MARGARITA RAMERO EXPONE “REGISTRO DE UN VIAJE”, EN EL PASCUAL LAURIENTE

Este miércoles se inauguró la muestra de pinturas “Registro de un viaje”, de la artista visual Margarita Ramero, en el espacio de arte del Centro Cultural Pascual Lauriente. 

Familiares, amigos y colegas de la artista se reunieron en la sala de Rodeo de la Cruz para disfrutar de la exposición. Durante el evento, el músico Carlos Alcaraz interpretó un repertorio del cancionero cuyano. Además, Walter Domínguez Ramero, hijo de la artista, la agasajó dedicándole otras canciones del folclore popular.

La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes, de 8:30 a 18h, en Bandera de Los Andes 8956, de Rodeo de la Cruz, con entrada libre y gratuita.

El viaje de la vida

Gabriela Moreno, coordinadora de Salas de Arte Libertad, dio la bienvenida a los presentes y resaltó la trayectoria y el talento de Ramero, quien “fue la primera mujer que retrató a los gobernadores de la sala de la Legislatura de Mendoza. Una tarea que durante 100 años la realizaron hombres”. 

Además, sobre la muestra, expresó: “Podemos ver cómo la artista se mueve fácilmente con la presentación de un paisaje, de los horizontes; mostrarnos la autenticidad de nuestro lugar, de nuestro terruño. En sus cuadros nos transmite también un mensaje poético, su fuerza interior”.

Luego, Margarita Ramero agradeció a los presentes y a la Municipalidad de Guaymallén por el espacio brindado para exponer sus obras. “Gracias a todos por estar acá, porque la obra se completa con la gente que la ve, la interpreta y la disfruta. El título de la muestra refiere al viaje de la vida. En distintas situaciones voy pintando lo que me llama la atención y como en ese momento lo siento”, dijo. 

Y agregó: “Hay una frase de Albert Einstein que quiero mencionar: `La vida es como andar en bicicleta, para mantener el equilibrio hay que seguir pedaleando´. Por eso le llamo `el viaje´, porque en el viaje de la vida nos vamos moviendo y es la forma en que podemos seguir haciendo lo que nos gusta y dejar una huella detrás”.

Sobre la artista

Margarita nació en mayo de 1959, en Rivadavia, donde transcurrió su niñez en contacto íntimo con la tierra y la naturaleza. Desarrolló desde pequeña su vocación artística. Sus obras pictóricas están realizadas principalmente con acrílicos u óleos y, en algunas ocasiones, son mixtas.

Se dedicó también profesionalmente a la fotografía social como medio de vida. Realizó diversos cursos de dibujo, pintura y fotografía.

Egresó de la carrera de Arte de la institución Prof. Francisco Humberto Tolosa, de la ciudad de Rivadavia. Trabajó un tiempo como docente en primaria y dictó clases en talleres culturales y en forma particular.

En sus exposiciones se resaltan murales, series de pinturas de personajes y paisajes de Rivadavia. Participó en numerosas muestras individuales y colectivas. Sus creaciones han trascendido fronteras, varias de ellas se encuentran en Chile, Brasil, España, Francia y Alemania. 

Entre sus numerosos logros artísticos se destaca el haber sido la primera mujer destinada a pintar a gobernadores y vicegobernadores de Mendoza, obras pertenecientes a la Legislatura de Mendoza, que se encuentran expuestas en el Salón de los Pasos Perdidos.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9929c534-d08a-4740-bbfc-6bf00676b16b
MELE ANIMA UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA
thumbnail
EL CONTADOR CUMPLE 10 AÑOS Y LO CELEBRA EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
951016f3-8331-4194-90e7-4393e28d4054
PALMIRA, SEDE DE PAULINA OFF, UNA PROPUESTA TEATRAL PARA JÓVENES
565142935_833338889222568_5798915895452040799_n
XIII MUESTRA ANUAL DE NIÑOS BATERISTAS DE MENDOZA
Muestra-Puente-al-Arte-2-4
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA ARTÍSTICA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL 2-717
Dossier-Atair-13-web-772x624
DESDE COLOMBIA, UNA IMPACTANTE OBRA DESEMBARCA EN LA B+M MUNICIPAL MANUEL BELGRANO
thumbnail (4)
CICLO PAN PRESENTA “FESTIVAL POST-PIZARNIK” EN LA BIBLIOTECA SAN MARTÍN
thumbnail (2)
LLEGA A MENDOZA “CARRERA”, EL ACLAMADO ESPECTÁCULO DE TRYO TEATRO BANDA
MDIA-6cc24501
EL TEATRO INDEPENDENCIA CELEBRA SU CENTENARIO CON CICLO DE CONCIERTOS DE ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES DE MENDOZA