MURAL Y HOMENAJE A LAS MUJERES EN EL CENTRO DE SALUD Nº 16 DE GUAYMALLÉN

La agrupación Sayariy festejó sus 11 años brindando un servicio de contención y apoyo hacia la comunidad femenina.

El Centro de Salud nº 16, ubicado en Villa Nueva, cuenta con un espacio de fortalecimiento y apoyo para las mujeres denominado “Sayariy”. Este miércoles, la agrupación celebró 11 años al servicio de la comunidad de Guaymallén y lo hizo inaugurando un mural en una de las paredes externas del centro asistencial.

La pintura fue realizada por las muralistas Caren Canals y “Ama” Ludmila y tiene como fin fortalecer la identidad de la agrupación y dar a conocer su presencia en un lugar al que acuden cientos de personas a diario.

El acto fue organizado en el marco del Día de la Mujer y contó con la presencia de la directora de Economía Social del Gobierno de Mendoza, Lorena Meschini; la coordinadora de Atención Primaria del área Guaymallén, Verónica Basabe; personal del Centro de Salud N°16 junto a su directora Sonia Quintana; funcionarios municipales y representantes de otros centros de salud del departamento.

Además, actuaron diversos números artísticos de folclore, danzas bolivianas y pop y la directora de Economía Social, Lorena Meschini, entregó una artesanía en forma de reconocimiento a la labor de Sayariy.

Espacio de fortalecimiento y contención

Miriam Quiroga es psicóloga y trabaja en el CAPS 16 desde hace 20 años. Es quien coordina el grupo de apoyo Sayariy. 

“Hoy estamos acá para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y dar inicio al ciclo número 12. Intentamos año a año que el grupo se dé a conocer, que convoque más mujeres y que sea una actividad más comunitaria. Este año pensamos en este mural precioso para que sea más visible el trabajo que estas mujeres hacen con tanto esfuerzo”, resaltó.

La agrupación se reúne cada 15 días, los miércoles en la mañana, y entre las participantes proponen diversas temáticas para trabajar. “En cada encuentro se aborda un tema diferente que es de su interés y la idea es conectar redes y que ellas se fortalezcan y aprovechen su capacidad de resolución. Es decir, su manera de afrontar y mirar la vida, desde una posición más optimista, más resiliente”, agregó Quiroga.

“El nombre Sayariy significa `Ponerse de pie ´. Entonces, ese es un poco el empuje y el objetivo del grupo. Que frente a lo que suceda, a cualquier situación de adversidad, puedas incorporarte y seguir”, manifestó. 

Las interesadas en ser parte, pueden acercarse de lunes a viernes, de 7 a 12 hs., al centro de salud ubicado en Chile y Alpatacal de Villa Nueva, para que puedan brindarles más información. “Para empezar no necesitan sacar turno ni tener una derivación. El único requisito para ingresar al grupo es tener más de 18 años”, finalizó la coordinadora. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

484810551_10234564586317619_6356622134187185341_n
PATO IRIBE LLEGA A LA CANTINA DEL JUGLAR CON UN ESPECTÁCULO ÍNTIMO Y LLENO DE HISTORIAS 
WhatsApp Image 2025-03-24 at 12.47
UNA NOCHE MÁS DE CLÁSICOS CON BLACK V-3 EN LA CANTINA DEL JUGLAR 
secuencia-04-1
LA FOTOGRAFÍA DEPORTIVA SE INSTALA EN EL SALÓN MÁXIMO ARIAS
Historietas por la identidad1
“HISTORIETAS POR LA IDENTIDAD” LLEGA A MENDOZA
PLACA_yoga al aire libre_01
UNA NUEVA CLASE DE YOGA PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES
485094250_980578424263074_4987749113143541314_n
SE LANZA EL “PASAPORTE NACIONAL SANMARTINIANO”
486154173_980584177595832_5675252891000859693_n
EL SÁBADO, PASEO DE LOS ARTESANOS EN SAN MARTÍN
Cerámica-EIC
COMIENZAN LOS TALLERES RECREATIVOS: UNA PUERTA ABIERTA AL ARTE Y LA CREATIVIDAD
imagen-para-flyer-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO PRESENTA UNA OBRA DE ALFONSINA STORNI