MUY BUENA AFLUENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Este domingo 18 de mayo se conmemoró este día y los espacios culturales de Mendoza, dependientes de la Subsecretaría de Cultura, recibieron una importante cantidad de visitantes.

Los mendocinos respondieron a la convocatoria hecha desde la Subsecretaría de Cultura dependiente del ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza para sumarse a la celebración por el Día Internacional de los Museos, que fue este domingo 18 de mayo.

Así se presentaron variadas propuestas para todas las edades y gustos en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, el de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano, el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli, el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel y el Espacio de Fotografía Máximo Arias.

Las acciones

En el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel hubo una concurrida visita guiada por la muestra “El centro rojo es rojo”, de la artista Vivian Magis. Y quien capturó la atención de una sala repleta fue Luis Scafati con su charla dibujada.

En el Museo Emiliano Guiñazú – Casa de Fader Federico Arcidiácono realizó una talla en vivo sobre un tronco recuperado de los jardines del museo, mientras que quedó inaugurada la muestra “Contra el tiempo del desprecio”, de Raúl Capitani.

También en el Fader se llevó a cabo el acto de donación post mortem de las obras del artista plástico Antonio Scacco (1930-2017), acto que contó con la presencia del subsecretario de Cultura Diego Gareca, familiares del artista y autoridades.

En el museo de Fotografía Máximo Arias hubo una visita guiada muestra ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos e Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) Mendoza; seguida de una concurrida charla sobre “La filosofía y el fútbol”. 

También el Museo de Ciencia Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano se vio repleto de familias que disfrutaron de la visita guiada a Sala de la Biodiversidad y de las presentaciones de la obra “Los baúles de la historia”.

Por último, el Museo Contemporáneo de Arte ECA Eliana Molinelli albergó una concurrida feria ilustrada dedicada a los stickers, con ilustradores en vivo y la presencia de DJ Locyfer. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA