LOS CULTORES DEL TRABAJO DE GUAYMALLÉN FUERON RECONOCIDOS EN SUEÑOS DE VENDIMIA

Durante la Fiesta de Guaymallén, seis vecinos que dedican su tiempo al crecimiento de la comunidad recibieron una distinción especial. Fueron reconocidos por su labor, por su solidaridad y dedicación genuina y recibieron el aplauso de todo el público.

Más de 8.000 vecinos de Guaymallén aplaudieron a los Cultores del Trabajo 2024. Es que se distinguió a 18 personas que con su tarea diaria, personifican el trabajo mancomunado, la solidaridad y la dedicación genuina para todos los vecinos y 6 de ellos, recibieron una distinción especial, luego de una votación que se hizo a través de las redes del Municipio para obtener a una persona destacada por cada una de las siguientes áreas: artes, salud, economía, deportes, educación y labor social.

El intendente Marcos Calvente, el secretario de Gobierno Mauricio Iglesias, la secretaria de Hacienda Alicia Zárate y la presidente del Concejo Deliberante, Verónica Cancela entregaron las distinciones a los ganadores.

Los 6 “Cultores del Trabajo” 2024

  • En la categoría Artes, la ganadora fue Estefanía Benítez, coreógrafa y preparadora de danza; dirige la compañía que lleva su nombre, que el año pasado cumplió diez años. También ha trabajado con uniones vecinales, otorgando becas a talentos con bajos recursos para mantenerlos cerca del arte.
  • Por su tarea en Salud, la ganadora fue Victoria Melgarejo, la “querida profesora Victoria” que se desempeña en la Unión Vecinal Julio Roca, donde atiende a un grupo de adultos mayores.
  • En la categoría Economía, sostenibilidad e innovación, el ganador fue la Ferretería Colón, un establecimiento de barrio con 28 años de historia.
  • Por su Labor Social, las ganadoras fueron las jóvenes de Salvando Patas, que trabajan fomentando la castración temprana de perros y concientizando sobre la tenencia responsable de animales. Por semana acercan al móvil veterinario de la Municipalidad de Guaymallén 50 animales en promedio. Desde el nacimiento de Salvando Patas llevan ubicados 500 cachorros en adopción responsables.
  • En la categoría Deportes, fue distinguido como cultor del trabajo el Club Social y Deportivo Juventud de Pedro Molina, un típico club de barrio fundado en 1931. Allí se desarrollan actividades en varios deportes: básquet, vóleibol, fútbol, tenis de mesa y softbol. También hay actividades culturales: clases de música y danza (ritmos latinos), y existe un proyecto de reactivar el teatro a cargo del elenco “La Gota”.
  • En educación el cultor del año es la Fundación Tomás Alva Edición, que se dedica a la educación y capacitación con el objetivo de acortar la brecha digital. Para cumplir con este objetivo desarrollan modelos innovadores, teniendo en cuenta el cuidado del ambiente en el uso responsable y con valores éticos de la tecnología.

Ellos fueron los más votados por toda la comunidad de Instagram de la Municipalidad de Guaymallén, pero cada uno de los vecinos ternados recibió una distinción por su aporte.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Franco Ag
FRANCO AGÜERO: “GUARDIANA DEL VINO ETERNO” SERÁ UN HOMENAJE A LA IDENTIDAD MENDOCINA 
Damián Costa aterriza en Godoy Cruz
EL AVIADOR LLEGA AL CLUB DEL MATE
festival-a-morfar-ok
MÁS DE DIEZ MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL FESTIVAL A MORFAR
MDIA-8292a449
VUELVEN LOS SUNSETS DE TERTULIA AL ESPACIO ARIZU
Varios de los eventos más convocantes estuvieron en el Teatro Plaza
EL TEATRO PLAZA VIVIÓ UN 2024 CARGADO DE ÉXITOS
1
GRILLA DE ARTISTAS CONFIRMADA DEL FESTIVAL NACIONAL DE LA CUECA Y EL DAMASCO 
475960436_921719643483983_6432901895982190815_n
TODO LISTO EN LAS HERAS PARA LA GRAN MILONGA DE LANZAMIENTO DEL MENDOENCUENTRO TANGO 2025
476150653_946007444386839_76208149866865680_n
MABEL BATTIATO, LA ESPERANZA SANMARTINIANA EN LA VENDIMIA DEL ADULTO MAYOR
476002852_946057684381815_209516480276720908_n
SAN MARTÍN PROPONE CAPACITACIONES A EMPRENDEDORES A TRAVÉS DEL PROGRAMA “MENDOZA ENTRENA”