MÚSICA Y ECOLOGÍA SE UNEN DENTRO DE CLÁSICA EN PRIMAVERA

Llega la primera edición de Clásica en Primavera, una serie de performances instrumentales en paisajes urbanos dentro de Godoy Cruz.

La naturaleza toma protagonismo

El sábado 28 habrá dos presentaciones, con entrada gratuita.

Ciertamente, la novedad es que las locaciones serán viveros godoicruceños, en una mezcla única de sonidos y vegetación.

Para esta ocasión, respetados artistas llegarán a Vivero Origen, cuya función comienza a las 11:30H y, por su parte, en Vivero  Los Cocos la música tomará vida a las 12H.

Entonces, entre flores, plantas ornamentales y arbustos atravesados por la brisa matinal, los acordes se filtrarán por la vegetación, para acompañar la alegría que despierta esta estación.

En busca de acercar sonidos orquestales a la comunidad, “Clásica en Primavera” brindará conciertos de pequeño formato y un ambiente intimista.

De esta manera, majestuosos sonidos se irán insertando y confundiendo en el entorno.

Actuará Jorge Castillo “Haku”, que conquistará los oídos con un imperdible set de arpa.

Mientras tanto, Ramiro Albino hará una presentación para atesorar, con la variedad rítmica de la flauta dulce.

Los viveros reciben a grandes intérpretes

Así se viene Clásica en Primavera

  • Sábado 28 de septiembre. 11:30 hs.

Vivero Origen. Av. San Martín Sur 3275 (entre Palmares y Portal de Benegas, Godoy Cruz). Actuación de Ramiro Albino (flauta dulce). Entrada gratuita.

  • Sábado 28 de septiembre. 12:00 hs.

Vivero Los Cocos. Perito Moreno y José Ingenieros, Godoy Cruz. Actuación de Jorge Castillo “Haku” (arpa). Entrada gratuita.

Los artistas elegidos

  • Jorge Castillo “Haku”

Comenzó sus estudios en el Centro Polivalente de Artes de San Juan, recibiéndose de Maestro Nacional de Música y continuó en la Universidad Nacional de San Juan.

Desde ese momento participó en numerosos encuentros como solista, así como también en distintas formaciones de ensambles o grupos de cámara, como acompañante.

  • Ramiro Albino

Es músico, periodista y especialista en comunicación visual.

Se formó en las Escuelas de Música y de Diseño de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.

Como arpista tiene una permanente actividad en dúo con la soprano Griselda López Zalba.

En forma paralela a su actividad artística se dedica al estudio de la Música Antigua Latinoamericana, la investigación y docencia universitaria y al periodismo musical.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Fachada Fader Noche
RECORRIDO GUIADO POR LA MUESTRA “SILENCIO COMPARTIDO” EN EL MUSEO FADER
6f7607b5-eab2-4f90-aea8-472c87c63aa2aa
EN SAN MARTÍN ESTE FIN DE SEMANA CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE LA AGENDA VENDIMIAL 2026
Taller de Expresión para Artistas (5)
EXPRESIÓN PARA ARTISTAS: LUCÍA MIREMONT BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN EN GUAYMALLÉN
FNV 2025
LLAMADO A ARTISTAS PARA PARTICIPAR DE LA VENDIMIA 2026 “90 COSECHAS DE UNA MISMA CEPA”
PARA FOTO-MONTAJE
“TRAMAS QUE UNEN”: LOS HILOS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD LLEGAN AL ECA SUR
mail
MENDOZA SAX FEST 2025 - CONCIERTO CLÁSICO - LOS MEJORES SAXOFONISTAS DEL MUNDO, EN UNA NOCHE INOLVIDABLE JUNTO A LA FILARMÓNICA DE MENDOZA
Ramiro Albino sorprenderá con su novedosa puesta
GODOY CRUZ SE PUEBLA DE SONIDOS
580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN