LOS TALLERES CULTURALES RECORREN GODOY CRUZ

Desde hace varios años, el municipio ofrece capacitaciones para que vecinos y vecinas pueda participar de una amplia variedad de actividades. Las inscripciones comenzaron en abril de este año y, en algunos casos, los cupos siguen abiertos.

Las alternativas que se pueden elegir son muchas y muy variadas, para que pueda participar toda la familia, ya que se ajustan a los intereses de cada integrante, desde niños a adultos mayores.

Son totalmente gratuitas y con inscripción presencial, en diferentes puntos y salas culturales que se encuentran a lo largo del territorio.

Mirá todo lo que podés hacer cerca de tu casa

De esta forma, el departamento estimula el movimiento como actividad física, así como aquello que apunte al bienestar, la expresión artística o el desarrollo cognitivo con fines didácticos y recreativos.

Las opciones abarcan danzas, teatro, dibujo y pintura, yoga, practica de instrumentos, literatura, canto, juegos de rol y danzas, entre muchas otras.

Asimismo, algunos de los lugares elegidos son la Casa de la Cultura y la Memoria, la Biblioteca +Mediateca Manuel Belgrano, así como en múltiples centros de jubilados, polideportivos y uniones vecinales.

Los y las interesados/as podrán anotarse y ser parte de los talleres propuestos, inscribiéndose en el establecimiento correspondiente, el día y a la hora consignada para cada actividad.

La agenda podés consultarla en el siguiente cronograma

Finalmente, por consultas y más información comunicate con la Dirección de Cultura, de lunes a viernes de 9 a 13 al 4133250.

Sobre el Club de Lectura

En esta nota visitamos el taller cultural dictado por Javier Cusimano, en el Auditorio de la Biblioteca Municipal Manuel Belgrano, para conocer cómo son sus clases.

El Club de lectura es un espacio abierto dedicado a la literatura y la escritura disponible los lunes de 16 a 17:30 que comenzó en abril.

Compuesto por un grupo muy amplio y heterogéneo, los participantes se dedican a la conversación, opinión y discusión de diferentes temas, a partir de disparadores que propone un texto que se está analizando.

“La idea es explorar, desde la lectura, temas vinculados a nuestra sociedad, ya sean políticos, filosóficos o de otra índole. Pero a la vez, me interesa indagar respecto a técnicas, herramientas y recursos que utilizó el autor del texto al momento de desarrollar el relato que haya propuesto”, detalló el profesor.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Dayub-escena-8
ACLAMADO POR EL PÚBLICO, MAURICIO DAYUB VUELVE CON SU UNIPERSONAL “EL EQUILIBRISTA”
día-del-libro-2025-772x624
LECTURA Y COMUNIDAD: GODOY CRUZ CELEBRÓ EL DÍA DEL LIBRO CON INCLUSIÓN Y CULTURA
club-godoy-cruz-768x621
PROGRAMA MEMORIA VIVA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: CLUB DEPORTIVO GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA
Roque-Narvaja-06-web-772x624
ROQUE NARVAJA SE PRESENTA EN GODOY CRUZ CON “SOLO HITS»
Stand Cuyo
MENDOZA EN LA 49.ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
tony-usman-promocion-ph-lula-ariasjpg (1)
DANIEL QUIROGA SUBE AL ESCENARIO CON “TONY USMAN: OTRA NOCHE PARA MORIR…”
Cristoforo-web-772x624
ARTISTAS MENDOCINOS ORGANIZAN UN EVENTO SOLIDARIO
491267495_755945220460087_4898607529263755296_n
EL HCD SANMARTINIANO FUE SEDE DE UNA INTERESANTE MUESTRA
492424358_1264450342355178_4221938128734967680_n
SAN MARTÍN TE INVITA A VIVIR “HISTORIAS DEL ESTE” MITOS - LEYENDAS - ANÉCDOTAS