MÚSICA SIN FRONTERAS: VUELVE A MENDOZA EL FESTIVAL DE MÚSICA UNIVERSAL

Del 24 al 26 de octubre, nuestra provincia será el escenario del evento musical que promete una programación deslumbrante junto a talentos locales e internacionales. Además, se ofrecerán talleres musicales innovadores sin costo y abiertos a la comunidad.

El Festival de Música Universal junto a la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, propone en su segunda edición la fusión de diversos géneros, reafirmando así su compromiso con la diversidad musical.

Festival de Música Universal

En su primera edición, el festival generó un impacto significativo en la comunidad artística y cultural de Mendoza mediante la generación de un espacio de exposición para jóvenes artistas que fusionan jazz, rock, folklore latinoamericano y otras músicas del mundo.

La positiva respuesta del público y el compromiso de los/las artistas reafirmaron la necesidad de continuar con esta propuesta creativa. Es por esto que, este año, el Festival de Música Universal se expandirá con tres noches de espectáculo, en las cuales participarán 12 bandas de la escena local y nacional, con más de 40 artistas en escena.

Edición 2024

El Festival de Música Universal y Jazz 2024 consta de tres conciertos, llevados a cabo durante tres noches diferentes, distribuidos en diversos espacios culturales icónicos de la provincia.

  • Jueves 24 de octubre: Sala Armando Tejada Gómez, Espacio Cultural Julio Le Parc
  • Viernes 25 de octubre: Teatro Independencia
  • Sábado 26 de octubre: Sala Armando Tejada Gómez, Espacio Cultural Julio Le Parc

La programación incluye una amplia variedad de talentos locales y foráneos. Participarán artistas destacados como Miguel Vilca Trío y Manu Estrada (de Jujuy) y Vicki Lo Giudice (San Luis), quienes, a su vez, compartirán escenario con destacados artistas de la escena mendocina.

Grilla del Festival

  • Jueves 24: Tunduques, Café Bombón, Parte a Venus, Miguel Vilca Trío.
  • Viernes 25: Cordillerana, Francisca Figueroa, Lautaro Michaux Sexteto, Manu Estrada.
  • Sábado 26: Vicki Lo Giudice, Lucas Luchetti Trío, Enzo Rossi Sexteto, Zequech.

Cada show se complementará con proyecciones artísticas a cargo de la reconocida artista visual Pamela Hübbe, quien, a través de una pantalla ubicada tras el escenario, sumergirá al público en una experiencia visual única que complementará y enriquecerá cada presentación.

Talleres

El Festival también ofrecerá una serie de talleres gratuitos impartidos por destacados músicos, organizados en colaboración con el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM) y el Encuentro de Música Popular de la Facultad de Artes y Diseño de la UnCuyo. Entre los talleres se encuentran:

Aires Cuyanos (Luis Alberto Jara): Análisis y arreglo de música cuyana en instrumentos de viento.

Laboratorio de Composición Espontánea e Intuitiva (Leonel Castro): Técnicas y procesos creativos en composición.

Clínica de Arreglo y Taller de Arreglo In-Situ: “Zamba de mi esperanza” (Lautaro Michaux): Análisis y creación de arreglos musicales.

Composición, Intuición y Voicings de Jazz Aplicados a la Música Latinoamericana (Pablo Zumbo): Herramientas creativas y técnicas armónicas del jazz.

Clínica y Taller de Música Andina (Miguel Vilca): Ejecución y análisis de repertorio folklórico andino.

Clínica y Taller de Instrumentación para Vientos Maderas (Luis Querales): Exploración y técnicas para la orquestación de vientos maderas.

Todos los talleres son gratuitos y abiertos al público.

Entradas y contacto

Primera preventa: $4.000

Segunda preventa: $5.000

Tercera preventa: $6.000

Cuarta preventa: $6.500

Taquilla: $7.500

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-de-julioCostarelli10
ESTE JUEVES EN GODOY CRUZ HABRÁ PEÑA PARA CELEBRAR LA PATRIA Y LA INCLUSIÓN
Emprendoteca 1
EMPRENDOTECA EN TERRITORIO 2025 LLEGA A LAVALLE Y LAS HERAS
FB_IMG_1749867805007
EN SAN MARTÍN LA MÚSICA CORAL VUELVE A LLENAR DE ARMONÍA LA PARROQUIA DEL CARMEN
“El centro es rojo”1
LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA INVITA A RECORRER SUS ESPACIOS CULTURALES
Recorridos-con-historia-9-1536x1152
CONOCIENDO LOS CAMINOS DE LA “MEDIA LUNA” EN UN NUEVO RECORRIDO CON HISTORIA
500244462_1137185978440017_4054580117295924908_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DIA DEL ESCRITOR CON LA PRESENTACIÓN DE UN EMOTIVO LIBRO
thumbnail
ENTREVISTA CON SUSANA BACA, UNA DE LAS ARTISTAS FUNDAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Festival-Leer-4-ok-web-772x624
EL FESTIVAL LEER ARRANCÓ CON GRAN CONVOCATORIA Y UNA AGENDA CARGADA DE PROPUESTAS CULTURALES
De-la-bodega-a-tu-resto-El-Bodegon-71-scaled
DE LA BODEGA A TU RESTÓ: OTRA NOCHE CON EXCELENTE COMIDA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS LOCALES EN GUAYMALLÉN