LUJÁN DE CUYO EXHIBE TRABAJOS REALIZADOS POR PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD

En el marco de los festejos vendimiales, se inauguró la muestra Cosechando Libertad, en la Sala de Artes Malbec de Luján de Cuyo. Podrá visitarse hasta el 26 de marzo, de 8 a 18.

Esta actividad responde a una iniciativa conjunta entre Cultura de la Municipalidad de Luján de Cuyo y la División Trabajo y Producción de la Unidad N° 3, la Unidad N° 7 y la Unidad N° 11, con trabajos realizados por personas privadas de libertad en los talleres autogestionados de flejes plásticos, carpintería y textil.

El objetivo de la muestra es acercar a la sociedad la propuesta laboral que caracteriza a estas tres unidades penales, basada en la economía circular y el desarrollo sustentable a partir de materiales que se reutilizan y reciclan. Son donados por empresas relacionadas con la vitivinicultura, el agro, la industria textil y la maderera.

Entre las empresas que donan materiales, se destacan Ser Argento, Chandon, La Rural, Sophenia, Trivento, Grupo Peñaflor, Luigi Bosca, Dante Robino, Fabre Motmayou, Kaikén y Masi. Se trata de flejes plásticos, stamping, recortes de maderas, cápsulas de vino, corchos y barricas en desuso, entre otras cosas.

Por otro lado, la empresa textil Flex Color hace su aporte de telas como black out, screen solar, screen slim, poliéster y telas verticales. Por su parte, la compañía NewPanel SA también ha donado materiales, como recortes de pallets, placas de OSB y cartón prensado.

Además, Neumáticos Paolini ha aportado ruedas en desuso, para que puedan ser reutilizadas y transformadas en productos de diseño para el hogar.

Tipo de productos elaborados

Algunos de los artículos producidos por las personas privadas de libertad dentro de estos talleres son cestos para residuos y para la ropa, materas, morrales, bolsos de compras, carteras, organizadores, reposeras, tejidos para remplazo de mediasombras en techos, tejidos para cierres perimetrales, maceteros, sombreros, sillones, bancos, mesas, lámparas, productos de decoración y tapicería, botelleros y bauleras, entre otros.

Además, se crearon piezas de arte con todos estos materiales reciclados, como cuadros, sillas, sillones, esculturas, mesas, y además se restauran muebles.

A partir de esta propuesta se observa que, con creatividad, trabajo y con los mínimos recursos, se pueden obtener grandes resultados, priorizando la funcionalidad de objetos creados que merecen una segunda oportunidad de uso.

“El objetivo de este tipo de actividades es poner en valor el trabajo realizado durante el ciclo y reconocer a las personas privadas de libertad, que en su tarea diaria participan en las actividades culturales y laborales, promoviendo el apoyo y la interacción con la sociedad”, manifestaron desde el Servicio Penitenciario.

Es por este motivo que, a las modalidades de trabajo que ya funcionaban intramuros, como la maestranza, las actividades en los talleres, y las obras a través de la intervención de firmas privadas, se sumó la figura de los autogestionados. Grupos de internos que, mediante guías, van adquiriendo habilidades sin necesidad de contar con espacios específicos para la elaboración de estos productos.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

PARA FOTO-MONTAJE
“TRAMAS QUE UNEN”: LOS HILOS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD LLEGAN AL ECA SUR
Ramiro Albino sorprenderá con su novedosa puesta
GODOY CRUZ SE PUEBLA DE SONIDOS
580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Portada de uno de los tomos de la colección
ALFREDO BUFANO Y SUS CARTAS PROTAGONIZAN EL NUEVO LIBRO DE MARTA CASTELLINO
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
Muestra ArteVivo (6)
ARTEVIVO EN LA SALA BLAS SHOPPING
MDIA-7bb048c5
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA CELEBRA SU CONCIERTO DE ABONO #14