MÁS DE 10.000 PERSONAS DISFRUTARON DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL LOMO

El Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona fue sede de la celebración a la tradición culinaria de Godoy Cruz. Conocé a los ganadores del concurso.

Con una imponente convocatoria, se concretó este jueves la primera edición del Festival Mendocino del Lomo en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona.

Del mismo participaron diez lomiterías radicadas en la comuna, que compitieron por una serie de premios. En ese sentido, se eligió «El mejor Lomo Godoy Cruz 2024”, votado por un jurado especializado, además del “Lomo más popular” que fue elegido por el público.

También se eligió «El mejor Lomo de la Casa 2024», la mejor presentación y el mejor sabor. Por su parte, se distinguieron las mejores técnicas de cocción, diferenciando entre a la parrilla y a la plancha. Finalmente, se destacó el uso de productos identitarios y la participación en el festival.

La nueva propuesta del municipio buscó deleitar los paladares locales. Su objetivo central fue revalorizar la identidad cultural de Godoy Cruz, además de atraer turistas hacia la oferta gastronómica del departamento.

Junto a esto, los asistentes al festival también pudieron disfrutar, con entrada libre y gratuita, de shows. Los Caballeros del Zodiado y Bokanegra le pusieron música al Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona.

Los resultados del concurso

  • Mejor Lomo Godoy Cruz 2024: Del Monte
  • Lomo de la Casa 2024: Lo Juan
  • Lomo más popular (votado por el público): La Colina
  • Presentación: Ñam
  • Sabor: Don Mateo
  • Cocción a la parrilla: El Quincho
  • Cocción a la plancha: Olive
  • Uso de productos identitarios: La Esquina
  • Participaciones destacadas: La Bodegona y Sanguchitos Ya

Por su parte, el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, se mostró entusiasmado con la participación de los vecinos. Calificó el evento como «un éxito total, más de 8.000 personas compartiendo un momento en familia, un lugar para encontrarse». El jefe comunal destacó que «no solamente generamos un espacio para que las familias disfruten de un momento, de un lomo a un precio accesible, sino que además generamos sinergia con las lomiterías que en estos momentos tan difíciles, les sirve y el Estado los ayuda con la visibilidad de su trabajo».

Finalizó indicando que «tenemos un municipio presente que apoya al sector comercial, como en este caso, a todas las lomiterías de Godoy Cruz».

El lomo, patrimonio de Godoy Cruz

El festival se organizó en el contexto de la declaración del lomo como patrimonio intangible del Departamento por parte del Honorable Concejo Deliberante.

De esta manera, el reconocimiento institucional puso en valor la tradición culinaria local y se alinea con los esfuerzos municipales por revitalizar la identidad gastronómica.

Asimismo, el evento también apuntó a fomentar el turismo gastronómico y así aprovechar la arraigada popularidad del lomo en la cultura local.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

ligthplay
LIGHTPLAY VUELVE A MENDOZA CON TODO EL ESPÍRITU DE COLDPLAY
9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU