MARIANA COROMINOLA Y HÉCTOR PÁEZ PRESENTAN “SINERGIA” EN EL CENTRO CULTURAL PASCUAL LAURIENTE

La Municipalidad de Guaymallén invita a la inauguración de la muestra pictórica “Sinergia”, a cargo de los artistas visuales Mariana Corominola y Héctor Páez. El evento será el sábado 7 de septiembre, a las 20.30h en la sala de arte del Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.

La exposición estará disponible hasta el 30 de septiembre y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 8.30 a 18h, en Bandera de los Andes 8956 de Rodeo de la Cruz.

Mariana Corominola 

Artista visual, diseñadora gráfica y docente. Nació en junio de 1974 en Mendoza y con tan solo tres años debió exiliarse junto a su familia en el Ecuador, hasta 1984. Sin dudas, las vivencias, los colores y la vegetación exuberante de los países latinoamericanos por los que transitó, llenaron su retina y su corazón de recuerdos imborrables. Desde pequeña se expresó a través de la pintura y el dibujo. 

Posteriormente estudió la carrera de Diseño Gráfico en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, sumando aprendizajes junto a artistas de Mendoza y Buenos Aires. En 2014 creó el taller de arte infantil Semillas de Arte. Ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas en reconocidas galerías y salas de arte de la provincia.

“Abrazo el color, lenguaje mágico donde puedo expresarme sin límites. La textura y el cromatismo son la columna vertebral de mi trabajo. El color nunca es pleno, lo construyo, se vuelve complejo, se transforma en el vehículo para un viaje hacia nuevas experiencias y sensaciones. Trabajo series con temas que me atraviesan y conmueven y busco generar preguntas intrínsecas, con la mirada hacia el interior de la persona. Me vuelco al dibujo como una forma de expresión intimista donde juego con blancos, negros y grises”, expresa Mariana.

Héctor Páez

Vecino de Villa Nueva y arquitecto egresado de la Universidad Nacional del Nordeste (Resistencia, Chaco). Tiene una amplia formación artística, de la mano de referentes como Guillermo Puicercús, Miguel Soria, Jorge Villarreal, Horacio Gili, Julieta Diconto y, actualmente, Raúl Castroman.

Las técnicas que utiliza en sus obras son el acrílico sobre lienzo y sobre madera (mdf), el esgrafiado, el grabado en diversas técnicas y tintas sobre cartulinas. Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas de la provincia.  “De una fuerte formación técnica, tomar talleres de arte fue darle espacio a una vocación que estuvo presente desde niño. Dibujo desde que recuerdo y siempre fue para mí un desafío pintar. En el año 2011 me embarco en esta aventura que cada día me satisface más. Desde el principio intento lograr un estilo personal, una síntesis entre lo figurativo y lo abstracto. Admiro el muralismo mexicano, el arte latinoamericano, el cubismo, el expresionismo y el simbolismo en el arte. Es allí donde el arte precolombino toma preeminencia en mi obra, pero sin reproducirla sino reinterpretándola, universalizándola; en una delgada contradicción, incluso al punto de llamarla futurismo originario”, expresa Héctor.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

cristoforo-colombo-nuevo
CONSAGRADOS INTÉRPRETES UNEN SU TALENTO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
DSC_2889
A SALA LLENA ESTRENÓ LA OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
El intendente Marcos Calvente participó de Guaymallén Joven
EL FESTIVAL GUAYMALLÉN JOVEN TUVO SU COMPETENCIA DE FREESTYLE Y EL GANADOR FUE DE VILLA NUEVA
Marciano-Cantero-700x421
ESTE LUNES 25 DE AGOSTO, QUE SUENE FUERTE LA MÚSICA DE MENDOZA
535317369_1070422458613700_4881905185403467510_n
EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA”: UNA EXPERIENCIA TEATRAL EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
536269629_1100846992236216_8786654401345289413_n
SAN MARTÍN: VI ENCUENTRO LITERARIO TIERRA BONARDA EN EL TEMPLO DEL VINO
534316279_17856819528486230_4239464310329447954_n
EL CICLO AUTORES POR LOS CAMINOS DEL VINO PRESENTA A FLORENCIA CANALE EN SAN MARTÍN
MDIA-92e99d9f
LA ORQUESTA PIANOFORTE PRESENTA "MÚSICA DE PELÍCULAS SINFÓNICA" EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
El Cristoforo Colombo es una de las salas elegidas
GODOY CRUZ SERÁ UNA DE LAS SEDES DEL 1º ENCUENTRO DE MÚSICAS