MARIANA COROMINOLA Y HÉCTOR PÁEZ PRESENTAN “SINERGIA” EN EL CENTRO CULTURAL PASCUAL LAURIENTE

La Municipalidad de Guaymallén invita a la inauguración de la muestra pictórica “Sinergia”, a cargo de los artistas visuales Mariana Corominola y Héctor Páez. El evento será el sábado 7 de septiembre, a las 20.30h en la sala de arte del Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.

La exposición estará disponible hasta el 30 de septiembre y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 8.30 a 18h, en Bandera de los Andes 8956 de Rodeo de la Cruz.

Mariana Corominola 

Artista visual, diseñadora gráfica y docente. Nació en junio de 1974 en Mendoza y con tan solo tres años debió exiliarse junto a su familia en el Ecuador, hasta 1984. Sin dudas, las vivencias, los colores y la vegetación exuberante de los países latinoamericanos por los que transitó, llenaron su retina y su corazón de recuerdos imborrables. Desde pequeña se expresó a través de la pintura y el dibujo. 

Posteriormente estudió la carrera de Diseño Gráfico en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, sumando aprendizajes junto a artistas de Mendoza y Buenos Aires. En 2014 creó el taller de arte infantil Semillas de Arte. Ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas en reconocidas galerías y salas de arte de la provincia.

“Abrazo el color, lenguaje mágico donde puedo expresarme sin límites. La textura y el cromatismo son la columna vertebral de mi trabajo. El color nunca es pleno, lo construyo, se vuelve complejo, se transforma en el vehículo para un viaje hacia nuevas experiencias y sensaciones. Trabajo series con temas que me atraviesan y conmueven y busco generar preguntas intrínsecas, con la mirada hacia el interior de la persona. Me vuelco al dibujo como una forma de expresión intimista donde juego con blancos, negros y grises”, expresa Mariana.

Héctor Páez

Vecino de Villa Nueva y arquitecto egresado de la Universidad Nacional del Nordeste (Resistencia, Chaco). Tiene una amplia formación artística, de la mano de referentes como Guillermo Puicercús, Miguel Soria, Jorge Villarreal, Horacio Gili, Julieta Diconto y, actualmente, Raúl Castroman.

Las técnicas que utiliza en sus obras son el acrílico sobre lienzo y sobre madera (mdf), el esgrafiado, el grabado en diversas técnicas y tintas sobre cartulinas. Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas de la provincia.  “De una fuerte formación técnica, tomar talleres de arte fue darle espacio a una vocación que estuvo presente desde niño. Dibujo desde que recuerdo y siempre fue para mí un desafío pintar. En el año 2011 me embarco en esta aventura que cada día me satisface más. Desde el principio intento lograr un estilo personal, una síntesis entre lo figurativo y lo abstracto. Admiro el muralismo mexicano, el arte latinoamericano, el cubismo, el expresionismo y el simbolismo en el arte. Es allí donde el arte precolombino toma preeminencia en mi obra, pero sin reproducirla sino reinterpretándola, universalizándola; en una delgada contradicción, incluso al punto de llamarla futurismo originario”, expresa Héctor.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA