MAGALÍ RIERA Y PATA LUJÁN WILLIAMS DIALOGARON SOBRE “MUTUA” CON EL PÚBLICO

Ambas artistas estuvieron en el Hotel Hilton recibiendo a vecinos y turistas y contando los detalles de su muestra. 

Este domingo tuvo lugar el cierre de la muestra “Mutua” de las de las artistas Magalí Riera y Pata Luján Williams. La misma fue inaugurada el pasado 12 de abril y estuvo compuesta por pinturas y esculturas relacionadas al mundo de la naturaleza. 

En su último día de exposición, las protagonistas recibieron a vecinos y turistas que se acercaron al espacio de arte del Hotel Hilton para apreciar las obras, y compartieron con ellos la experiencia del proceso de elaboración y lo que las inspira a crear.

“Cuatro elementos”

Magalí nació en la bulliciosa Buenos Aires y, después de vivir en varias provincias, encontró su verdadero hogar entre los viñedos y montañas de Mendoza. Desde temprana edad mostró una afinidad innata por el arte, lo que se convirtió en una gran herramienta de comunicación y compañía.

“He presentado una serie que se llama `Cuatro Elementos´, ya que cuando culminé las obras vi que representaban al aire, la tierra, el agua y el fuego. Trabajo con elementos naturales. He hecho Ecoprint en distintas técnicas, grabado con tintes naturales de residuos de alimentos”, comentó Riera sobre las obras que componen “Mutua”. 

En cuanto a su técnica, agregó: “Todo esto surgió en pandemia, a través de un cambio alimenticio y varias cosas que me hicieron conectar con mi entorno, empezar a revalorizar estos residuos, como las pieles de cebolla y los carozos de palta, y comencé a incorporarlos en la obra. Me parecía que tenía que traducir ese gran impacto que tuvo la naturaleza en mí, en mi obra. Y eso es lo que investigo y lo que manifiesto en el arte”. 

Para Magalí, ser artista es un modo de vida. “Es mi refugio, representa la paz absoluta y es una misión poder comunicarme y educar a través del arte”, manifestó. 

Resaltar lo ínfimo

Patricia, mejor conocida como “Pata”, nació en Mendoza. Se recibió de diseñadora industrial especializada en gráfica en la UNCuyo. Incursionó en arte dramático, cine, danza contemporánea, fotografía, dibujo y pintura, formándose en talleres de diferentes artistas plásticos locales. Desde 2019 está abocada a la producción de esculturas en metal y chatarra reutilizada, siendo la incorporación de elementos disonantes ajenos a la pieza un sello personal. 

Sobre las esculturas que fueron parte de la muestra, explicó: “Son una serie de insectos que hice para resaltar eso que es tan ínfimo y tan chiquito y poder así potenciar lo minúsculo, lo pequeño, lo imperceptible. Están hechas en chapa batida y soldada. Hay varios elementos que son metales reciclados que recupero, que busco en chacharitas, pedazos de materiales perforados”. 

Y en consonancia con su colega, cerró: “Ser artista para mí es todo, es una pasión, un estilo de vida, una necesidad. Me da felicidad. Hay que encontrar cosas que disfrutemos para canalizar frustraciones, pasiones, emociones”. 

Quienes deseen apreciar las obras de estas destacadas artistas, pueden visitar sus perfiles en Instagram: @magali.riera y @patalujanwilliams

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
IMG_2788
YA ESTÁ EN MARCHA COMECOCO 2025. EL MAYOR ENCUENTRO CREATIVO Y CULTURAL DE MENDOZA
546385917_1117312220589693_1920461480729275229_n
EL ACTO PROVINCIAL POR EL DÍA DEL MAESTRO SE HIZO EN SAN MARTÍN
MDIA-be88c2cb
DEL AULA AL ESCENARIO: SE VIENE “FULL PIANISTAS SHOW”
546098228_1211362421022372_8247257860977881854_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DÍA DEL MAESTRO CON UN EMOTIVO HOMENAJE
545659997_1305675048266019_3798446127805913654_n
EL DUCAL DE RIVADAVIA SUMA ACCESIBILIDAD CON LA RENOVACIÓN DE SUS BAÑOS
thumbnail
RECUPERADORES URBANOS DE GUAYMALLÉN ACOPIARÁN RESIDUOS SECOS DURANTE UN SHOW DE MÚSICA ELECTRÓNICA
diego-berardo
DIEGO BERARDO TRAE SU EXPERIENCIA EN GESTIÓN CULTURAL AL COMECOCO 2025
MDIA-f983d5b3
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA PRESENTA SU NOVENO CONCIERTO DE ABONO EN EL TEATRO INDEPENDENCIA