MÚSICA Y ECOLOGÍA SE UNEN DENTRO DE CLÁSICA EN PRIMAVERA

Llega la primera edición de Clásica en Primavera, una serie de performances instrumentales en paisajes urbanos dentro de Godoy Cruz.

La naturaleza toma protagonismo

El sábado 28 habrá dos presentaciones, con entrada gratuita.

Ciertamente, la novedad es que las locaciones serán viveros godoicruceños, en una mezcla única de sonidos y vegetación.

Para esta ocasión, respetados artistas llegarán a Vivero Origen, cuya función comienza a las 11:30H y, por su parte, en Vivero  Los Cocos la música tomará vida a las 12H.

Entonces, entre flores, plantas ornamentales y arbustos atravesados por la brisa matinal, los acordes se filtrarán por la vegetación, para acompañar la alegría que despierta esta estación.

En busca de acercar sonidos orquestales a la comunidad, “Clásica en Primavera” brindará conciertos de pequeño formato y un ambiente intimista.

De esta manera, majestuosos sonidos se irán insertando y confundiendo en el entorno.

Actuará Jorge Castillo “Haku”, que conquistará los oídos con un imperdible set de arpa.

Mientras tanto, Ramiro Albino hará una presentación para atesorar, con la variedad rítmica de la flauta dulce.

Los viveros reciben a grandes intérpretes

Así se viene Clásica en Primavera

  • Sábado 28 de septiembre. 11:30 hs.

Vivero Origen. Av. San Martín Sur 3275 (entre Palmares y Portal de Benegas, Godoy Cruz). Actuación de Ramiro Albino (flauta dulce). Entrada gratuita.

  • Sábado 28 de septiembre. 12:00 hs.

Vivero Los Cocos. Perito Moreno y José Ingenieros, Godoy Cruz. Actuación de Jorge Castillo “Haku” (arpa). Entrada gratuita.

Los artistas elegidos

  • Jorge Castillo “Haku”

Comenzó sus estudios en el Centro Polivalente de Artes de San Juan, recibiéndose de Maestro Nacional de Música y continuó en la Universidad Nacional de San Juan.

Desde ese momento participó en numerosos encuentros como solista, así como también en distintas formaciones de ensambles o grupos de cámara, como acompañante.

  • Ramiro Albino

Es músico, periodista y especialista en comunicación visual.

Se formó en las Escuelas de Música y de Diseño de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.

Como arpista tiene una permanente actividad en dúo con la soprano Griselda López Zalba.

En forma paralela a su actividad artística se dedica al estudio de la Música Antigua Latinoamericana, la investigación y docencia universitaria y al periodismo musical.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Con-Magia-en-las-Manos-6-scaled
DOS NOCHES DE MAGIA, ARTE Y MÚSICA EN EL PARQUE UNIMEV
WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.06
CON COSECHA DE SENSACIONES, LAS HERAS RECIBIÓ A SU REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA
Concierto-de-maestros-web-772x624
CONCIERTO DE MAESTROS EN EL CRISTOFORO COLOMBO
de la bodega a tu resto_1
“DE LA BODEGA A TU RESTÓ”: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA Y VITIVINICULTURA DE GUAYMALLÉN
Muestra Tres Mujeres-Lauriente (23 de 26)
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA “TRES MUJERES, TRES UNIVERSOS” EN EL ESPACIO DE ARTE DEL PASCUAL LAURIENTE
BPGSM-e1716233960344-700x341
LLEGA EL TALLER DE FILOSOFÍA “REFLEXIONES SIN FRONTERAS”
Pigna y Saborido en el escenario
FELIPE PIGNA Y PEDRO SABORIDO RECORREN LA HISTORIA NACIONAL
Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 en Mendoza
LAS HERAS LE DA BIENVENIDA A SU MAJESTAD, ALEJANDRINA FUNES, CON UNA GRAN CARAVANA
7a37dcfa-7ca6-460e-993d-8920e8133aef
LOS MAYORES VAN AL CINE: COMIENZA UN CICLO DE CINE PENSADO PARA ELLOS