cantidad de visitantes.

Los mendocinos respondieron a la convocatoria hecha desde la Subsecretaría de Cultura dependiente del ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza para sumarse a la celebración por el Día Internacional de los Museos, que fue este domingo 18 de mayo.

Así se presentaron variadas propuestas para todas las edades y gustos en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, el de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano, el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli, el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel y el Espacio de Fotografía Máximo Arias.

Las acciones

En el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel hubo una concurrida visita guiada por la muestra “El centro rojo es rojo”, de la artista Vivian Magis. Y quien capturó la atención de una sala repleta fue Luis Scafati con su charla dibujada.

En el Museo Emiliano Guiñazú – Casa de Fader Federico Arcidiácono realizó una talla en vivo sobre un tronco recuperado de los jardines del museo, mientras que quedó inaugurada la muestra “Contra el tiempo del desprecio”, de Raúl Capitani.

También en el Fader se llevó a cabo el acto de donación post mortem de las obras del artista plástico Antonio Scacco (1930-2017), acto que contó con la presencia del subsecretario de Cultura Diego Gareca, familiares del artista y autoridades.

En el museo de Fotografía Máximo Arias hubo una visita guiada muestra ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos e Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) Mendoza; seguida de una concurrida charla sobre “La filosofía y el fútbol”. 

También el Museo de Ciencia Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano se vio repleto de familias que disfrutaron de la visita guiada a Sala de la Biodiversidad y de las presentaciones de la obra “Los baúles de la historia”.

Por último, el Museo Contemporáneo de Arte ECA Eliana Molinelli albergó una concurrida feria ilustrada dedicada a los stickers, con ilustradores en vivo y la presencia de DJ Locyfer. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-de-julioCostarelli10
ESTE JUEVES EN GODOY CRUZ HABRÁ PEÑA PARA CELEBRAR LA PATRIA Y LA INCLUSIÓN
Emprendoteca 1
EMPRENDOTECA EN TERRITORIO 2025 LLEGA A LAVALLE Y LAS HERAS
FB_IMG_1749867805007
EN SAN MARTÍN LA MÚSICA CORAL VUELVE A LLENAR DE ARMONÍA LA PARROQUIA DEL CARMEN
“El centro es rojo”1
LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA INVITA A RECORRER SUS ESPACIOS CULTURALES
Recorridos-con-historia-9-1536x1152
CONOCIENDO LOS CAMINOS DE LA “MEDIA LUNA” EN UN NUEVO RECORRIDO CON HISTORIA
500244462_1137185978440017_4054580117295924908_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DIA DEL ESCRITOR CON LA PRESENTACIÓN DE UN EMOTIVO LIBRO
thumbnail
ENTREVISTA CON SUSANA BACA, UNA DE LAS ARTISTAS FUNDAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Festival-Leer-4-ok-web-772x624
EL FESTIVAL LEER ARRANCÓ CON GRAN CONVOCATORIA Y UNA AGENDA CARGADA DE PROPUESTAS CULTURALES
De-la-bodega-a-tu-resto-El-Bodegon-71-scaled
DE LA BODEGA A TU RESTÓ: OTRA NOCHE CON EXCELENTE COMIDA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS LOCALES EN GUAYMALLÉN