MENDOZA ROJO SANGRE SE VIENE CON NOVEDADES

Los sobresaltos se van a apoderar de las vacaciones de invierno en Godoy Cruz. Del 8 al 14 de julio llega la 13º edición del Mendoza Rojo Sangre (MERS). Además  de cortos y largometrajes nacionales habrá presentaciones de libros, talleres y la visita de diferentes realizadores.   

La única muestra que se realiza en el interior del país del Festival Buenos Aires Rojo Sangre volverá a llenar de escalofríos la pantalla del Cine Teatro Plaza, con una selección de las mejores producciones del BARS 2024.

Este año, también habrá presentaciones editoriales y charlas vinculadas al séptimo arte, en la B+M Manuel Belgrano.

Las funciones serán del lunes 8 al domingo 14 de julio, siempre a las 21 y con entrada gratuita. La misma se podrá retirar una hora antes por la taquilla de la sala. La programación será apta para mayores de 16 años.

La película “Doctor Cerebro” tendrá su estreno exclusivo

El Buenos Aires Rojo Sangre (BARS) es un festival internacional de cine de terror, fantástico y bizarro que se realiza desde el año 2000 y es considerado un evento referente en nuestro país y Latinoamérica de dichos géneros.

Habrá una sección de 12 cortos estreno en competencia. Los espectadores podrán votar por su favorito y el elegido obtendrá un premio en efectivo, para fomentar la producción de realizadores locales.

Además, la audiencia tendrá la posibilidad votar por su largometraje BARS favorito y premiar al film ganador con una réplica de “El Futre” del artista plástico mendocino Doménico Cirasino. Se llevarán a cabo sorteos con numerosos premios.

La aclamada “Cuando Acecha la Maldad” abrira el MERS

Mendoza Rojo Sangre: algunos de los puntos más destacados

En la noche de apertura se proyectará “Cuando Acecha La Maldad”, la brutal e inquietante cinta de Demián Rugna (“Aterrados”, 2018), que es la producción nacional de terror más vista. Esa misma noche estará presente Demián Salomón, uno de sus actores principales.

El viernes 12 el encuentro recibirá la visita del director Pablo Parés, que va a exhibir la comedia “Marisa y Gomoso”, la cual obtuvo el premio a “Mejor Director” en la última edición del BARS.

Mientras tanto, en la noche de cierre se va a estrenar “Doctor Cerebro”, una producción de ciencia ficción realizada entre Buenos Aires y Mendoza por Cine Salvaje, en colaboración con Sarna Cine Punk y Cineclub Stocco.

También fue dirigida por Pablo Parés, quien estará presente junto al equipo técnico y parte del elenco.

Además de esta agenda fílmica se celebrarán dos actividades especiales. Ambas tendrán lugar en la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano a las 19H.

El viernes 12 el público podrá conocer el libro “Insólito y Fantástico, el Otro Cine Argentino”, de Ayi Turzi, con la presencia de su autora.

Asimismo, el sábado habrá un taller acerca de Cine Guerrilla, a cargo de Pablo Parés, Alejo Rébora y Francisco Bañados.

“Marisa y Gomoso”, de Pablo Parés

            Cartelera y actividades: lo que se viene en Mendoza Rojo Sangre

  • Lunes 8 de julio. Cine Teatro Plaza (Colón 27). Programación.

Corto mendocino: La Noche del Muerto Vidente. Dir: Rodrigo Berdejo.

Corto BARS: Ocularis. Dir: Juanzi Amaya, Alejandro Bogado.

Largometraje BARS: Cuando Acecha la Maldad, con la presencia del actor Demián Salomón. Dir: Demián Rugna.

  • Martes 9 de julio. 21H. Cine Teatro Plaza (Colón 27). Programación.

Corto mendocino: Hostia. Dir: Mauro Martellini.

Corto BARS: Cuentos Excepcionales de un Equipo Juvenil Femenino: Las Rojas. Dir: Tom Espinoza.

Largometraje BARS: Otra Película Maldita. Dir: Alberto Fasce, Mario Varela.

  • Miércoles 10 de julio. 21H. Cine Teatro Plaza (Colón 27). Programación.

Corto mendocino: Moraleja. Dir: Raúl García Maure.

Corto BARS: Cuando los Santos Vuelven Marchando. Dir: Gerardo Tassan.

Largometraje BARS: Lava 2. Dir: Ayar Blasco.

  • Jueves 11 de julio. 21H. Cine Teatro Plaza (Colón 27). Programación.

Corto mendocino: Esto no es un Espejo. Dir: Laureano R. Nazar.

Corto BARS: La nota Enarmónica. Dir: Felipe Urtizberea.

Largometraje BARS: No Salgas. Dir: Gonzalo Giménez.

  • Viernes 12 de julio.

19 H. B+M Manuel Belgrano (Tomba 54). Actividad especial.

Presentación del libro “Insólito y Fantástico, el Otro Cine Argentino”, de Ayi Turzi.

21H. Cine Teatro Plaza (Colón 27). Programación

Corto mendocino: El Niño. Dir: Javier Muñoz.

Corto BARS: Vida y la Torta de Chocolate. Dir: Rodrigo Elizalde.

Largometraje BARS: Marisa y Gomoso, con la  presencia  del director Pablo Parés.

  • Sábado 13 de julio.

19 H. B+M Manuel Belgrano (Tomba 54). Actividad especial.

Taller de Cine Guerrilla, con Pablo Parés, Alejo Rébora y Francisco Bañados.

21H. Cine Teatro Plaza (Colón 27). Programación

Corto mendocino: Anhedonia. Dir: Hugo Orozco.

Corto BARS: Carne de Dios. Dir: Patricio Plaza.

Largometraje BARS: Al Impenetrable. Dir: Sonia Bertotti.

  • Domingo 14 de julio. 21H. Cine Teatro Plaza (Colón 27). Programación.

Función de cierre. Estreno de la película Doctor Cerebro, con la presencia del director Pablo Parés, junto al equipo técnico y elenco. Entrega de premios + sorteos para el público.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO